Kuala Lumpur (VNA) – Los países miembros de la ASEAN revisaron hoy los preparativos finales para la 47 Cumbre de la agrupación y las reuniones con sus socios, que se celebrarán del 26 al 28 de octubre en Kuala Lumpur.
En la reunión de Cancilleres de la ASEAN (AMM), los encuentros del Consejo de la Comunidad Política-Seguridad de la ASEAN (APSC), del Consejo de Coordinación de la ASEAN (ACC) y entre los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de la ASEAN (AMM-AEM), el vicecanciller de Vietnam, Dang Hoang Giang, felicitó a Malasia por su liderazgo como país anfitrión y reafirmó el compromiso de Vietnam de cooperar estrechamente con los demás miembros para alcanzar los objetivos comunes.
Asimismo, instó a la ASEAN a priorizar la paz y la estabilidad regional mediante el diálogo, la cooperación y el respeto del derecho internacional, especialmente en el Mar del Este, manteniendo la unidad y la postura de principios del bloque.
Ante la evolución compleja e imprevisible de la situación mundial y regional, los delegados coincidieron en que esta serie de reuniones ofrece una oportunidad para reafirmar la unidad y el papel central de la ASEAN, promoviendo una comunidad inclusiva, resiliente y sostenible, al tiempo que se amplían las relaciones con los socios para reforzar la autonomía estratégica y contribuir a la paz y la estabilidad regional.
Felicitaron a Timor-Leste por su próxima adhesión como undécimo miembro de la ASEAN y expresaron su apoyo continuo para que el país cumpla los criterios de membresía e integre plenamente los mecanismos de cooperación regional.
En esta ocasión, el Ministro de Asuntos Exteriores de Timor-Leste entregó los instrumentos de adhesión a la Carta de la ASEAN y al Tratado sobre una Zona Libre de Armas Nucleares en el Sudeste Asiático (SEANWFZ), allanando el camino para su incorporación oficial el 26 de octubre.
En cuanto al desarrollo de la Comunidad, los participantes destacaron la importancia de implementar eficazmente los planes estratégicos hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045, priorizando el crecimiento inclusivo, la sostenibilidad y el bienestar social.
También acordaron fortalecer la cooperación frente a los delitos transnacionales, incluidos el cibercrimen y el fraude en línea, y valoraron la iniciativa de Vietnam de acoger en Hanoi la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Cibercrimen.
Durante las reuniones, Finlandia firmó su adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC), elevando a 58 el número de países y organizaciones participantes./.