Hanoi (VNA)- En el contexto de tormentas e inundaciones extremadamente devastadoras en las regiones del norte y centro de Vietnam, el gobierno local de dos niveles, un modelo relativamente nuevo, ha demostrado efectividad en la gestión de desastres, lo que ha ayudado a mitigar considerablemente las consecuencias.
En estos días se ha evidenciado la factibilidad del principio de "cuatro en el lugar" (comando en el lugar, fuerzas en el lugar, equipos en el lugar, logística en el lugar), el cual está establecido en el Artículo 4 de la Ley de Prevención y Respuesta ante Desastres Naturales de 2013. Este principio es clave para garantizar la proactividad y la eficacia en la prevención, respuesta y recuperación frente a situaciones climáticas complejas.
Las autoridades de todos los niveles, desde el gobierno central hasta las autoridades locales, tienen la responsabilidad de organizar y llevar a cabo las actividades de prevención y respuesta ante desastres, siendo el Estado quien juega un papel principal en estos esfuerzos.
Desde la puesta en marcha del modelo de gobierno local de dos niveles, el 1 de julio de 2025, las responsabilidades de las autoridades locales en la gestión de desastres naturales se han clarificado más. En este sentido, el 9 de julio de 2025, el Gobierno promulgó el Decreto No. 200/2025/ND-CP, que detalla algunos artículos de la Ley de Defensa Civil.
Según este decreto, se estableció el Comité Nacional de Defensa Civil, que tiene la misión de coordinar las acciones de prevención y respuesta a desastres naturales a nivel nacional.
A nivel provincial y local, la responsabilidad y autoridad de los comités de defensa civil también se han fortalecido. El Comité de Defensa Civil a nivel provincial, presidido por el presidente del Comité Popular de la provincia, es responsable de asesorar y coordinar las acciones de prevención y respuesta ante desastres.
De manera similar, el Comité de Defensa Civil a nivel local, presidido por el presidente del Comité Popular local, asume el liderazgo en la movilización de fuerzas y recursos locales en la prevención y recuperación de desastres.
Durante las recientes lluvias e inundaciones, el principio de "cuatro en el lugar" ha demostrado ser altamente eficaz. Las autoridades locales, especialmente a nivel provincial y municipal, no esperaron instrucciones del gobierno central y tomaron la iniciativa desde el principio. Ejemplos notables incluyen las provincias de Lao Cai, Thai Nguyen, Phu Tho, Ninh Binh, Quang Tri, Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai, Dak Lak, entre otras, donde los líderes locales implementaron de manera oportuna medidas de prevención y rescate.
Un ejemplo destacado es el de la comuna de Duy Nghia, en la ciudad de Da Nang, donde el nivel del río Thu Bon superó el récord histórico de inundación. El gobierno local movilizó a más de mil personas, incluyendo fuerzas armadas y ciudadanos, para mitigar los daños.
La iniciativa y la proactividad de las autoridades locales, tanto de funcionarios transferidos como de residentes locales, han sido reconocidas por el Primer Ministro. Un ejemplo positivo fue la evacuación de cerca de 19.000 hogares (más de 60.000 personas) de áreas de alto riesgo en las provincias de Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak, Gia Lai.
Mientras las autoridades y ciudadanos de la región central de Vietnam superan las consecuencias de los desastres naturales, algunos grupos han aprovechado la situación para difundir falsedades sobre el gobierno local, negando los esfuerzos de prevención y respuesta ante las tormentas y las inundaciones. Estos críticos se enfocan únicamente en los daños causados por los desastres, sin reconocer de manera integral los logros y la proactividad de las autoridades locales en la protección de la vida y la propiedad de los ciudadanos.
Es lamentable que, mientras el gobierno central y los pobladores de todo el país se unen para apoyar a las personas en dificultades con acciones concretas, y los amigos internacionales también expresan su solidaridad tanto en espíritu como en recursos materiales, haya quienes intenten socavar estos esfuerzos con discursos distorsionados, calumnias e incluso personas desinformadas que, de forma involuntaria, contribuyen a la propagación de información falsa, dificultando así los esfuerzos de ayuda a la población./.