Vietnam y El Salvador fortalecen lazos bilaterales y buscan ampliar la cooperación

El embajador vietnamita en México, concurrente en El Salvador, Nguyen Van Hai, afirmó la disposición del país indochino para ampliar la cooperación con El Salvador en diversos ámbitos, al presentar sus cartas credenciales al vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa.

El embajador vietnamita en México, concurrente en El Salvador, Nguyen Van Hai, entrega sus cartas credenciales al vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa. (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en México, concurrente en El Salvador, Nguyen Van Hai, entrega sus cartas credenciales al vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa. (Fuente: VNA)

San Salvador (VNA) El embajador vietnamita en México, concurrente en El Salvador, Nguyen Van Hai, afirmó la disposición del país indochino para ampliar la cooperación con El Salvador en diversos ámbitos, al presentar sus cartas credenciales al vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa.

Durante en encuentro, Nguyen Van Hai destacó que la relación entre Vietnam y El Salvador se ha forjado sobre la base de la historia, el respeto mutuo y los intereses compartidos, y reafirmó la política constante de Vietnam de fortalecer la cooperación bilateral a través de la diplomacia entre partidos, entre Estados y entre los pueblos.

El embajador elogió los avances socioeconómicos de El Salvador en los últimos años, especialmente en la mejora del entorno de inversión, la estabilidad macroeconómica y las condiciones de vida de la población.

Subrayó que, en los últimos tres años, El Salvador se ha consolidado como un modelo regional en la lucha contra el crimen organizado y ahora se considera uno de los países más seguros de América Latina.

Propuso que ambos países incrementen los intercambios de delegaciones para fortalecer la confianza política, aprovechen al máximo el mecanismo de consulta entre sus ministerios de Relaciones Exteriores y aceleren los esfuerzos para mejorar el marco legal del comercio y la inversión.

Enfatizó que los intercambios entre los pueblos y la cooperación en cultura y educación son pilares fundamentales para construir relaciones sostenibles. Además, informó que Vietnam ha implementado el acceso a la visa electrónica para los ciudadanos salvadoreños, lo que contribuirá a impulsar el turismo, el comercio y la conectividad humana.

Por su parte, Félix Ulloa extendió un cordial saludo al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al presidente del Estado, Luong Cuong, y a los demás líderes vietnamitas.

Expresó su admiración por la lucha de Vietnam por la liberación nacional y la reunificación, así como por los logros del Doi Moi (Reforma), iniciativa impulsada y liderada por el Partido Comunista de Vietnam.

Reiteró que Vietnam y El Salvador comparten numerosas similitudes como naciones del Pacífico con prioridades de desarrollo socioeconómico alineadas. Según señaló, estas características comunes crean una base sólida para ampliar la cooperación bilateral.

Además, manifestó su esperanza de que ambos países continúen fortaleciendo la cooperación en múltiples áreas, especialmente al celebrar el 15.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (16 de enero de 2010)./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.