Académico brasileño destaca el papel de Ho Chi Minh y Partido Comunista en la causa de reunificación nacional

La victoria del pueblo vietnamita en la lucha contra las tropas norteamericanas es un gran logro en la causa de liberación y reunificación nacional liderada por el Presidente Ho Chi Minh y el Partido Comunista de Vietnam, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro Oliveira.

El secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro Oliveira (Foto: VNA)
El secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro Oliveira (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La victoria del pueblo vietnamita en la lucha contra las tropas norteamericanas es un gran logro en la causa de liberación y reunificación nacional liderada por el Presidente Ho Chi Minh y el Partido Comunista de Vietnam, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro Oliveira.

El académico evaluó que con la victoria del 30 de abril de 1975, por primera vez en la historia, los militares estadounidenses sufrieron una gran derrota ante un pequeño país del hemisferio norte.

La victoria de la Revolución vietnamita, que tuvo un enorme impacto en la situación internacional de ese momento, alentó y motivó a los pueblos que llevaban adelante la causa de la liberación nacional y luchaban contra el imperialismo, abriendo el camino para el colapso del neocolonialismo en todo el mundo, especialmente en África, expresó Oliveira.

Las imágenes de estadounidenses y de los funcionarios del gobierno proamericano tratando de subir a un helicóptero para escapar de Saigón y de los tanques del Ejército de Liberación entrando en el Palacio de la Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975 simbolizaron el fin de la invasión extranjera en Vietnam, enfatizó.

“Después de la guerra, el pueblo vietnamita se esforzó para reconstruir el país y llevar a cabo el proceso Doi Moi iniciado por el Partido Comunista en 1986. Después de casi 40 años, Vietnam ha alcanzado grandes logros en todos los aspectos, de los cuales el sector económico es un logro impresionante”, opinó.

“La economía de mercado de orientación socialista se desarrolla fuertemente. Vietnam se ha convertido en el principal exportador mundial de arroz y muchos otros productos agrícolas. La vida material y espiritual de las personas ha mejorado significativamente”, subrayó.

En asuntos exteriores, Vietnam también ha alcanzado muchos logros importantes, creando condiciones favorables para la seguridad y el desarrollo, mejorando la posición del país y al mismo tiempo demostrando un papel proactivo en el mantenimiento de un entorno pacífico y estable en la región y el mundo, elogió.

Al recordar su participación en el movimiento antiguerra a finales de la década de 60 del pasado siglo, Oliveira dijo que participó en las protestas contra la guerra enVietnam cuando comenzó a estudiar en la Universidad de Sao Paulo en 1968.

Organizamos proyecciones de películas enviadas por el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur, condenando las brutales acciones del ejército estadounidense, incluido el uso del napalm y el Agente Naranja, cuyos efectos aún afectan a muchas generaciones de vietnamitas, recordó.

Según el historiador y periodista, los movimientos contra la guerra y por la paz en todo el mundo en ese momento, incluidos los movimientos estudiantiles y las organizaciones sociales progresistas de izquierda en Brasil, contribuyeron significativamente a la victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril de 1975.

Oliveira es el autor del libro "Ho Chi Minh, vida y trayectora del líder de la liberación nacional vietnamita" en portugués, galardonado con el primer premio en la categoría de libro impreso en el VIII Premio Nacional para Informaciones al Exterior en Vietnam.

Este libro se está traduciendo actualmente al español, con el objetivo de ofrecer una visión de la vida y la carrera del Presidente Ho Chi Minh a amigos de todo el mundo, dijo Oliveira./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My (Foto: Cortesía de la Embajada de Vietnam en Venezuela)

Venezuela confía en firmeza de Vietnam para avanzar en una nueva era de ascenso

Medio siglo después de la histórica victoria del 30 de abril de 1975, Vietnam ha experimentado una profunda transformación en todas las esferas, marcada por una mejora en el nivel de vida, y estos logros no sólo se reflejan en las estadísticas, las ciudades modernas y las zonas industriales activas, sino también en los ojos alegres de su pueblo.

En la cita (Fuente: VNA)

Altos funcionarios de Vietnam y UE discuten sobre relaciones bilaterales

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy una llamada telefónica con la vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, para discutir sobre las relaciones entre Vietnam y UE, así como cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam (derecha) recibe al primer ministro etíope y presidente del Partido de Prosperidad (PP) de Etiopía, Abiy Ahmed Ali

Máximo líder partidista vietnamita recibe al primer ministro etíope

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy al primer ministro etíope y presidente del Partido de Prosperidad (PP) de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, quien realiza una visita oficial al país indochino y participa en la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G).

Los delegados en la reunión de evaluación sobre la organización de la Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria Francófona (Fuente: VNA)

Evalúan la organización de Conferencia del Comité Ejecutivo de la APF

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, asistió hoy a una reunión de evaluación sobre la organización de la Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria Francófona (APF) y el Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático.