Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) -La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang, subrayó la importancia de esta actividad en el contexto de la implementación de la estrategia de integración exterior de Vietnam hacia la región de Medio Oriente.

Se trata de la primera visita de un alto dirigente vietnamita a Kuwait en los últimos 16 años y representa una continuación del recorrido del primer ministro Pham Minh Chinh por tres países del Golfo en 2024. La visita refleja la determinación de Vietnam de materializar la Resolución 59-NQ/TW sobre la integración internacional en el nuevo contexto, afirmó el diplomático.

El embajador Duc Thang destacó que el momento es “oportuno” para que ambas naciones consoliden y fortalezcan sus lazos, elevándolos a un nuevo nivel. Esta asociación contribuirá de manera tangible a los objetivos de desarrollo de cada nación: la visión de Vietnam para convertirse en un país desarrollado, de altos ingresos y próspero en 2045; y la “Visión Kuwait 2035”, que busca convertir al país en un centro financiero y comercial líder.

Un aspecto significativo de la visita es que ocurre mientras Kuwait ejerce la Presidencia del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC). El embajador Duc Thang señaló que Vietnam espera que Kuwait aproveche su rol para impulsar el inicio de las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y el GCC en 2025. Además, las dos naciones pueden actuar como un puente para promover la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el GCC.

La agenda del primer ministro Pham Minh Chinh incluirá reuniones con el jeque Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, el príncipe heredero jeque Sabah Al-Khaled Al-Hamad Al-Sabah y el primer ministro jeque Ahmad Abdullah Al-Ahmad Al-Sabah. Un punto culminante será el discurso del jefe del Gobierno vietnamita en la Academia Diplomática de Kuwait, donde transmitirá mensajes contundentes sobre el desarrollo socioeconómico del país indochino y sus políticas prioritarias con Medio Oriente.

Al evaluar el potencial bilateral, el embajador Duc Thang destacó que Kuwait es el mayor inversor de Medio Oriente en Vietnam, con un capital destacado de 3,5 mil millones de dólares en la refinería de Nghi Son. El comercio bilateral alcanzó un récord de 7,3 mil millones de dólares en 2024, el nivel más alto de Vietnam con cualquier país de esa región.

Más allá de la energía y las finanzas, el diplomático identificó diversas áreas de gran potencial: cooperación en energías renovables (solar, eólica, hidrógeno verde), donde la fortaleza financiera de Kuwait y las capacidades técnicas de Vietnam son complementarias; la seguridad alimentaria, con Vietnam como un proveedor confiable de productos Halal; y el turismo, incentivando vuelos directos para aprovechar el creciente interés de los ciudadanos kuwaitíes por visitar Vietnam.

Para elevar la eficiencia de la cooperación, el embajador Duc Thang enfatizó la necesidad de mantener mecanismos de intercambio de alto nivel y adoptar un enfoque integral y flexible con Kuwait y el GCC. Subrayó la importancia de aprovechar al máximo los mecanismos de cooperación existentes, como el Comité Intergubernamental, y de implementar de manera práctica los acuerdos ya firmados.

Junto con el compromiso político entre las dos naciones, la estrecha y sincronizada coordinación entre todas las agencias y niveles será la clave para que Vietnam y Kuwait superen juntos las dificultades y diferencias, aprovechen las oportunidades y el potencial de cada parte, y lleven la relación bilateral a un nuevo capítulo de desarrollo más integral y sostenible, aseveró el embajador./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.