Hanoi (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Tran Thanh Man, presidió hoy una conferencia en Hanoi para realizar el balance de la lucha contra la corrupción, el despilfarro y los actos negativos dentro del Comité partidista en el órgano legislativo durante el mandato del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.
En su discurso, el dirigente instó a realizar más reformas institucionales, identificar y subsanar rápidamente las deficiencias legales y reforzar la supervisión por parte del Consejo de Asuntos Étnicos de la AN y las comisiones parlamentarias.
Abogó por intensificar la formación política, ideológica, ética y en materia de estilos de vida entre funcionarios, empleados públicos y trabajadores, junto con una mayor rendición de cuentas en la lucha contra la corrupción. Instó a una total transparencia en los procedimientos administrativos, las normas de gasto interno, la gestión financiera y el uso de los bienes públicos para frenar las prácticas corruptas y prevenir el abuso de poder.
Además, hizo hincapié en la estricta aplicación de las declaraciones de bienes e ingresos, la transparencia en los procesos de nombramiento de personal, medidas disciplinarias rigurosas, una mayor supervisión pública y mediática de las operaciones de la AN y una mayor adopción de tecnologías de la información para reducir las oportunidades de corrupción.
Ordenó una descentralización y delegación de autoridad más rápidas, en consonancia con el control del poder y una clara rendición de cuentas. La gestión estatal debe pasar de la preaprobación a la auditoría posterior, con organismos centrales que establezcan mecanismos y políticas y las localidades que asuman la responsabilidad de la implementación.
Thanh Man enfatizó la necesidad de presentar sin demora al Buró Político un plan de orientación legislativa de la XVI Legislatura para su consideración, dando prioridad a las áreas de alto riesgo, como los bienes públicos, el capital estatal en las empresas, la inversión pública, las licitaciones, la contratación pública, la presupuestación, las finanzas públicas, la tierra y los recursos minerales.
A su criterio, la transparencia y la objetividad en la toma de decisiones sobre asuntos nacionales importantes son imprescindibles, desde las estrategias de desarrollo socioeconómico y las asignaciones del presupuesto nacional hasta los proyectos de infraestructura clave, las políticas de bienestar social y las principales orientaciones hacia la integración internacional.
Entre las medidas adicionales se incluyen una mayor sensibilización pública sobre los lineamientos del Partido y las leyes del Estado en materia de lucha contra la corrupción, estándares profesionales más elevados y una mayor ética en el servicio de los funcionarios y el personal, así como una transformación digital acelerada en la gestión y el seguimiento legislativos para impulsar la transparencia, la disciplina y la eficiencia en la elaboración de leyes./.