Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)
El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

La Conferencia de Consulta para los Estados miembros del TNP en África tuvo lugar en la capital de Etiopía, Addis Abeba, del 20 al 22 de noviembre bajo el tema “Hacia la Undécima Conferencia de Revisión del TNP en 2026” (RevCon 11).

El evento, organizado en coordinación con la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA) y la Unión Europea (UE), contó con la participación de cerca de 50 delegados en representación de 30 países y organizaciones regionales e internacionales en África.

Se trata de la segunda conferencia de una serie de consultas regionales que Vietnam organizará hasta 2026, tras la celebración del similar evento para Asia-Pacífico en Hanoi en octubre de 2025.

El objetivo de estas consultas es proporcionar un foro para que los Estados miembros del TNP en cada región debatan y compartan sus posturas, prioridades e inquietudes relacionadas con el proceso de revisión del Tratado. Esto permite a Vietnam, en su papel de presidente de la Conferencia, y a la Secretaría, comprender las posiciones y experiencias de los Estados como base para una preparación efectiva.

En sus discursos de apertura, Stephen Klement, enviado especial de la UE para la No Proliferación y el Desarme, y Einas Mohammed, representante de la UNODA y de la Alta Representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, compartieron perspectivas sobre los desafíos y subrayaron la importancia del proceso de revisión del TNP. Hicieron un llamamiento a los países para que consolidaran sus compromisos y cooperaran con flexibilidad. Asimismo, reafirmaron su apoyo a Vietnam en su papel de presidente de la RevCon 11.

Al presidir la conferencia, el embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11, compartió evaluaciones sobre el complejo contexto actual y la necesidad crucial de fortalecer el régimen del TNP.

Expuso las prioridades y actividades que Vietnam promoverá como presidente de la RevCon 11. Se comprometió a desempeñar su cargo con transparencia, equilibrio e inclusividad. Instó a los países africanos a hacer oír su voz y a apoyar la promoción de prioridades comunes para garantizar el éxito de la Conferencia.

Durante el evento, los delegados mantuvieron intercambios francos y sustanciales en siete sesiones temáticas centradas en el proceso de revisión. Los participantes expresaron un alto aprecio, confianza y apoyo al liderazgo de Vietnam, elogiando en particular sus grandes esfuerzos por realizar consultas exhaustivas con todas las regiones, incluida África.

Los delegados compartieron sus preocupaciones y prioridades nacionales y regionales sobre los tres pilares del TNP: el desarme nuclear, la no proliferación y, de manera destacada, la promoción de las aplicaciones pacíficas de la energía atómica.

Abogaron por garantizar los derechos y el acceso equitativo de los países africanos y en desarrollo en este ámbito, haciendo un llamado a la unidad regional para promover un resultado positivo y aprovechar su estatus como la zona más grande del mundo libre de armas nucleares.

El TNP, firmado en 1968 y en vigor desde 1970, cuenta con 191 Estados parte, incluidos cinco reconocidos con armas nucleares. Las conferencias de revisión se celebran cada cinco años con la importante tarea de restablecer el consenso y consolidar el régimen del TNP en el contexto de cambios impredecibles en la seguridad internacional.

Vietnam se adhirió al TNP en 1982. Sobre la base del consenso de los Estados parte sobre la nominación del Movimiento de Países No Alineados (MNA), Hanoi asumirá la Presidencia de la RevCon 11. Con la aprobación del Primer Ministro, el embajador Do Hung Viet ocupará este cargo.

Hasta la celebración de la Conferencia en 2026, Vietnam continuará realizando consultas en las regiones de las Américas, África y Medio Oriente, así como con otros socios clave. Los resultados se compilarán en informes para todos los Estados parte del TNP. La RevCon 11 tendrá lugar del 27 de abril al 22 de mayo de 2026 en la Sede de la ONU en Nueva York./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.