Vietnam se une a Acuerdo de Arbitraje de Apelación Interino Multi-Parte de la OMC

Vietnam oficializó su adhesión al Acuerdo de Arbitraje de Apelación Interino Multi-Parte (MPIA), una iniciativa clave para mantener la estabilidad del sistema de solución de controversias de la OMC

Sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza. (Foto: VNA)
Sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza. (Foto: VNA)

Ginebra (VNA) - Vietnam notificó oficialmente el 16 de octubre su participación en el Acuerdo de Arbitraje de Apelación Interino Multi-Parte (MPIA, por sus siglas en inglés), una iniciativa diseñada para ayudar a mantener la estabilidad del sistema de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La adhesión de Vietnam al MPIA envía un mensaje contundente sobre su compromiso con un sistema de comercio multilateral basado en normas. Dado que el Órgano de Apelación de la OMC, considerado el "tribunal supremo" del comercio internacional, está temporalmente inactivo, la participación de Hanoi es vista como una acción responsable que contribuye a mantener la confianza y la estabilidad del comercio mundial.

El MPIA se formó como una solución temporal para garantizar que los miembros de la OMC sigan disponiendo de un mecanismo de arbitraje de dos niveles, objetivo y transparente, para resolver las diferencias comerciales. Al unirse, Vietnam no solo protege sus propios intereses, sino que también colabora con la comunidad global para fortalecer los cimientos del sistema de la OMC.

Estratégicamente, la adhesión al MPIA eleva la posición y la voz de Vietnam en las discusiones sobre la reforma de la OMC. Es una oportunidad para que el país demuestre su papel como un miembro activo y responsable, dispuesto a participar en la configuración de las futuras reglas del comercio mundial.

En términos de beneficios prácticos, el MPIA sirve como un "escudo legal" efectivo. Este mecanismo proporciona a Vietnam una herramienta esencial para proteger los derechos e intereses legítimos de sus empresas y sectores exportadores frente a complejas disputas comerciales. Garantizar el derecho de apelación en un caso hace que los fallos sean más justos y confiables, creando un entorno empresarial internacional más predecible y seguro.

Vietnam se ha convertido en el 57.º miembro de la OMC en incorporarse a este mecanismo, uniéndose a importantes economías y socios comerciales clave como la Unión Europea, China, Japón, Canadá, Australia y países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como Singapur, Malasia y Filipinas. Este movimiento reafirma su integración profunda y exhaustiva en la economía mundial./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.