Phnom Penh (VNA) A mediados de julio de 2025, el primer ministro de Camboya, Samdech Thipadei Hun Manet, emitió una directiva para lanzar una amplia campaña de represión contra los delitos de estafa en línea, en un contexto en el que este tipo de criminalidad tecnológica amenaza la estabilidad regional y global.
En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Phnom Penh, con motivo de la ceremonia de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), Thong Mengdavid, analista de geopolítica y asuntos internacionales del Instituto de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (IISPP) de la Universidad Real de Phnom Penh (RUPP), valoró positivamente los esfuerzos del Gobierno Real de Camboya en la erradicación de redes de fraude digital en los últimos tiempos.
Sin embargo, el experto subrayó que Camboya no puede afrontar sola este desafío, y que es esencial la cooperación estrecha de la comunidad internacional y de los países vecinos de la ASEAN. En ese sentido, destacó que la Convención de Hanoi, que se firma en Vietnam los días 25 y 26 de octubre, ayudará a Camboya a subsanar vacíos legales, fortalecer la cooperación internacional y mejorar la capacidad de intercambio de información y prevención del crimen digital.
Según Thong Mengdavid, las redes de fraude en línea operan de manera organizada y transnacional, aprovechando las zonas fronterizas con débil aplicación de la ley y casos de corrupción. Muchas víctimas son engañadas y forzadas a trabajar en centros de estafa digital donde sufren abusos y explotación.
Ante esta situación, a principios de 2025 el Gobierno de Camboya creó una unidad especial contra los delitos tecnológicos, desplegando una serie de operaciones a gran escala en todo el país. En los últimos cuatro meses, las autoridades desmantelaron 92 centros de fraude digital en 18 provincias, arrestaron a 3.455 sospechosos de 20 nacionalidades, abrieron 10 casos penales graves, procesaron a 75 cabecillas y expulsaron a más de 2.800 extranjeros. Además, cientos de víctimas de trata fueron rescatadas y repatriadas.
Camboya ha intensificado su cooperación internacional con países como Vietnam, Tailandia, Reino Unido, Estados Unidos y Corea del Sur, compartiendo información y pruebas, y colaborando con embajadas extranjeras para la asistencia a las víctimas.
Según Thong Mengdavid, estos esfuerzos muestran la determinación de Camboya, pero también la necesidad de un marco jurídico global que la Convención de Hanoi puede proporcionar.
El analista subrayó que la aplicación de la Convención permitirá a Camboya mejorar su legislación sobre supervisión de datos digitales, acceso a la información, extradición y protección de las víctimas, además de demostrar su compromiso con los estándares internacionales de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia, sobre la base de la ley, el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional./.
Ver más
Presidente de Vietnam asistirá a la 32ª Reunión de Líderes Económicos de APEC en Corea del Sur
El presidente vietnamita, Luong Cuong, participará en la Cumbre de APEC y en actividades bilaterales en Corea del Sur del 29 de octubre al 1 de noviembre.
ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre
El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.
Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio
Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.
Presidente de Sudáfrica inicia visita de Estado a Vietnam
El presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, llegó hoy a Hanoi, iniciando una visita de Estado a Vietnam del 23 al 24 de octubre de 2025, por invitación de su homólogo anfitrión, Luong Cuong.
Comunidad internacional reconoce logros de Vietnam en la protección de derechos humanos
La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos para el mandato 2026-2028 refleja su prestigio y compromiso con la promoción de los derechos humanos.
📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro
El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.
Brasil y ASEAN: Juntos por un Futuro Próspero y Pacífico
El presidente Lula da Silva destacó la cooperación entre Brasil y la ASEAN en comercio, energía limpia, inclusión social y lucha contra el cambio climático.
Convención de Hanoi, una impronta de Vietnam en lucha contra la ciberdelicuencia
Sudhanshu Mittal, director de Soluciones Técnicas de Nasscom, destacó el papel de Vietnam en la promoción de la cooperación regional y global contra la ciberdelincuencia.
Vietnam presenta tres recomendaciones en Conferencia de ONU sobre Comercio y Desarrollo
Vietnam presentó en la UNCTAD 16 tres recomendaciones de política para impulsar un desarrollo global más justo, inclusivo y sostenible.
Secretario general de la ONU realizará visita oficial a Vietnam
El secretario general de la ONU, António Guterres, realizará una visita oficial a Vietnam del 24 al 25 de octubre y participará en la apertura de firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.
Premier vietnamita envía mensaje a la 16ª Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo
Con motivo de la UNCTAD16, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió un mensaje en video en el que compartió tres mensajes clave para promover una economía global más justa, inclusiva y sostenible.
Participa Vietnam en Festival periodístico Granma-Rebelde en Cuba
Vietnam está presente en el primer Festival Internacional de la Prensa Granma-Rebelde, inaugurado este sábado en La Habana, Cuba.
ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad
La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.
Filipinas: Tifón Fengshen deja víctimas mortales y obliga a evacuar a decenas de miles de personas
La tormenta tropical Fengshen ha causado la muerte de una familia de cinco personas, incluidos dos niños, tras azotar hoy la isla de Luzón, en Filipinas.
ASEAN y estado mexicano de Jalisco impulsan cooperación en tecnología, educación y turismo
Embajadores de ASEAN visitan Jalisco para impulsar cooperación económica, tecnológica y cultural entre el Sudeste Asiático y México.
Vietnam transfiere a Camboya presidencia de reunión de Ministros de Deportes de ASEAN
El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, presidió el acto de traspaso del papel de anfitrión de la 9ª Conferencia de Ministros de Deportes de la ASEAN (AMMS 9) al representante de Camboya.
Vietnam se une a Acuerdo de Arbitraje de Apelación Interino Multi-Parte de la OMC
Vietnam oficializó su adhesión al Acuerdo de Arbitraje de Apelación Interino Multi-Parte (MPIA), una iniciativa clave para mantener la estabilidad del sistema de solución de controversias de la OMC
Vietnam llama a promover cooperación en Movimiento de Países No Alineados
Vietnam pide fortalecer la solidaridad del MNOAL, defender el multilateralismo y promover la cooperación Sur-Sur por la paz y el desarrollo sostenible.
Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.
Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina
En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.