Hanoi (VNA)- Vietnam y China emitieron una declaración conjunta sobre la profundización de su asociación de cooperación estratégica integral y la promoción de la construcción de una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica, con motivo de la visita de Estado al país sudesteasiático del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, del 14 al 15 de abril.
Durante la visita, Xi Jinping sostuvo conversaciones con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de la República, Luong Cuong. Se reunió además con el primer ministro Pham Minh Chinh, y el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.
En un ambiente de sinceridad y amistad, las dos partes se informaron sobre la situación de sus respectivos Partidos y países, alcanzaron importantes percepciones comunes sobre la profundización de la asociación de cooperación estratégica integral bilateral y la promoción de la construcción de la comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica, y discutieron asuntos internacionales y regionales de interés común.
Los líderes de ambas partes repasaron los 75 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales y apreciaron la ayuda mutua que se han brindado a lo largo del tiempo. Acordaron que la amistad tradicional de "camaradería y hermandad" construida y cultivada por los Presidentes Ho Chi Minh y Mao Zedong, así como por los dirigentes predecesores de ambas naciones, es un tesoro que debe heredarse, protegerse y fortalecerse.
Al entrar en una nueva era, con la orientación estratégica de los líderes de los dos Partidos y países, las relaciones binacionales se han desarrollado fuertemente, especialmente desde el anuncio de la construcción de la comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica en diciembre de 2023. Los nexos Hanoi-Beijing han entrado en una nueva fase con un mayor nivel de confianza política, una alianza más sustantiva en defensa y seguridad, una cooperación más profunda, una base social más sólida, una coordinación multilateral más estrecha y un mejor control y manejo de los desacuerdos. La cooperación estratégica integral ha logrado muchos resultados y aportado beneficios prácticos a los dos pueblos.
China confirmó que continuará perseverando su política de amistad con Vietnam, considerándolo una prioridad en su diplomacia de vecindad. El país indochino reafirmó que conceder importancia a las relaciones con China es una política coherente, un requerimiento objetivo y una prioridad de primera categoría en su política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación. Esta es una elección estratégica para ambas partes.

Ambas partes concordaron persistir en el apoyo mutuo para mantener la autonomía estratégica y un camino de desarrollo apropiado a la situación de cada país, adherirse a la orientación política de los altos líderes de los dos Partidos y países, y considerar el desarrollo del otro como una oportunidad para su propio desarrollo. Se comprometieron a desarrollar las relaciones entre Vietnam y China desde una altura estratégica y una visión a largo plazo, siguiendo el lema de “vecindad, amistad, cooperación integral, estabilidad duradera y orientación futura”, el espíritu de “buenos vecinos, buenos amigos, buenos camaradas y buenos socios” y el objetivo integral de “6 más”.
Con motivo del 75.º aniversario del establecimiento de sus vínculos diplomáticos, los dos países convinieron en continuar profundizando la asociación de cooperación estratégica integral, promover la construcción de la comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica, impulsar la cooperación mutuamente beneficiosa para un mayor desarrollo y calidad y la coordinación estratégica más profunda, a fin de traer más beneficios prácticos a sus pobladores, contribuir activamente al desarrollo estable de la región y la causa de la paz y el progreso, y crear un modelo positivo para la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Reafirmaron la necesidad de apoyarse mutuamente en el camino hacia el socialismo de acuerdo con la situación de cada país.
La parte vietnamita felicitó a China por la exitosa organización de las Dos Sesiones y su desarrollo socioeconómico. La continua profundización de la reforma integral, la apertura y el desarrollo de alta calidad de China traerá nuevas oportunidades para el proceso de modernización de los países en vías de desarrollo, incluido Vietnam. Confió que, bajo la firme dirección del Comité Central del PPCh con Xi Jinping como núcleo, bajo la orientación del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas en la nueva era, el Partido, el Gobierno y el pueblo de China construirán integralmente una potencia socialista moderna y realizarán con éxito los objetivos para el segundo centenario.
La parte china saludó el 95.º aniversario de la fundación del PCV y el 80.º aniversario del nacimiento de la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam); valoró los importantes logros obtenidos por Vietnam en casi 40 años de Doi Moi (Renovación) y casi 15 años de implementación de la "Plataforma para la construcción nacional en el período de transición al socialismo" (completada y desarrollada en 2011).
Manifestó la convicción de que bajo el sólido liderazgo del Comité Central del PCV, encabezado por el secretario general To Lam, el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam implementarán con éxito los objetivos y tareas establecidos por el XIII Congreso Nacional del Partido y organizarán victoriosamente la próxima cita magna partidista en 2026, llevando al país a una nueva era de desarrollo y convirtiendo a Vietnam en un Estado socialista con un pueblo rico y un país poderoso, democrático, justo y civilizado.
China reafirmó su apoyo al próspero desarrollo de Vietnam, a su pueblo feliz, a la construcción de una economía fuerte, independiente y con autodeterminación, junto con la promoción sincrónica de la causa de la renovación, la industrialización, la modernización, la integración internacional integral, el desarrollo de las relaciones exteriores de amistad y la puesta en práctica de su papel cada vez más importante para la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad de la región y del mundo.
Las dos partes reafirmaron la necesidad de elevar la confianza estratégica a un nivel más alto. Reiteraron que la orientación de los principales líderes de los dos Partidos y Estados desempeña un papel fundamental e insustituible en el desarrollo estable y saludable de las relaciones entre Vietnam y China.
Coincidieron en continuar promoviendo intercambios de alto nivel a través de visitas mutuas, el envío de enviados especiales, líneas directas, cartas, y fortalecer el contacto entre los líderes de los dos Partidos y países para intercambiar opiniones oportunas sobre los nexos bilaterales, asuntos de interés común y la situación internacional y regional actual, con el fin de garantizar un desarrollo adecuado de las relaciones binacionales.
Ambas partes acordaron seguir promoviendo el papel especial del canal del Partido, aumentar aún más la cooperación y el intercambio entre las dos fuerzas partidistas, especialmente a través de reuniones de alto nivel y seminarios teóricos, elevar la eficacia del intercambio y la cooperación entre las agencias del Partido en los niveles central y local, especialmente en las provincias fronterizas.
A través de seminarios teóricos, planes de cooperación en la formación de personal y el intercambio de delegaciones partidistas, ambas partes fortalecerán el entendimiento sobre la persistencia de la dirección del Partido y promoverán el desarrollo del socialismo en un contexto mundial de cambios sin precedentes.
Los dos países están comprometidos a fortalecer los intercambios amistosos y la cooperación entre la Asamblea Nacional de Vietnam y la Asamblea Popular Nacional de China, los Gobiernos de ambos países y el Frente de la Patria de Vietnam y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
Se organizarán la primera sesión de la Comisión de Cooperación Interparlamentaria entre los parlamentos de Vietnam y China, el intercambio amistoso entre el Frente de la Patria de Vietnam y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, así como entre sus respectivas organizaciones en las provincias fronterizas.
Ambas partes reforzarán la cooperación en materia de seguridad y política, establecerán un mecanismo de diálogo estratégico de "3+3" entre los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad Pública de Vietnam y China, y celebrarán la primera conferencia ministerial en el momento adecuado.
Las dos naciones continuarán implementando bien el Acuerdo sobre el fortalecimiento de la cooperación en el nuevo contexto entre los ministerios de Relaciones Exteriores de los dos países, manteniendo los intercambios frecuentes entre los líderes de ambas cancillerías, incluidas las consultas estratégicas y diplomáticas de nivel viceministerial, y promoviendo los intercambios de los respectivos departamentos y organismos.
También se promoverá la creación de condiciones favorables para la mejora de las condiciones de las representaciones diplomáticas de ambos países, incluyendo el inicio de operaciones del Consulado General de Vietnam en Chongqing en la primera mitad de 2025.
Vietnam reafirma su firme posición sobre la política de "Una sola China", reconociendo que solo existe una China en el mundo y que el Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a todo el país.
Apoya el desarrollo pacífico de las relaciones entre ambos lados del estrecho de Taiwán y el gran esfuerzo por la reunificación de China, rechazando rotundamente cualquier intento de independización de Taiwán.
Vietnam también reitera que no desarrollará ninguna relación de estado con Taiwán y considera que los asuntos de Hong Kong, Xinjiang y el Tíbet son asuntos internos de China, apoyando el mantenimiento de la estabilidad en estas regiones.
China aprecia profundamente las posturas de Vietnam y expresa su apoyo a la nación sudesteasiática en la preservación de la estabilidad social, la seguridad nacional y el desarrollo del país.
La cooperación en defensa y seguridad es uno de los pilares de las relaciones Vietnam-China, contribuyendo de manera significativa a consolidar la confianza estratégica entre los dos Partidos y países.
Ambas partes coincidieron en fortalecer los mecanismos de cooperación en defensa, policía, seguridad, corte suprema, fiscalía y aumentar los intercambios entre los organismos judiciales correspondientes de ambos países.
Abogaron por intensificar los intercambios entre los altos mandos y otros niveles de las fuerzas armadas de ambos países, maximizando el papel de mecanismos como los intercambios de defensa fronteriza amistosos y el Diálogo Estratégico de Defensa.
Se promoverá la cooperación en áreas como asuntos políticos, formación de personal, investigación estratégica y la industria de defensa, así como ejercicios conjuntos, entrenamientos y visitas mutuas de barcos de guerra.
También se continuará expandiendo la colaboración en atención médica, mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y desafíos de seguridad no tradicionales.
Ambas partes profundizarán la cooperación en la gestión de las fronteras, realizando patrullas conjuntas y fomentando relaciones amistosas entre las fuerzas fronterizas de ambos países. Se promoverá el mecanismo de patrullas conjuntas en el Golfo de Tonkín y la cooperación entre la marina y las fuerzas de guardacostas de ambos países.
Ambas partes formularon votos por fortalecer los intercambios de alto nivel entre las agencias de aplicación de la ley de ambos países, maximizando el papel de mecanismos como la Conferencia Ministerial sobre la Lucha contra el Crimen, el Diálogo de Seguridad Estratégica de nivel viceministerial y el Diálogo sobre Seguridad Política.
Se implementará una cooperación más profunda en áreas como seguridad, inteligencia, lucha contra el terrorismo y crimen organizado transnacional, acelerando la creación de líneas directas entre los ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y China.
Además, se fomentará la cooperación entre el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam y las agencias de seguridad de China en áreas como la lucha contra el terrorismo, el cibercrimen, los delitos económicos, el tráfico de personas, la gestión de la inmigración y la captura de criminales fugitivos.
Se incrementarán los intercambios de información y las experiencias compartidas en la lucha contra la intervención extranjera, la secesión y los intentos de "revoluciones de colores" y "evolución pacífica" promovidos por fuerzas hostiles.
Ambas partes coincidieron en que el desarrollo de nuevas fuerzas productivas en China y en Vietnam representa una oportunidad para construir una estructura de cooperación más profunda y completa.
Se acelerará la conexión estratégica entre ambos países, implementando de manera efectiva el Plan de Cooperación entre el marco "Dos Corredores, Un Cinturón" y la iniciativa "Cinturón y Ruta". Se dará prioridad a la aceleración de la conexión de infraestructura ferroviaria y de autopistas y las infraestructuras fronterizas.
Se promoverá el papel de la Comisión Conjunta de Cooperación Ferroviaria Vietnam-China y llevará a cabo el Acuerdo entre los gobiernos de ambos países sobre la cooperación en proyectos ferroviarios que conecten ambas naciones.
También se fomentará la cooperación en tecnologías y la formación de recursos humanos. Además, se dará un alto valor a la cooperación en el desarrollo de tecnologías de construcción de carreteras, acelerando la edificación de puentes en las zonas fronterizas y avanzando en la construcción de infraestructuras en la puerta internacional Thanh Thuy (Vietnam) - Tianbao (China).
En cuanto a la cooperación comercial, las dos partes fortalecerán los intercambios en áreas clave como el comercio de productos agrícolas y el desarrollo de transporte. Se promoverá una mayor cooperación en el transporte ferroviario y aéreo, con la restauración de los trenes internacionales y el aumento de vuelos entre ambos países.
Ambas partes destacaron el importante papel de los mecanismos de cooperación regional, como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el Tratado de Libre Comercio entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China (ACFTA), en la promoción del comercio y la cooperación económica bilateral.
Se seguirán promoviendo grupos de trabajo sobre facilitación del comercio y cooperación en materia de comercio electrónico, con el objetivo de ampliar el espacio para la cooperación comercial y resolver disputas comerciales mediante el diálogo y la consulta.
Ambas partes también celebraron la firma de acuerdos para la exportación de productos vietnamitas, como pimientos, frutas e hierbas medicinales a China, y la continuación del proceso para autorizar productos agrícolas vietnamitas en el mercado chino. Se fortalecerán los procedimientos aduaneros y la promoción de productos vietnamitas en el país vecino.
También continuarán impulsando la cooperación en el ámbito financiero y monetario, fortaleciendo el intercambio de información y experiencias en políticas y reformas en el ámbito financiero.
Se implementará la cooperación en el pago de transacciones entre ambos países utilizando códigos QR y ampliarán la cooperación en áreas como la minería, la energía limpia y la investigación.
Ambas partes acordaron seguir promoviendo el papel del Comité Mixto de Cooperación Agrícola Vietnam-China y el Comité Mixto de Cooperación Pesquera en el Golfo de Bac Bo (Tonkín), impulsando la cooperación sustancial en ámbitos como la agricultura de alta tecnología, incluida la siembra y el procesamiento profundo de productos agrícolas, la seguridad alimentaria y el control de enfermedades.
Convinieron en realizar pronto las negociaciones y la firma del Acuerdo de Cooperación Pesquera en el Golfo de Bac Bo (Tonkín), cooperar en la repoblación y protección de los recursos acuáticos en esta zona marítima, cumplir bien con el Acuerdo de establecimiento de la línea directa sobre incidentes inesperados en las actividades pesqueras y otro sobre la cooperación en búsqueda y rescate en el mar.
Ambas partes intensificarán la cooperación en el tratamiento de la contaminación ambiental, especialmente la polución del aire en áreas urbanas, así como en la prevención y mitigación de impactos de desastres naturales, respuesta al cambio climático, recursos hídricos y meteorología, intercambio de información hidrológica en temporada de lluvias, y gestión integrada de recursos hídricos.
También trabajarán por convertir la cooperación científica y tecnológica en un nuevo punto brillante en las relaciones bilaterales, impulsando la colaboración en campos como la inteligencia artificial (IA), semiconductores, energía nuclear, entre otros.
Las dos partes aumentarán la cooperación en regulación y estandarización de la seguridad nuclear, estudiar la posibilidad de desarrollar conjuntamente la energía nuclear; continuar implementando el Acuerdo de Cooperación sobre Propiedad Intelectual y explorar la viabilidad de la protección mutua de indicaciones geográficas, además de seguir fomentando el intercambio y colaboración en los campos de la salud, atención médica, prevención de enfermedades infecciosas y medicina tradicional.
Ambas partes reafirmaron que deben considerar la conmemoración del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China en 2025 como una oportunidad para llevar a cabo actividades significativas que fortalezcan los lazos entre sus pueblos, consolidando la base social de las relaciones bilaterales. Abogaron por aprovechar plenamente los “recursos rojos” en los intercambios entre los dos Partidos.
China invitó a los jóvenes vietnamitas a participar en el programa “Viaje rojo de estudio y aprendizaje” en China, con el fin de fomentar la comprensión mutua y la amistad entre los pueblos, especialmente entre las nuevas generaciones.
Ambas partes destacaron la necesidad de que los órganos de propaganda de los dos Partidos intensifiquen la educación sobre la amistad tradicional entre Vietnam y China y su cooperación estratégica integral. También acordaron fomentar la cooperación entre los medios de comunicación, editoriales y emisoras.
Coincidieron en implementar eficazmente el memorando de cooperación sobre medios digitales, continuar promoviendo la traducción y distribución de obras audiovisuales destacadas de ambos países, así como el proyecto de traducción de obras clásicas de Vietnam y China.
Reiteraron su apoyo a las localidades fronterizas para realizar intercambios y cooperación cultural y turística. China dio la bienvenida a la pronta creación del Centro Cultural de Vietnam en Beijing.
Se fomentará la coordinación en políticas turísticas, el desarrollo conjunto de rutas y productos turísticos, y la operación eficaz de la zona paisajística de la Cascada de Ban Gioc (Vietnam) - Detian (China), alentando el turismo recíproco.
Ambas partes acordaron implementar eficazmente el Acuerdo de Cooperación Educativa Vietnam-China, intensificar los intercambios entre docentes, estudiantes e investigadores. China manifestó su disposición a ofrecer más becas a estudiantes vietnamitas sobresalientes.
Reafirmaron el fortalecimiento de la cooperación multilateral, en línea con la construcción de una comunidad de futuro compartido Vietnam-China con significado estratégico.
Con motivo del 80.º aniversario de la fundación la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ambas partes manifestaron su firme apoyo al sistema internacional centrado en la ONU, el orden internacional basado en el derecho internacional, los “Cinco principios de coexistencia pacífica” y los principios de la Carta de esa organización mundial.
Ambas partes defenderán firmemente el multilateralismo, la justicia y equidad internacional y los intereses comunes de los países en desarrollo; promoverán los valores universales de la humanidad como la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad; apoyarán un mundo multipolar igualitario, ordenado y una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos, e impulsarán la gobernanza global hacia un desarrollo más equitativo y razonable.
Ambas partes subrayaron que rechazarán el hegemonismo y la política de poder, así como el unilateralismo en todas sus formas y cualquier acto que amenace la paz y estabilidad regional.
Se pronunciaron por promover la cooperación dentro de marcos e importantes iniciativas como la Comunidad de futuro compartido para la humanidad, la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global, abordando conjuntamente desafíos globales.
Las dos partes fortalecerán la coordinación en foros multilaterales como la ONU, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), entre otros, y se respaldarán mutuamente en las candidaturas a cargos en organizaciones internacionales.
Vietnam valoró positivamente el papel del grupo BRICS en la promoción de la cooperación entre economías emergentes y expresó disposición para dialogar sobre convertirse en socio de ese mecanismo, así como para intensificar la cooperación con la Organización de Cooperación de Shanghái.
Ambas partes prestan atención a las medidas restrictivas en comercio e inversión, y reafirmaron su compromiso con un sistema comercial multilateral abierto, transparente, inclusivo y no discriminatorio con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como núcleo y las normas como base, promoviendo la globalización económica para desarrollarse en una dirección abierta e inclusiva, generando beneficios comunes.
Aplaudieron la solicitud de incorporación al Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China). Vietnam expresó su apoyo a la adhesión de China al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), siempre que cumpla con los estándares y procedimientos de este pacto.
Las dos partes destacaron la importancia de preservar la paz y seguridad en la región Asia-Pacífico, y promover la cooperación regional abierta. China apoya a la ASEAN en la construcción de una comunidad unida, solidaria, autosuficiente y en desarrollo, y respalda al grupo en el mantenimiento de su papel central en la estructura de la región de Asia y el Pacífico en constante cambio.
China expresó su disposición de trabajar con la ASEAN para impulsar la iniciativa sobre la construcción de las “Cinco casas comunes” (paz, seguridad, prosperidad, belleza y amistad).
Ambas partes acordaron continuar promoviendo la cooperación Mekong-Lancang y en la subregión del Gran Mekong (GMS) para lograr una zona más conectada, próspera, sostenible e inclusiva.
Expresaron su disposición a cooperar en temas de derechos humanos sobre la base de igualdad y respeto mutuo, fortaleciendo el diálogo y cooperación internacional en este ámbito, y oponiéndose firmemente a la politización, instrumentalización y dobles estándares, así como a la injerencia en asuntos internos bajo el pretexto de los derechos humanos.
Acordaron gestionar y resolver adecuadamente las diferencias, manteniendo la gran amistad Vietnam-China.
Con respecto a la cuestión marítima, intercambiaron opiniones sinceras y francas, subrayando la necesidad de gestionar y solucionar activamente las discrepancias, y mantener la paz y estabilidad en el Mar del Este.
Acordaron respetar los consensos alcanzados por los altos dirigentes de ambos Partidos y países, buscar soluciones duraderas y aceptables para ambas partes, en consonancia con el Acuerdo sobre principios básicos que guía la solución de las disputas marítimas, el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), abstenerse de acciones que complejicen la situación o amplíen disputas, y mantener la estabilidad en el mar.
Concordaron con impulsar las negociaciones sobre la delimitación marítima fuera de la desembocadura del Golfo de Bac Bo (Tonkín) y la cooperación en áreas marítimas menos sensibles, y fortalecer la cooperación en búsqueda y rescate en el mar.
Ambas partes reafirmaron la implementación plena y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y promoverán cuanto antes un Código de Conducta (COC) sustancial y efectivo al respecto, conforme al derecho internacional, incluida la UNCLOS.
Acordaron promover eficazmente los mecanismos bilaterales sobre la frontera terrestre; continuar cumpliendo los tres documentos legales sobre la frontera terrestre Vietnam-China y los acuerdos relacionados; fortalecer la gestión fronteriza y promover la apertura y mejora de los puestos fronterizos.
Abogaron por seguir aplicando eficazmente el Acuerdo sobre la navegación en la zona de libre tránsito en la desembocadura del río Bac Luan (Beilun en chino).
Ambas partes acordaron implementar con eficacia los acuerdos firmados durante la visita, en áreas como infraestructura vial y ferroviaria, inspección y cuarentena aduanera, comercio agrícola, defensa, ciencia y tecnología, cultura, deportes, educación, bienestar, recursos humanos, medios de comunicación y cooperación local.
Ambas partes coincidieron en que la visita de Estado a Vietnam de Xi Jinping, fue un gran éxito, constituyendo un hito importante en la historia de las relaciones entre los dos Partidos y países./.