Líder partidista de Vietnam exige supervisión integral sin espacios vacíos

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó hoy que no debe haber “espacios vacíos” o “áreas oscuras” fuera del alcance de la supervisión partidista para mantener una disciplina estricta.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam en la conferencia nacional. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam en la conferencia nacional. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó hoy que no debe haber “espacios vacíos” o “áreas oscuras” fuera del alcance de la supervisión partidista para mantener una disciplina estricta.

Al presidir la Conferencia Nacional de revisión del trabajo de inspección, supervisión y disciplina del Partido para 2025 y todo el XIII mandato del PCV, To Lam subrayó la necesidad de implementar de manera integral y efectiva las tareas según lo estipulado en los Estatutos del Partido y las asignadas por los comités partidistas, instando a que “no existan 'espacios vacíos' o 'áreas oscuras' a los que las delegaciones de inspección y supervisión del Partido no puedan llegar”.

La conferencia comenzó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los recientes desastres naturales e inundaciones, seguido de una donación para apoyar a los residentes de las provincias más afectadas.

El informe presentado en la conferencia destacó los esfuerzos del PCV para institucionalizar las resoluciones del XIII Congreso Nacional. La Comisión de Inspección del Comité Central del PCV elaboró 44 documentos legales clave, incluyendo regulaciones y programas sobre inspección, supervisión y disciplina partidista.

tbt04.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam en la conferencia nacional. (Foto: VNA)


Durante el mandato, el Buró Político, el Secretariado y los comités partidistas de todos los niveles llevaron a cabo inspecciones a 232.401 organizaciones del PCV y 1.284.298 militantes, incluidos 289.101 miembros de comités partidistas. Como resultado, 155 organizaciones y 2.615 miembros del Partido fueron sancionados disciplinariamente.

Las comisiones de inspección de todos los niveles examinaron a 13.612 organizaciones y 38.378 miembros del Partido por signos de violación, y supervisaron las declaraciones de activos e ingresos de 11.172 militantes. La Comisión de Inspección del Comité Central examinó a 145 funcionarios bajo la gestión directa del Buró Político y el Secretariado, imponiendo sanciones disciplinarias a 10 de ellos.

El secretario general To Lam afirmó que los logros del trabajo de inspección y supervisión durante el mandato contribuyó significativamente a mantener la disciplina y consolidar la confianza pública. En nombre del Buró Político y el Secretariado, expresó su reconocimiento por estos resultados.

Sin embargo, también señaló limitaciones, incluida la atención insuficiente de algunos comités partidistas hacia la autosupervisión, la ineficiencia de la supervisión regular que permite violaciones recurrentes, y la capacidad de una parte del personal de inspección que no satisface los nuevos requisitos. Instó a abordar estas deficiencias con urgencia.

Para el próximo mandato, el máximo dirigente partidista pidió una comprensión profunda e implementación estricta de los nuevos reglamentos del Partido. Enfatizó la necesidad de mejorar la calidad y efectividad de la inspección y supervisión, comenzando desde las células básicas del Partido, y cambiar el enfoque hacia una supervisión regular y proactiva para una alerta temprana y prevención.

To Lam solicitó detectar y manejar resueltamente a las organizaciones y miembros del Partido que muestren signos de degradación política, ética o del estilo de vida, así como aquellos involucrados en corrupción o despilfarro. También enfatizó la protección de aquellos que se atreven a innovar y actuar por el interés común.

El secretario general del PCV orientó construir comisiones de inspección competentes y eficaces a todos los niveles, y desarrollar un equipo de inspectores “íntegros como un espejo y agudos como una espada”, con coraje, profesionalismo e inmunidad a la presión o la tentación. También pidió fortalecer la capacitación, especialmente a nivel comunal.

Enfatizó la promoción de la transformación digital y el intercambio de datos para lograr una inspección basada en datos, mejorando la coordinación entre las agencias de inspección para manejar casos complejos y sensibles de manera efectiva./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.