Comunidad internacional valora preparativos de Vietnam para la firma de Convención de ONU contra Ciberdelincuencia

La comunidad internacional elogió los esfuerzos de Vietnam en la preparación para la próxima ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia en Hanoi que se celebrará a finales de este año.

La delegación vietnamita y representantes de la UNODC y la delegación europea (Fuente: nhandan.vn)
La delegación vietnamita y representantes de la UNODC y la delegación europea (Fuente: nhandan.vn)

Viena (VNA) - La comunidad internacional elogió los esfuerzos de Vietnam en la preparación para la próxima ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia en Hanoi que se celebrará a finales de este año.

El seminario sobre los preparativos para el evento, que se efectuó el 26 de marzo en Viena por Vietnam en colaboración con la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) específicamente para los delegados europeos, atrajo una gran atención y participación de representantes de diversos países, no sólo de Europa, sino de otras regiones y varias organizaciones internacionales.

lhq.jpg
En el seminario (Fuente: nhandan.vn)

La delegación interinstitucional de Vietnam, que incluyó al embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de la nación indochina ante la ONU y organismos internacionales en Viena, junto con representantes del Ministerio de Seguridad Pública y del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó sobre los preparativos para la ceremonia de rúbrica.

Vietnam reiteró su compromiso a garantizar que el evento sirva como un foro para promover la implementación de la convención y fortalecer la cooperación global en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Agradeció a todos los países que apoyaron la elección de Hanoi como sede para la firma y afirmó que el país sudesteasiático seguirá colaborando estrechamente con la UNODC, la Oficina de Asuntos Jurídicos de la ONU (OLA) y los países miembros para promover la pronta entrada en vigor de la Convención y garantizar su aplicación efectiva en el futuro.

La delegación vietnamita evaluó que, en las últimas décadas, Europa siempre ha estado a la vanguardia en la creación de un marco jurídico para combatir la ciberdelincuencia. La Convención de Budapest, adoptada por el Consejo Europeo en 2001, sentó las bases para una reflexión global sobre el tema. Este fue el primer documento jurídico internacional que tipificó como delito la ciberdelincuencia y fortaleció la colaboración internacional.

Sin embargo, la naturaleza cada vez más sofisticada de este tipo de crimen amenaza directamente las infraestructuras críticas, los sistemas gubernamentales y la vida de las personas en todo el mundo, lo que crea una necesidad urgente de marcos integrales y universales que complementen los existentes.

La nueva Convención de la ONU ha respondido a esta necesidad al proporcionar una plataforma integral para la cooperación, la armonización de procedimientos y el intercambio de pruebas electrónicas bajo los auspicios de la ONU. Vietnam considera que no compite con los marcos existentes, sino que los complementa, incluyendo la Convención de Budapest. Esta nueva iniciativa amplía el alcance de la cooperación internacional y refleja la preocupación compartida por garantizar un ciberespacio seguro y conforme a las normas.

En consonancia con la representación vietnamita, los representantes de la UNODC y la Delegación de la Unión Europea ante la ONU en Viena afirmaron que seguirán acompañando y cooperando con Hanoi. Representantes de numerosos países europeos y otros grupos regionales valoraron los activos preparativos del país para la ceremonia de firma y recalacaron que se esforzarán por completar pronto los procedimientos internos para participar en la rúbrica y ratificar la convención en breve. También se comprometieron a apoyar y coordinar estrechamente con Vietnam para organizar con éxito la ceremonia.

Además, el seminario concientizó sobre la complejidad de la ciberdelincuencia y destacó los esfuerzos de la UNODC por coordinarse con otras organizaciones internacionales, como la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), para apoyar a los Estados miembros de la ONU en sus esfuerzos por prevenir la ciberdelincuencia mediante la cooperación internacional.

La Convención de Hanoi, compuesta por nueve capítulos y 71 artículos, fue adoptada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 24 de diciembre de 2024./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y China amplían su colaboración en investigación

El embajador de Vietnam en China, Pham Thanh Binh, participó en una sesión de trabajo con el Instituto Charhar, un destacado centro de estudios chino, para intercambiar puntos de vista sobre la evolución económica y social, las relaciones entre Vietnam y China, y cuestiones internacionales y regionales clave.

En el evento. (Fuente: VNA)

Impulsan internalizar importancia de vínculos Vietnam-Camboya

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, instó hoy aquí a la Asociación de Amistad Vietnam-Camboya (AAVC) en todos sus niveles a internalizar profundamente la importancia de los vínculos binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Oficiales jóvenes de Vietnam y Laos fomentan amistad bilateral

El viceministro de Defensa vietnamita, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo laosiano, coronel general Vongkham Phommakone, copresidieron el programa de intercambio entre oficiales jóvenes de Vietnam y Laos que se celebró en la provincia laosiana de Luang Prabang.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos celebran el quinto Diálogo sobre Política de Defensa

El viceministro de Defensa vietnamita, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo laosiano, coronel general Vongkham Phommakone, copresidieron el quinto Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países que se celebró en la provincia de Luang Prabang, al norte de Laos.