Delegación del PCV visita España para profundizar la alianza estratégica

Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realizó una visita de trabajo a España del 17 al 21 de noviembre.

Panorama de la reunión entre Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, y el secretario general del Partido Comunista de España, Enrique Santiago Romero. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión entre Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, y el secretario general del Partido Comunista de España, Enrique Santiago Romero. (Fuente: VNA)

Madrid (VNA) – Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realizó una visita de trabajo a España del 17 al 21 de noviembre.

La visita tuvo como objetivo consolidar los resultados del viaje oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Vietnam en abril de 2025 y, al mismo tiempo, fortalecer la Alianza Estratégica entre ambos países.

En España, la delegación sostuvo reuniones con altos cargos del Parlamento español, organismos gubernamentales y partidos políticos, entre ellos el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto; el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Joaquín Salmerón; el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Enrique Santiago Romero; y el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo.

Durante los encuentros, Phan Dinh Trac compartió información sobre los logros socioeconómicos de Vietnam tras casi 40 años de Doi Moi (Renovación) y los resultados clave del XIII Congreso Nacional del Partido, especialmente en ciencia y tecnología, transformación digital, educación y sanidad. También intercambió experiencias con las autoridades españolas sobre gobernanza, perfeccionamiento del marco legal, reforma judicial y lucha contra la corrupción.

Las autoridades españolas expresaron su admiración por los importantes avances de Vietnam en desarrollo socioeconómico y política exterior, destacando sus esfuerzos por optimizar la administración pública en un contexto global complejo. Reafirmaron la gran importancia que otorgan a la amistad y a la Asociación Estratégica con Vietnam, considerándolo un socio prioritario en el Sudeste Asiático, y manifestaron su interés en ampliar la cooperación en distintos ámbitos.

vna-potal-doan-dai-bieu-dang-cong-san-viet-nam-tham-va-lam-viec-tai-tay-ban-nha-8426326.jpg
Panorama de la reunión entre Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, y Rafael Simanca, secretario de Estado del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España.. (Fuente: VNA)

Ambas partes destacaron con satisfacción el progreso positivo en la cooperación bilateral, en particular el aumento del comercio.

El volumen comercial alcanzó los 3,7 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, un crecimiento interanual del 6%, con proyecciones de llegar a unos cinco mil millones de dólares al cierre del año. Basándose en una mayor confianza política y una cooperación más profunda, acordaron coordinarse estrechamente para implementar las iniciativas conjuntas y elevar la relación bilateral a un nuevo nivel.

Las autoridades españolas se comprometieron a impulsar la cooperación en todos los sectores, especialmente en inversión en energías renovables, un área clave para España.

También solicitaron a Vietnam que continúe creando condiciones favorables para los inversores españoles y apoye el desarrollo de la enseñanza del español en el país.

España reafirmó su apoyo a Vietnam, comprometiéndose a instar a los demás Estados miembros de la UE a ratificar pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la UE y Vietnam (EVIPA) y a la Comisión Europea a considerar levantar la “tarjeta amarilla” sobre los productos del mar vietnamitas.

Reafirmando la importancia de la Asociación Estratégica, Phan Dinh Trac propuso mantener el intercambio de delegaciones y los contactos de alto nivel a través de los canales de comunicación del Partido, el Estado y los interlocutores sociales.

También instó a aprovechar los mecanismos de cooperación existentes, como las Consultas Políticas y el Comité Conjunto de Economía, Comercio e Inversión, y a ampliar los marcos de colaboración en áreas prioritarias como ciencia y tecnología, innovación, transformación digital y energías renovables.

Durante la visita, la delegación también se reunió con funcionarios y personal de la Embajada de Vietnam, así como con representantes de la comunidad vietnamita en España./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.