Revolución ecuatoriana considera victoria vietnamita del 30 de abril como epopeya contemporánea

La gran victoria de la primavera de 1975 fue un gran logro en la causa de liberación nacional y social liderada por el Partido Comunista de Vietnam y el Presidente Ho Chi Minh, porque ese triunfo se originó del patriotismo ardiente y el espíritu heroico forjados durante miles de años de construcción y defensa del país por el pueblo.

El ex jefe adjunto de la Comisión Central de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Tuan Phong, y Juan Meriguet Martínez, miembro del Comité Central del Movimiento Revolución Ciudadana de Ecuador, en un encuentro en 2016. (Fuente: VNA)
El ex jefe adjunto de la Comisión Central de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Tuan Phong, y Juan Meriguet Martínez, miembro del Comité Central del Movimiento Revolución Ciudadana de Ecuador, en un encuentro en 2016. (Fuente: VNA)

Quito (VNA) La gran victoria de la primavera de 1975 fue un gran logro en la causa de liberación nacional y social liderada por el Partido Comunista de Vietnam y el Presidente Ho Chi Minh, porque ese triunfo se originó del patriotismo ardiente y el espíritu heroico forjados durante miles de años de construcción y defensa del país por el pueblo.

Así lo afirmó Juan Meriguet Martínez, miembro del Comité Central del Movimiento Revolución Ciudadana de Ecuador, durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión del 50 aniversario de la reunificación nacional del país indochino (el 30 de abril).

Meriguet Martínez destacó que las tropas de liberación que entraron en Saigon en abril de 1975 eran una muestra de la experiencia de los ejércitos históricos de Vietnam, desde la victoria en Dien Bien Phu en 1954 hasta las batallas de resistencia contra invasores.

El funcionario citó las palabras del comandante en jefe cubano, Fidel Castro, diciendo que Vietnam ha dado una lección inmortal a todos los pueblos oprimidos y explotados del mundo.

Al mismo tiempo, enfatizó que el 30 de abril de 1975 fue uno de los días más memorables para los movimientos de liberación nacional y anticolonialistas en todo el mundo, marcando un hito importante en la historia de la humanidad y poniendo fin a la guerra más larga del siglo XX.

Por eso, la guerra patriótica que duró más de 20 años y concluyó con la victoria del 30 de abril fue considerada una epopeya contemporánea, un gran estímulo para toda la región latinoamericana, incluido Ecuador, porque el triunfo afirmó el derecho a la autodeterminación nacional, que es el derecho de cada nación a establecer su régimen político y realizar su propio desarrollo socioeconómico y cultural sobre la base de la soberanía nacional, remarcó.

Según Juan Meriguet Martínez, uno de los factores decisivos de la victoria del 30 de abril fue la solidaridad del pueblo vietnamita. Se trata de una cualidad fundamental que se transmite de generación en generación, que no sólo ha aportado victorias en guerras de defensa nacional, sino que también ha ayudado a Vietnam a resurgir de las cenizas de la guerra y desarrollarse fuertemente como lo es hoy.

También señaló que en los años 60 y 70 del pasado siglo Ecuador expresó su solidaridad con Vietnam a través de marchas y manifestaciones. Además, la figura del Presidente Ho Chi Minh y su pensamiento revolucionario jugaron un papel esencial en la formación de movimientos de solidaridad en América Latina, especialmente en Ecuador, concluyó./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan Vietnam y China nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, sostuvieron hoy conversaciones en la provincia norteña de Lang Son, en el marco del IX Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre ambos países.