Celebran Vietnam y Países Bajos primera consulta política a nivel de vicecancilleres

Vietnam y Países Bajos refuerzan lazos bilaterales mediante su primera consulta política de vicecancilleres, con énfasis en comercio, cambio climático y ASEAN.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

La Haya (VNA)- Vietnam y los Países Bajos tiene suficiente fundamento y condiciones para elevar las relaciones bilaterales a nuevas alturas, con mayor eficiencia y sostenibilidad, según se escuchó en la primera consulta política a nivel de vicecancilleres entre ambos países en La Haya.

En la cita, celebrada el 11 de julio, la viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang destacó que Vietnam valora y espera seguir desarrollando las relaciones de amistad y cooperación con los Países Bajos.

Como afirmó el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, los Países Bajos siempre han sido "amigos de Vietnam en Europa" y el país indochino constituye su socio en el Sudeste Asiático, remarcó.

Por su parte, el vicecanciller neerlandés Marcel De Vink reiteró que los Países Bajos prestan gran atención y aprecian las profundas reformas que Vietnam está implementando. La comunidad empresarial del país europeo también evalúa positivamente la mejora continua del entorno empresarial y la simplificación de los procedimientos administrativos en la nación indochina.

Ambas partes acordaron mantener y promover los mecanismos de cooperación existentes y establecer otros nuevos para fortalecer los nexos entre las dos Cancillerías, especialmente a través del mecanismo de consulta política para mejorar la coordinación en diversos ámbitos, promover los contactos e intercambios de delegaciones a todos los niveles, y desplegar efectivamente los consensos y compromisos alcanzados por los líderes de ambos países. Además, convinieron en seguir aumentando la coordinación y el apoyo mutuo en organizaciones internacionales y foros multilaterales.

Vietnam apoya a los Países Bajos en el estrechamiento de sus vínculos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); y el segundo también respalda a la nación indochina en la expansión de sus relaciones con la Unión Europea (UE). Ambas partes se comprometieron a promover la asociación entre la ASEAN y la UE, en beneficio de los dos países y regiones y por el mantenimiento conjunto de la paz, cooperación y el desarrollo en el mundo.

doan-tham-van.jpg
Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)


En materia de comercio e inversión, abogaron por seguir creando condiciones favorables para las empresas de ambos países y optimizar el potencial y las ventajas de cooperación en construcción naval, transporte marítimo, energía eólica, agricultura de alta tecnología, tecnología digital, industria de semiconductores, economía digital y circular, logística y otros sectores.

Prometieron promover activamente la implementación efectiva del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) para incrementar el comercio entre las partes, promover la diversificación de productos y mercados, y responder de manera oportuna a los desafíos derivados de las fluctuaciones en la situación global y regional.

Thu Hang sugirió que los Países Bajos sigan abriendo su mercado, especialmente para facilitar la exportación de productos agrícolas vietnamitas, y aprueben el Tratado de Protección de Inversión entre Hanoi y la UE (EVIPA) lo antes posible para brindar más condiciones favorables para las empresas de ambos países y así expandir la inversión y los intercambios comerciales. Al mismo tiempo, urgió al país europeo alzar la voz para que la UE retire pronto la "tarjeta amarilla" impuesta a los productos pesqueros vietnamitas.

Igualmente, expresó su deseo de que los Países Bajos sigan apoyando a Vietnam en la implementación de proyectos destinados a fomentar la resiliencia y la adaptación al cambio climático, como la promoción de la investigación y experimentación para el control de inundaciones e intrusiones salinas en el Delta del río Mekong, así como en la asistencia a zonas vulnerables, y que asistan a Hanoi en el cumplimiento de los compromisos asumidos en las 26.ª y 28.ª Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ambas partes coincidieron también en el gran potencial de cooperación en educación y formación, ciencia y tecnología, defensa y seguridad, transporte, cultura, turismo e intercambio pueblo a pueblo. Thu Hang deseó que los Países Bajos ayuden a Vietnam a formar recursos humanos de alta calidad para servir su estrategia de desarrollo.

Los dos funcionarios acordaron estudiar la exención mutua de visados para titulares de pasaportes diplomáticos y ofrecer mayores facilidades a los poseedores de pasaportes ordinarios.

En cuanto a los asuntos regionales e internacionales, enfatizaron que, en medio de la evolución rápida y compleja de la situación internacional y la intensificación de los conflictos y tensiones en muchas regiones, los países deben fortalecer la cooperación por un mundo de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

En relación a la cuestión del Mar del Este, los Países Bajos reiteraron su apoyo a la postura de la ASEAN al respecto, apoyando el mantenimiento de la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en dicha zona, y la resolución de disputas por medios pacíficos con base en el derecho internacional, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Ambas partes también apoyaron los esfuerzos de reforma de las Naciones Unidas y sus instituciones para fortalecer su papel central en la resolución de asuntos globales y la coordinación de las relaciones internacionales./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.