Vicecanciller destaca importancia de visita del rel belga a Vietnam

La visita de Estado del rey Felipe y la reina Matilde a Vietnam del 31 de marzo al 4 de abril se considera un viaje especial, el cual tiene gran importancia para los nexos entre los dos países, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La visita de Estado del rey Felipe y la reina Matilde a Vietnam del 31 de marzo al 4 de abril se considera un viaje especial, el cual tiene gran importancia para los nexos entre los dos países, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang.

Durante una rueda de prensa, Thu Hang informó que se trata de la primera visita de Estado tras más de 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, lo que marcará un hito histórico importante que podría llevar a los lazos bilaterales a una nueva etapa de desarrollo, con mayor confianza política.

El hecho de que el Rey y la Reina realizan la visita de Estado a Vietnam demuestra el respeto especial de Bélgica dedicado al país indochino y a su papel y posición en la región Asia-Pacífico, reiteró.

De acuerdo con la vicecanciller, el viaje afirma el deseo y la determinación de las partes de llevar las relaciones bilaterales a nuevas alturas, aumentar aún más la confianza política y promover la cooperación en muchos campos, especialmente la economía, el comercio y la inversión, pilares importantes en los vínculos Vietnam-Bélgica.

Además, tiene como objetivo continuar profundizando la asociación estratégica bilateral en materia de agricultura establecida en 2018, así como ampliar la cooperación entre ambos estados en los campos prioritarios y potenciales como la educación, la formación, la ciencia y la tecnología, la cultura y las artes.

La delegación que acompaña al rey Felipe en esta visita incluye 34 directores generales de grandes empresas especializadas en los campos de servicios logísticos, puertos marítimos, transición energética, respuesta al cambio climático, salud y alimentación y gerentes de 16 principales universidades e institutos de investigación, comunicó.

Esto demuestra el deseo de Bélgica de trabajar con Vietnam para fortalecer las bases de cooperación existentes, mientras busca y explora nuevas oportunidades de colaboración en áreas potenciales donde el país europeo tiene fortalezas y la nación sudesteasiática cuenta con necesidades, compartió.

Con la buena base de cooperación existente, la funcionaria expresó su confianza en que la visita será exitosa con muchos resultados positivos, como contribución a llevar a las relaciones Vietnam-Bélgica a un nuevo capítulo de desarrollo, satisfaciendo las aspiraciones de los pueblos y contribuyendo a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

En la actualidad, Bélgica es el sexto mayor socio comercial de Vietnam en la Unión Europea. La transacción mercantil bilateral alcanzó 4,45 mil millones de dólares en 2024./.

VNA

Ver más

El director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central de Vietnam, Nguyen Xuan Thang, recibió a Mijaíl Efimovich Fradkov, ex primer ministro de Rusia y director del Instituto Ruso de Estudios Estratégicos (RISS). (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia promueven cooperación en investigación académica

El director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central de Vietnam, Nguyen Xuan Thang, recibió hoy en Hanoi a Mijaíl Efimovich Fradkov, ex primer ministro de Rusia y director del Instituto Ruso de Estudios Estratégicos (RISS), quien realiza una visita de trabajo al país indochino.

Consolidan Vietnam y Bélgica lazos bilaterales

Consolidan Vietnam y Bélgica lazos bilaterales

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, acompañado de su esposa, presidió hoy la ceremonia oficial de bienvenida al rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, quienes realizan una visita de Estado al país indochino del 31 de marzo al 4 de abril.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, acompañado de su esposa, presidió hoy la ceremonia oficial de bienvenida al rey Felipe de Bélgica y a su esposa, la reina Mathilde. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita preside ceremonia de bienvenida al rey belga

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, acompañado de su esposa, presidió hoy la ceremonia oficial de bienvenida al rey Felipe de Bélgica y a su esposa, la reina Mathilde, quienes realizan una visita de Estado al país indochino del 31 de marzo al 4 de abril.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, titular de la UIP-132, se tomó una foto con los delegados que asistieron al evento organizado en Hanoi en 2015. (Foto: VNA)

Resaltan contribuciones de Vietnam en desarrollo de Unión Interparlamentaria

A lo largo de 45 años de membresía en la Unión Interparlamentaria (UIP), la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) siempre ha contribuido de forma activa y responsable, compartiendo experiencias con otros parlamentos en la elaboración de políticas y leyes, centrándose no sólo en el crecimiento económico sino también en garantizar el desarrollo sostenible, la justicia social y la protección del medio ambiente.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Embajador resalta desarrollo fructífero de asociación integral Vietnam-Hungría

El embajador vietnamita en Budapest, Bui Le Thai, elogió el desarrollo de la relación con Hungría en los campos de política, diplomacia, economía, comercio, cultura y educación, al reunirse recientemente con Barna Pal Zsigmond, viceministro y secretario de Estado de Asuntos Parlamentarios del Ministerio de Asuntos de la Unión Europea (UE).

Vigorizan nexos entre Vietnam y Bélgica

Vigorizan nexos entre Vietnam y Bélgica

En los últimos 52 años, los nexos de amistad tradicional y cooperación entre Vietnam y Bélgica se han fortalecido constantemente, logrando muchos resultados alentadores en varios sectores. Cabe destacar que en 2018, ambos países se convirtieron en socios estratégicos en materia de cooperación agrícola, un hito importante en las relaciones diplomáticas bilaterales.