Vietnam apoya mayor integración y conectividad entre ASEAN e India

En la 22ª Cumbre ASEAN-India, el primer ministro Pham Minh Chinh propuso tres orientaciones clave para fortalecer la asociación estratégica integral.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la 22ª Cumbre ASEAN-India en Kuala Lumpur (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la 22ª Cumbre ASEAN-India en Kuala Lumpur (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Con el fin de profundizar aún más la Asociación Estratégica Integral ASEAN-India, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sugirió tres orientaciones principales durante la 22 Cumbre entre las dos partes, celebrada hoy en Kuala Lumpur, Malasia.

En el evento, los participantes evaluaron que la Asociación Estratégica Integral ASEAN-India se ha desarrollado de manera sólida, integral y sustancial, y es uno de los pilares importantes que contribuyen al mantenimiento de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región.

Las dos partes acordaron acelerar la revisión para modernizar el Acuerdo de Comercio de Bienes entre la ASEAN y la India (AITIGA) de una manera más amigable, conveniente y efectiva para que las empresas promuevan el comercio, la inversión y el crecimiento inclusivo y sostenible.

En sus palabras, Pham Minh Chinh destacó el papel y las contribuciones de la India en la promoción de la cooperación regional y en la elevación de la voz de los países en desarrollo en la agenda global.

Vietnam apoya a la India para que continúe implementando su política “Actuar hacia el Este” y fortalezca la cooperación integral y sustantiva con la ASEAN, afirmó.

El jefe de Gobierno reiteró que en el contexto de un mundo complejo y que cambia rápidamente, las dos partes necesitan desarrollar sus funciones y su sentido de responsabilidad en la promoción de la cooperación regional e interregional, defender la solidaridad y el multilateralismo y hacer contribuciones prácticas a la paz y al desarrollo sostenible.

Por lo cual, dio a conocer tres orientaciones clave con vistas a impulsar la asociación estratégica integral. En primer lugar, resulta necesario fortalecer la conectividad económica y promover las ventajas comparativas para un desarrollo sostenible e inclusivo; así como aumentar el papel de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas; reestructurar el Consejo Empresarial ASEAN-India e impulsar la inversión en alta tecnología, energía renovable, infraestructura, logística, inteligencia artificial y semiconductores y la cooperación subregional Mekong-Ganges para reducir la brecha de desarrollo.

En segundo lugar, ambas partes deben trabajar por ampliar el intercambio popular; la cooperación en educación, salud, cultura y turismo; desarrollar recursos humanos de alta calidad e intensificar los intercambios de académicos, estudiantes y expertos en los campos de la agricultura inteligente, la tecnología verde y la seguridad alimentaria.

En tercer lugar, buscan promover la cooperación marítima, desarrollar una economía marina sostenible; fortalecer la colaboración en transporte, ciencia e industria marina; continuar apoyando la postura de la ASEAN sobre el Mar del Este, garantizando así la seguridad, la protección, la libertad de navegación y la solución pacífica de disputas de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Vietnam seguirá coordinando estrechamente con los países de la ASEAN y la India para promover una cooperación sustantiva, contribuyendo a la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en la región y el mundo, puntualizó.

pham-minh-chinh-5.jpg
El primero ministro de India, Narendra Modi, habla en la cita (Fuente: VNA)


Mientras el primer ministro indio, Narendra Modi, comentó que su país apoya las prioridades de la ASEAN en materia de inclusividad y sostenibilidad, que enfatizan la cooperación en la transformación digital, la seguridad alimentaria, las cadenas de suministro sostenibles y la economía verde.

Además, la India fortalecerá la cooperación con la ASEAN en educación, turismo, ciencia - tecnología, salud, energía verde y ciberseguridad, al tiempo que promoverá los intercambios entre pueblos y preservará el patrimonio cultural común, concluyó.

La cumbre adoptó el Plan de Acción ASEAN-India 2026-2030 como hoja de ruta para la cooperación bilateral durante los próximos cinco años, con prioridades centradas en áreas clave como la economía digital, la innovación, la energía limpia, la infraestructura sostenible, la atención médica, la educación, la seguridad alimentaria y la reducción de la brecha de desarrollo./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.