Mensaje del Presidente de Vietnam con motivo de la ceremonia de apertura de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia

El presidente Luong Cuong da la bienvenida a líderes globales en Hanoi para firmar la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia, octubre de 2025.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente Luong Cuong ha emitido un mensaje con motivo de que Vietnam sea sede de la ceremonia de apertura de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, que se llevará a cabo en Hanoi los días 25 y 26 de octubre de 2025.

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) tiene el honor de presentar íntegramente el mensaje:

MENSAJE DEL PRESIDENTE LUONG CUONG

CON MOTIVO DE QUE VIETNAM SEA SEDE DE LA CEREMONIA DE APERTURA DE FIRMA DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA

Distinguidos líderes y amigos internacionales:

1. En nombre del Estado y el pueblo de Vietnam, les doy una cálida bienvenida a Hanoi – la Ciudad por la Paz – para la Ceremonia de Apertura de Firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, que se celebra bajo el lema “Enfrentar la ciberdelincuencia – Compartir la responsabilidad – Asegurar nuestro futuro”, los días 25 y 26 de octubre de 2025.

2. En la era digital, la ciberdelincuencia ha dejado de ser un desafío exclusivo de una sola nación para convertirse en una grave amenaza global, que pone en peligro la seguridad, socava la estabilidad política y económica, y perturba la vida social.

Vietnam siempre ha considerado la lucha contra la ciberdelincuencia como una de sus principales prioridades de seguridad nacional, al mismo tiempo que participa activamente en los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional.

Vietnam reconoce plenamente que, dada la naturaleza sin fronteras del ciberespacio, la lucha contra la ciberdelincuencia solo puede ser eficaz mediante la solidaridad, la cooperación entre naciones y el respeto al Estado de derecho.

La Convención ofrece un marco jurídico para la cooperación internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia, asegurando que todos los Estados miembros -especialmente los países en desarrollo y vulnerables- reciban el apoyo necesario y el fortalecimiento de capacidades para hacer frente a este tipo de delitos.

La adopción de la Convención por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2024, y la realización de esta ceremonia en Hanoi, constituyen un testimonio contundente de la responsabilidad compartida de todas las naciones para proteger el ciberespacio como un bien común de la humanidad.

Esperamos que este evento no sea simplemente un acto jurídico formal, sino que se convierta en una base sólida para fomentar el diálogo, compartir experiencias y fortalecer alianzas entre gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado, así como en un foro para impulsar la implementación de la Convención de las Naciones Unidas y promover la cooperación global en la lucha contra la ciberdelincuencia.

3. Estoy convencido de que, con la participación y el compromiso de todas las naciones, la Ceremonia de Apertura de Firma en Hanoi se convertirá en un hito histórico. Este evento reafirmará el valor del multilateralismo con las Naciones Unidas en el centro, y enviará un poderoso mensaje de nuestra determinación colectiva para combatir la ciberdelincuencia y construir un mundo de paz, justicia y respeto al Estado de derecho, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

4. En esta ocasión trascendental, en nombre del Estado y el pueblo de Vietnam, deseo expresar mi más profundo agradecimiento a todas las naciones, organizaciones internacionales y amigos de los cinco continentes por su constante apoyo y acompañamiento a Vietnam.

Muchas gracias. Espero con entusiasmo darles la bienvenida en Hanoi./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Luego de su adhesión a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace casi medio siglo, Vietnam ha promovido continuamente su papel como miembro activo y responsable, participando ampliamente en las actividades de la mayor organización mundial; reafirmando cada vez más su posición, prestigio e imagen como un país amante de la paz, dinámico e integrado.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam e Indonesia refuerzan cooperación parlamentaria en AIPA-46

Vietnam e Indonesia tienen una relación de larga data, comparten muchos intereses y puntos de vista similares; son miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y disponen de numerosas ventajas y potencial para desarrollar aún más los nexos bilaterales.

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.