Visita de Rey belga a Vietnam marcará un hito importante en la relación bilateral

En un contexto internacional de mayor cooperación, se espera que la visita de Estado del Rey Felipe de Bélgica a Vietnam, del 31 de marzo al 4 de abril, sea un hito importante en el fortalecimiento de la relación entre los dos países.

El embajador de Vietnam en Bélgica, Nguyen Van Thao. (Fuente: VNA)
El embajador de Vietnam en Bélgica, Nguyen Van Thao. (Fuente: VNA)

Bruselas (VNA) En un contexto internacional de mayor cooperación, se espera que la visita de Estado del Rey Felipe de Bélgica a Vietnam, del 31 de marzo al 4 de abril, sea un hito importante en el fortalecimiento de la relación entre los dos países.

El embajador de Hanoi en Bruselas, Nguyen Van Thao, subrayó que la visita, considerada una de las dos a nivel de Estado que realiza el Rey Felipe cada año, demuestra la importancia especial que concede Bélgica a los nexos con Vietnam.

Se trata también de una oportunidad importante para promover la cooperación entre las partes, así como entre Vietnam y la Unión Europea (UE), explicó el diplomático durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en esta capital.

Actualmente, muchas empresas belgas están interesadas en Vietnam, y la delegación que acompaña al Rey en el viaje incluye 34 directores generales de grandes empresas y 18 universidades, informó.

Esto demuestra el creciente interés de Bélgica en Vietnam como socio estratégico en muchas áreas, incluidas aquellas en las que ambos países tienen puntos fuertes y necesidad de cooperación, remarcó.

En concreto, se puede impulsar la colaboración bilateral en el desarrollo del transporte verde, agricultura sostenible y energías renovables, incluidas las eólica y solar, hidrógeno verde y biomasa, señaló.

Además, expresó su confianza en que la asistencia mutua en materia de salud contribuya a garantizar el bienestar social, la lucha contra epidemias y el desarrollo de la industria farmacéutica.

En el actual contexto internacional, tanto Vietnam como Bélgica necesitan diversificar y ampliar su cooperación. Para la nación indochina, Bélgica constituye una importante puerta de entrada al mercado de la UE, una vasta región con cerca de 450 millones de personas y un Producto Interno Bruto total de casi 17 mil millones de euros.

El embajador cree que con los esfuerzos de las partes, el valor del intercambio comercial entre los dos países no sólo mantendrá el nivel actual sino que seguirá creciendo fuertemente en el futuro.

Por su parte, Bruselas no sólo quiere acceder al mercado vietnamita, sino que también apunta al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se encuentra en rápido crecimiento, con alrededor de 680 millones de personas, comentó.

La cooperación entre los dos países traerá grandes ventajas, ya que una parte posee una abundante fuente de mano de obra joven, mientras que la otra tiene ciencia y tecnología avanzadas y una agricultura desarrollada, precisó.

En la actualidad, Bélgica es el sexto mayor socio comercial de Vietnam en la UE. La transacción mercantil bilateral entre los países alcanzó 4,45 mil millones de dólares en 2024./.

VNA

Ver más

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.