Primer ministro llega a Hanoi, concluyendo su gira por Kuwait, Argelia y Sudáfrica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto nivel, llegaron hoy al aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi, concluyendo con éxito sus visitas oficiales a Kuwait y Argelia, así como a su participación en la Cumbre del G20 y actividades bilaterales en Sudáfrica.

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa llegan al Aeropuerto Internacional Noi Bai. (Foto: baochinhphu)
El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa llegan al Aeropuerto Internacional Noi Bai. (Foto: baochinhphu)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto nivel, llegaron hoy al aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi, concluyendo con éxito sus visitas oficiales a Kuwait y Argelia, así como a su participación en la Cumbre del G20 y actividades bilaterales en Sudáfrica.

Durante el viaje de trabajo de nueve días, el jefe del Gobierno mantuvo una agenda intensa y muy efectiva con alrededor de 80 actividades.

Minh Chinh sostuvo encuentros y conversaciones con casi todos los principales líderes de Kuwait, Argelia y Sudáfrica; pronunció discursos políticos; trabajó con autoridades y empresas de esos países; visitó establecimientos socioeconómicos y participó en foros económicos y empresariales.

La elevación de las relaciones al nivel de Asociación Estratégica entre Vietnam y los tres países mencionados ha abierto un nuevo capítulo para los tradicionales vínculos llenos de potencial entre Vietnam y estas naciones, así como con la región de Medio Oriente y África, ya que son los primeros países de estas zonas en establecer una Asociación Estratégica con la nación indochina.

Durante la visita, Vietnam y los países anfitriones firmaron más de diez acuerdos de cooperación en áreas específicas. Además, empresas vietnamitas y locales suscribieron acuerdos destinados a impulsar el comercio y la inversión en el futuro próximo. Estos son los primeros convenios que materializan el nuevo marco de cooperación.

Al asistir a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, Minh Chinh pronunció importantes intervenciones en las sesiones oficiales, presentando propuestas para promover un desarrollo rápido y sostenible, en favor de la paz, la amistad, la cooperación y el progreso mundial.

Asimismo, compartió con la comunidad internacional información sobre la situación de Vietnam, su lineamiento de desarrollo y los esfuerzos del país.

Con motivo de su participación en la Cumbre del G20, Minh Chinh mantuvo reuniones con más de 30 líderes de países y organizaciones internacionales para intercambiar opiniones y promover relaciones bilaterales. En estos encuentros, abordaron cuestiones, programas y proyectos concretos.

A pesar de una agenda extremadamente apretada, el Primer Ministro también dedicó tiempo a reunirse con la comunidad vietnamita en los tres países.

En particular, aun con numerosas actividades internacionales, el jefe del Ejecutivo continuó dirigiendo asuntos internos, presidiendo dos reuniones en línea desde Argelia y Sudáfrica para orientar las labores de respuesta a las graves inundaciones que afectan a las provincias de la región central, incluida una reunión celebrada de madrugada.

La gira del premier concluyó con gran éxito, contribuyendo a implementar de manera efectiva la política exterior de Vietnam./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.