Vietnam y los Países Bajos son testigos de logros de cooperación en múltiples sectores, afirma embajador

El año 2024 marcó un nuevo capítulo en las relaciones entre Vietnam y los Países Bajos, con el 50 aniversario de los lazos diplomáticos entre los dos países, lo que ha demostrado la diversidad de la asociación bilateral a través de logros en múltiples sectores, resaltó el embajador neerlandés en Hanoi, Kees van Baar.

El embajador de los Países Bajos en Vietnam, Kees van Baar, con un tradicional ao dai vietnamita, visita el pueblo de seda Van Phuc, distrito de Ha Dong, Hanoi, con motivo del Tet 2025. (Foto: Embajada de los Países Bajos en Vietnam)
El embajador de los Países Bajos en Vietnam, Kees van Baar, con un tradicional ao dai vietnamita, visita el pueblo de seda Van Phuc, distrito de Ha Dong, Hanoi, con motivo del Tet 2025. (Foto: Embajada de los Países Bajos en Vietnam)

Hanoi (VNA) El año 2024 marcó un nuevo capítulo en las relaciones entre Vietnam y los Países Bajos, con el 50 aniversario de los lazos diplomáticos entre los dos países, lo que ha demostrado la diversidad de la asociación bilateral a través de logros en múltiples sectores, resaltó el embajador neerlandés en Hanoi, Kees van Baar.

En una entrevista reciente concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del Año Nuevo 2025, el embajador compartió su evaluación sobre el desarrollo socioeconómico y la integración internacional de la nación indochina en 2024, los resultados de la cooperación de los dos países en varios campos y el potencial de colaboración en la industria de semiconductores.

Destacó que en 2024, Vietnam demostró un crecimiento socioeconómico impresionante, superando sus objetivos económicos a pesar de desafíos, incluido el impacto de desastres naturales como el súper tifón Yagi en septiembre de 2024.

Precisó que su sólido desempeño exportador y la inversión extranjera directa, especialmente en sectores de alta tecnología como semiconductores e inteligencia artificial, contribuyeron a su posición como una de las economías de más rápido crecimiento de Asia.

La transformación digital de Vietnam también impulsó la eficiencia en los servicios públicos y las operaciones comerciales. En el plano sociocultural, el país cosechó éxitos, incluida la victoria de la selección nacional de fútbol en la Copa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En el escenario internacional, Hanoi fortaleció su papel en la región de Asia y el Pacífico, con un enfoque equilibrado del desarrollo que combina el crecimiento económico, la sostenibilidad y la cooperación internacional, sentando las bases para un éxito continuo en 2025 y más allá.

En 2024, las relaciones entre Vietnam y los Países Bajos entraron en una nueva fase, a partir del 50.º aniversario de sus vínculos diplomáticos.

Los Países Bajos destacaron su asociación económica con Vietnam a través de dos importantes misiones comerciales, que pusieron de relieve la creciente confianza de las empresas de ese país en el mercado vietnamita y el compromiso compartido con el desarrollo sostenible.

Programas de colaboración como Ready2Export apoyaron a las pequeñas y medianas empresas vietnamitas de sectores como la agricultura y los textiles para adaptarse a las nuevas regulaciones de la Unión Europea, abriendo nuevas oportunidades de exportación, recalcó.

Más allá de la economía, dijo, la asociación se profundizó en áreas como la gestión del agua, el clima, el sector marítimo, la cooperación en materia de defensa, los derechos humanos y el intercambio cultural.

Entre los hitos notables se incluyen la visita del buque de guerra TROMP a Hai Phong, así como las iniciativas de apoyo a los derechos humanos y el empoderamiento de las personas con discapacidad en Vietnam.

“Estos logros en múltiples sectores demuestran la profundidad y la solidez de nuestra relación bilateral. Esperamos seguir aprovechando estos éxitos y fortalecer aún más la asociación entre nuestras dos naciones”, puntualizó el embajador.

La industria de semiconductores de Países Bajos es una amplia red de más de 300 proveedores en diversos campos, incluidos la mecánica, la óptica y los servicios de ingeniería, que contribuyen significativamente a los ingresos y el empleo del sector.

Esta red interconectada presenta una oportunidad sustancial para que Vietnam suministre piezas y componentes, dada su creciente capacidad de fabricación.

Si bien empresas neerlandesas como Lucassen Precision Asia y NXP Semiconductors han estado activas en Vietnam durante más de una década, las inversiones recientes de compañías como Besi y VDL ETG reflejan el progreso en el sector.

Para acelerar el crecimiento, la nación indochina necesita mejorar su fuerza laboral, su ecosistema, sus regulaciones y su infraestructura, particularmente en los sectores energético y digital, reflexionó el diplomático.

Los Países Bajos están ansiosos por asociarse con Vietnam en estos esfuerzos, compartiendo su experiencia y brindando nuevas oportunidades comerciales y de capacitación.

El fortalecimiento de la industria de semiconductores de Vietnam beneficiará a ambas naciones y contribuirá a una cadena de suministro global más diversificada.

La nueva generación de líderes vietnamitas ha dado prioridad a la reforma institucional para crear un entorno más propicio para el crecimiento del sector privado, dijo y señaló que esta agenda es vital para atraer inversión extranjera directa de calidad y apoyar el desarrollo económico sostenible.

Una señal positiva de la comunidad empresarial europea, incluidas las empresas holandesas, es el Índice de Confianza Empresarial más alto de la historia en Vietnam, lo que indica optimismo para el futuro.

Los Países Bajos están dispuestos a apoyar a Vietnam en el fortalecimiento de su fuerza laboral, especialmente en talento altamente calificado, y en la conversión de los desafíos globales en oportunidades.

Expresó la convicción de que la colaboración entre los dos países crezca en áreas como el derecho internacional, los derechos humanos, las artes y la cultura.

Con la llegada del Año de la Serpiente que simboliza la sabiduría, la resiliencia y la transformación, Vietnam está preparado para seguir avanzando en 2025, agregó./.

Ver más

Construcción de un Partido puro y fuerte según el pensamiento de Ho Chi Minh

Construcción de un Partido puro y fuerte según el pensamiento de Ho Chi Minh

El Presidente Ho Chi Minh, fundador, constructor y formador del Partido Comunista de Vietnam, ha dejado una gloriosa causa revolucionaria y un legado invaluable que es su pensamiento y un brillante ejemplo de virtudes. Su vida ejemplar, dedicada por completo a la causa de la independencia nacional, la libertad y la felicidad del pueblo, se centró en el objetivo primordial de construir un Partido Comunista de Vietnam gobernante, transparente y fuerte. Esta aspiración sirve como núcleo para dirigir todo el sistema político. Los elementos clave incluyen la integridad política, el fortalecimiento de las organizaciones de base, el fomento de la unidad dentro del Partido, la implementación de la autocrítica y la crítica, y el trabajo de control disciplinario y rectificación del Partido. Sus enseñanzas siguen proporcionando una guía profunda y duradera para los esfuerzos actuales de construcción del Partido.

Las calles vietnamitas se decoran con pancartas y carteles con motivo del 95 aniversario del PCV (Foto: VNA)

Partidos políticos del mundo felicitan al PCV por su 95 aniversario

Los partidos políticos en Laos, China, Camboya, Cuba y República Popular Democrática de Corea (PPDC) enviaron felicitaciones al Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y su secretario general, To Lam, con motivo del 95º aniversario de la fundación del PCV.

Daosavanh Kheuamixay, subdirector de la Academia Nacional de Política y Administración Pública de Laos (Foto: VNA)

Liderazgo del PCV, clave para la victoria de la revolución vietnamita

Durante los últimos 95 años, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha liderado la causa revolucionaria del país de una victoria a otra, liberando al pueblo vietnamita de la opresión y la explotación, convirtiéndolo en verdaderos dueños de su nación e inaugurando una nueva era en la historia del país, una que avanza de manera constante hacia el socialismo.

El analista político internacional y ex corresponsal de guerra en Indochina, Luis Manuel Arce. (Fuente: VNA)

El Partido Comunista fundado por Ho Chi Minh construye Vietnam más hermoso de hoy

“El tiempo vuela y con él la historia crece y a su paso nos deja recuerdos imborrables que son simientes para el alma patriótica de los pueblos. Es el caso del Partido Comunista de Vietnam y de su fundador imperecedero Ho Chi Minh, a quienes debemos que después de 40 años de guerra casi sostenida, los vietnamitas tengan un país libre e independiente 10 veces más hermoso, e Indochina sea una región pacífica estable y en equilibrio”.

Los 75 años de amistad tradicional Vietnam- República Popular Democrática de Corea

Los 75 años de amistad tradicional Vietnam- República Popular Democrática de Corea

El 31 de enero de 1950, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) establecieron oficialmente relaciones diplomáticas. Durante los últimos 75 años, la amistad tradicional y cooperación bilateral siempre han sido valoradas por el Partido, el Estado y el pueblo de los dos países y han seguido consolidándose y desarrollándose, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Destacan papel inevitable del Partido Comunista en la historia vietnamita

En el proceso de Doi moi (renovación), el Partido Comunista de Vietnam (PCV) juega un papel muy importante y es una parte inevitable de la historia del país, evaluó Veeramalla Anjaiah, investigador de alto nivel del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CSEAS), con sede en Indonesia.