Vietnam presenta a países africanos la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra el Ciberdelicuencia

El diplomático afirmó que la ceremonia de firma, prevista para octubre en Hanoi, no es meramente un evento de firma formal, sino que también transmite un mensaje de cooperación internacional en la lucha contra este tipo de delito, además de proporcionar una oportunidad para que los amigos internacionales comprendan mejor a Vietnam, su cultura y su gente.

La delegación vietnamita asiste a la Reunión Preparatoria Regional Africana para el 15.º Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal. (Foto: VNA)
La delegación vietnamita asiste a la Reunión Preparatoria Regional Africana para el 15.º Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal. (Foto: VNA)

Adís Abeba (VNA) – El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, presentó a los países africanos los detalles sobre la próxima ceremonia de firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelicuencia, que se celebrará en octubre en Hanoi, durante su intervención en la Reunión Preparatoria Regional Africana para el XV Congreso de la ONU sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, desarrollada del 8 al 10 de abril en Adís Abeba, Etiopía.

Se trata de la primera convención de la ONU en el ámbito de la justicia penal en dos décadas, que tipifica como delito el cibercrimen y los infracciones facilitadas por medios electrónicos. El texto establece mecanismos de cooperación internacional, como canales permanentes de comunicación y recolección de pruebas electrónicas 24/7, además de la realización de investigaciones conjuntas y el uso de vías tradicionales de asistencia jurídica. Para que la convención tenga efecto práctico, Vietnam y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) han propuesto que los países, tras firmarla, continúen ratificándola.

Durante su intervención, el embajador Tran Quoc Khanh destacó que la convención refleja el compromiso compartido de la comunidad internacional con el multilateralismo, al tiempo que proporciona un marco legal sólido para enfrentar de forma efectiva la ciberdelincuencia, una amenaza creciente para el desarrollo socioeconómico de África y del mundo en general.

El diplomático subrayó que la ceremonia de firma en Hanoi no será un acto simbólico, sino una muestra concreta del espíritu de cooperación global frente a los desafíos digitales actuales. Además, señaló que el evento será también una oportunidad para que la comunidad internacional conozca mejor a Vietnam, su cultura y su pueblo.

cybercrime-2.jpg
Vietnam y la UNODC organizan conjuntamente una mesa redonda sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en el marco de la Reunión Preparatoria Regional Africana para el 15.º Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal. (Foto: VNA)

Por su parte, Nguyen Thi Ngoc Ha, subdirectora del Departamento de Derecho Internacional y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, informó que su país y la UNODC están trabajando estrechamente en la organización del evento, incluyendo la planificación de actividades paralelas y seminarios especializados.

Representantes de diversos países participantes en la reunión elogiaron los esfuerzos de Hanoi en esta iniciativa y coincidieron en la importancia de una pronta entrada en vigor de la convención para fortalecer el combate global contra los delitos cibernéticos. Asimismo, llamaron a las naciones a firmar y ratificar el tratado a lo antes posible./.

VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Altos funcionarios de Vietnam y UE discuten sobre relaciones bilaterales

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy una llamada telefónica con la vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, para discutir sobre las relaciones entre Vietnam y UE, así como cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam (derecha) recibe al primer ministro etíope y presidente del Partido de Prosperidad (PP) de Etiopía, Abiy Ahmed Ali

Máximo líder partidista vietnamita recibe al primer ministro etíope

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy al primer ministro etíope y presidente del Partido de Prosperidad (PP) de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, quien realiza una visita oficial al país indochino y participa en la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G).

Los delegados en la reunión de evaluación sobre la organización de la Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria Francófona (Fuente: VNA)

Evalúan la organización de Conferencia del Comité Ejecutivo de la APF

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, asistió hoy a una reunión de evaluación sobre la organización de la Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria Francófona (APF) y el Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali, pasan revista a la guardia de honor. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita preside ceremonia de bienvenida a su homólogo etíope

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una ceremonia de bienvenida a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali, quien realiza una visita oficial al país indochino y participa en la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping. (Fuente: VNA)

Vietnam y China emiten declaración conjunta

Vietnam y China emitieron una declaración conjunta sobre la profundización de su asociación de cooperación estratégica integral y la promoción de la construcción de una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica, con motivo de la visita de Estado al país sudesteasiático del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, del 14 al 15 de abril.

El presidente Luong Cuong (der.) y el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de China, Xi Jinping. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita mantiene conversaciones con el líder chino Xi Jinping

El presidente vietnamita Luong Cuong subrayó que los intercambios y reuniones regulares de alto nivel entre los máximos dirigentes de los dos Partidos y Estados no sólo mejoran la confianza política y la amistad tradicional, sino que también proporcionan una orientación estratégica para el futuro de la cooperación bilateral.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), y el secretario general del Partido Comunista de China y presidente del país vecino, Xi Jinping, asisten al encuentro amistoso entre los dos pueblos (Foto: VNA)

Líderes de Vietnam y China asisten a eventos amistosos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente de la República, Luong Cuong, y el secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, asistieron hoy en Hanoi a un encuentro amistoso entre los dos pueblos, el lanzamiento del proyecto "Viaje Rojo: Investigación y Aprendizaje entre Jóvenes", y una exposición fotográfica sobre los 75 años de nexos diplomáticos bilaterales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Xi Jinping rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, colocó hoy ofrendas florales en homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el mausoleo que lleva su nombre en Hanoi.

El miembro permanente del Secretariado y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, (derecha) y Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de su Oficina. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones partidistas entre Vietnam y China

El miembro permanente del Secretariado y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, sostuvo conversaciones con Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de su Oficina.