Vietnam: 50 años después de la reunificación, el triunfo de un pueblo dueño de su destino

“La voluntad de un pueblo no puede ser sometida a la dominación burocrática y tecnológica, ni al colonialismo, en la conservación de su integridad territorial. Para mí, Vietnam ha pasado de ser una sociedad mayoritariamente rural a convertirse en uno de los dragones de la economía asiática”, aseguró emocionado el periodista francés Alain Thomas.

El periodista francés Alain Thomas. (Foto: VNA)
El periodista francés Alain Thomas. (Foto: VNA)

Bruselas, 15 abr (VNA) - “La voluntad de un pueblo no puede ser sometida a la dominación burocrática y tecnológica, ni al colonialismo, en la conservación de su integridad territorial. Para mí, Vietnam ha pasado de ser una sociedad mayoritariamente rural a convertirse en uno de los dragones de la economía asiática”, aseguró emocionado el periodista francés Alain Thomas.

Estas palabras llenas de admiración fueron dichas por el reportero en una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación del país indochino (30 de abril de 1975 - 2025).

Para Alain Thomas, el 30 de abril de 1975 es, ante todo, una imagen: la del tanque entrando en el jardín del Palacio de la Reunificación. Es un símbolo que pone fin a la dominación territorial y económica de las potencias extranjeras- el colonialismo francés y luego el imperialismo estadounidense - sobre Vietnam, cuya independencia había sido proclamada en 1945 por el Presidente Ho Chi Minh.

“También representa la aceptación, por parte de los vietnamitas con opiniones liberales y capitalistas, de que deben alinearse con las ideologías del fundador de la nueva nación, Vietnam”, subrayó.

El periodista francés comparó la lucha del país indochino por su independencia con una versión asiática de la leyenda de David contra Goliat. “Para mí, puede considerarse una relectura de este mito, donde, con solo una pequeña honda, David logró vencer al invencible Goliat. El 30 de abril representa la victoria de la voluntad nacional frente a la superioridad militar y tecnológica de Estados Unidos”, afirmó.

Alain Thomas visitó Vietnam por primera vez a principios de los años 2000 y ha regresado varias veces desde entonces. Dijo sentirse profundamente impresionado por los espectaculares cambios que ha experimentado la sociedad. “He notado cambios en el estilo de vida de los habitantes, especialmente en las ciudades, con una clase media en plena expansión y un nivel de vida en auge, con un consumo interno exponencial”, señaló.

De ser un país esencialmente rural, Vietnam se ha convertido, según él, en “uno de los dragones económicos emergentes de Asia”.

Destacó el auge de una clase media urbana dinámica, cuyo nivel de vida mejoró notablemente, con un consumo interno en fuerte crecimiento. El mercado inmobiliario también está experimentando un auge fulgurante.

Thomas elogió especialmente la tradición vietnamita de respeto por la educación. “La seriedad, la dedicación al trabajo, otorgan a los vietnamitas un gran potencial en relación con los objetivos que la economía mundial se está fijando”, reiteró.

También expresó su admiración por la estabilidad política y social que el país ha mantenido durante las últimas cinco décadas. “La solidaridad social y la estabilidad económica que perduran desde hace 50 años constituyen una solución para afrontar los desafíos digitales de la sociedad 4.0 del futuro", afirmó.

En conclusión, Alain Thomas declaró: “Es un pueblo que ha vencido a potencias extranjeras. Ese espíritu de resiliencia permanece profundamente arraigado en su conciencia colectiva”. Consideró que es precisamente esa fuerza interior, esa cohesión nacional y esa tenacidad lo que permitirá a Vietnam superar los desafíos del futuro en su camino hacia el desarrollo y la integración global./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al viceprimer ministro de Camboya, Neth Savoeun. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al viceprimer ministro de Camboya

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy al viceprimer ministro de Camboya, Neth Savoeun, con motivo de su asistencia a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) en Hanoi.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Inauguran la Cumbre P4G 2025 en Hanoi

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, declaró oficialmente inaugurada la cuarta edición de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), bajo el lema "Transición verde sostenible centrada en las personas".

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My (Foto: Cortesía de la Embajada de Vietnam en Venezuela)

Venezuela confía en firmeza de Vietnam para avanzar en una nueva era de ascenso

Medio siglo después de la histórica victoria del 30 de abril de 1975, Vietnam ha experimentado una profunda transformación en todas las esferas, marcada por una mejora en el nivel de vida, y estos logros no sólo se reflejan en las estadísticas, las ciudades modernas y las zonas industriales activas, sino también en los ojos alegres de su pueblo.

Primer ministro de Etiopía realiza visita oficial a Vietnam

Primer ministro de Etiopía realiza visita oficial a Vietnam

El primer ministro Pham Minh Chinh se reunió en Hanoi con su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali, quien se encuentran en Vietnam del 14 al 17 de abril para una visita oficial y participar en la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.