París (VNA) - La Misión Permanente de Francia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alabó a Vietnam por haber organizado la ceremonia de apertura para la firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia, también conocida como la Convención de Hanoi.
En un comunicado, la Misión destacó que esta Convención ofrece un marco fundamental para que países como Francia y la Unión Europea (UE) trabajen de manera conjunta en la lucha contra los delitos cibernéticos transnacionales. Asimismo, refuerza los mecanismos de cooperación internacional en este ámbito, complementando la Convención de Budapest del Consejo Europeo.
La Misión de Francia subrayó que el convenio facilita una cooperación más estrecha entre los países, permitiendo el intercambio de información, la realización de investigaciones conjuntas y la detención, extradición y enjuiciamiento de los ciberdelincuentes en cualquier parte del mundo. Esto resulta crucial en un contexto donde las amenazas digitales se vuelven cada vez más complejas.
El comunicado también recordó que Francia, junto con sus socios de la UE, defendió que los nuevos mecanismos de cooperación internacional deben basarse en altos estándares de respeto a los derechos humanos y protección de los datos personales. Estos principios han quedado reflejados en las disposiciones de la Convención de Hanoi.
Por último, destacó que la implementación temprana de la Convención, con la participación activa de la sociedad civil y el sector privado, es esencial para enfrentar de manera efectiva los desafíos planteados por el cibercrimen./.