Liderazgo del PCV, clave para la victoria de la revolución vietnamita

Durante los últimos 95 años, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha liderado la causa revolucionaria del país de una victoria a otra, liberando al pueblo vietnamita de la opresión y la explotación, convirtiéndolo en verdaderos dueños de su nación e inaugurando una nueva era en la historia del país, una que avanza de manera constante hacia el socialismo.

Daosavanh Kheuamixay, subdirector de la Academia Nacional de Política y Administración Pública de Laos (Foto: VNA)
Daosavanh Kheuamixay, subdirector de la Academia Nacional de Política y Administración Pública de Laos (Foto: VNA)

Vientiane (VNA) – Durante los últimos 95 años, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha liderado la causa revolucionaria del país de una victoria a otra, liberando al pueblo vietnamita de la opresión y la explotación, convirtiéndolo en verdaderos dueños de su nación e inaugurando una nueva era en la historia del país, una que avanza de manera constante hacia el socialismo.

Esta es la opinión de los expertos y los responsables políticos en Laos, incluidos aquellos que han pasado años viviendo y estudiando en Vietnam.

Daosavanh Kheuamixay, subdirector de la Academia Nacional de Política y Administración Pública de Laos (NAPPA), elogió el papel fundamental del PCV en la exitosa conducción de la Revolución de Agosto en 1945 y la posterior derrota del dominio colonial francés en Indochina mediante la histórica Victoria de Dien Bien Phu en 1954, que “resonó en los cinco continentes y sacudió al mundo”. Esta victoria obligó a Francia a firmar los Acuerdos de Ginebra, reconociendo la independencia y soberanía de las tres naciones indochinas.

Afirmó que el triunfo de Vietnam en la liberación nacional y la reunificación era inseparable del liderazgo del PCV.

Según Kheuamixay, varios factores clave han permitido al PCV mantener su papel de liderazgo. Estos incluyen la aplicación creativa y flexible del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh a las condiciones específicas de Vietnam, así como el firme compromiso del Partido con un enfoque “centrado en el pueblo”, movilizando a todos los estratos sociales para derrotar al enemigo.

Señaló que la capacidad del PCV para formular políticas oportunas y apropiadas adaptadas a las circunstancias de Vietnam ha sido crucial para el éxito de la revolución, reforzando así su liderazgo. Además, la dedicación inquebrantable del Partido a mejorar los medios de vida, garantizar el bienestar nacional y liberar a los ciudadanos de la opresión ha ayudado a mantener su posición al frente del progreso del país.

Refiriéndose al liderazgo del PCV en el proceso de renovación del país, Kheuamixay afirmó que desde el VI Congreso Nacional del PCV en 1986, Vietnam ha experimentado una transformación notable. La economía y la sociedad han seguido creciendo, mejorando significativamente el nivel de vida de la población.

En el área de defensa y seguridad nacional, Vietnam ha construido una fuerte resiliencia, asegurando la protección de su soberanía e integridad territorial. En el frente diplomático, el país está desempeñando un papel cada vez más importante en la arena internacional.

Kheuamixay atribuyó el éxito de Vietnam al sólido liderazgo del PCV, y dijo que el Partido ha implementado reformas oportunas en varios sectores, con un fuerte enfoque en la transformación económica, uno de los factores decisivos en la exitosa renovación de Vietnam.

Mientras tanto, Phonekham Sisomphanh, especialista del periódico en línea AlounMai, dependiente de la Comisión de Propaganda y Capacitación del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL), enfatizó que la fundación del PCV el 3 de febrero de 1930 por el Presidente Ho Chi Minh fue un hito histórico. Marcó un punto de inflexión crucial no solo para la revolución de Vietnam sino también para las naciones indochinas en general.

Bajo el liderazgo del Partido, Vietnam libró una exitosa lucha revolucionaria contra el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense, logrando finalmente la independencia, la liberación nacional y la reunificación en 1975.

Según Sisomphanh, en el proceso de renovación en curso de Vietnam, el PCV desempeña un papel indispensable en la orientación de la nación, formulando políticas y estrategias sólidas que se alineen con las realidades contemporáneas para conducir al país hacia la prosperidad, al tiempo que se garantiza la seguridad nacional, la soberanía y una profunda integración internacional.

La economía de Vietnam está experimentando actualmente un rápido crecimiento, con altas tasas de expansión y una mejora constante de los niveles de vida. Estos logros han sido ampliamente reconocidos por la comunidad internacional como una clara evidencia del liderazgo perspicaz y eficaz del PCV en el proceso de renovación.

Sisomphanh también señaló que el PCV y el gobierno vietnamita están priorizando los esfuerzos anticorrupción al tiempo que racionalizan el aparato administrativo. Esto refleja la visión estratégica del Partido en la elaboración de políticas adaptadas a cada etapa de desarrollo, fomentando un crecimiento económico rápido, eficaz y moderno.

En la actualidad, el PCV y el gobierno vietnamita se han fijado objetivos ambiciosos para llevar al país hacia una nueva era: la era del ascenso de Vietnam. Esto representa una oportunidad significativa para que el país alcance un desarrollo integral y sostenible, atraiga más inversión extranjera y mejore su posición en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

Las calles vietnamitas se decoran con pancartas y carteles con motivo del 95 aniversario del PCV (Foto: VNA)

Partidos políticos del mundo felicitan al PCV por su 95 aniversario

Los partidos políticos en Laos, China, Camboya, Cuba y República Popular Democrática de Corea (PPDC) enviaron felicitaciones al Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y su secretario general, To Lam, con motivo del 95º aniversario de la fundación del PCV.

El analista político internacional y ex corresponsal de guerra en Indochina, Luis Manuel Arce. (Fuente: VNA)

El Partido Comunista fundado por Ho Chi Minh construye Vietnam más hermoso de hoy

“El tiempo vuela y con él la historia crece y a su paso nos deja recuerdos imborrables que son simientes para el alma patriótica de los pueblos. Es el caso del Partido Comunista de Vietnam y de su fundador imperecedero Ho Chi Minh, a quienes debemos que después de 40 años de guerra casi sostenida, los vietnamitas tengan un país libre e independiente 10 veces más hermoso, e Indochina sea una región pacífica estable y en equilibrio”.

Los 75 años de amistad tradicional Vietnam- República Popular Democrática de Corea

Los 75 años de amistad tradicional Vietnam- República Popular Democrática de Corea

El 31 de enero de 1950, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) establecieron oficialmente relaciones diplomáticas. Durante los últimos 75 años, la amistad tradicional y cooperación bilateral siempre han sido valoradas por el Partido, el Estado y el pueblo de los dos países y han seguido consolidándose y desarrollándose, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Destacan papel inevitable del Partido Comunista en la historia vietnamita

En el proceso de Doi moi (renovación), el Partido Comunista de Vietnam (PCV) juega un papel muy importante y es una parte inevitable de la historia del país, evaluó Veeramalla Anjaiah, investigador de alto nivel del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CSEAS), con sede en Indonesia.

Doctor Ruvislei González Saez, investigador principal del Centro de Estudios de Política Internacional de Cuba en la entrevista. (Fuente: VNA)

Partido Comunista de Vietnam conduce al país hacia una nueva era de prosperidad

Durante más de 95 años de fundación y desarrollo, el Partido Comunista de Vietnam no sólo ha desempeñado un papel destacado en las guerras de resistencia, sino que también ha sido un modelo brillante que ha guiado el proceso revolucionario y conducido al pueblo vietnamita por el camino de la liberación, y hoy conduce al país hacia una nueva era de prosperidad.

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Bolovia, Bui Van Nghi, entrega las cartas credenciales al presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce. (Fuente: Embajada/VNA)

Bolivia desea impulsar cooperación con Vietnam

Bolivia siempre concede importancia a la relación de amistad y cooperación con Vietnam, afirmó el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, en un encuentro en La Paz con el embajador vietnamita Bui Van Nghi, quien entregó sus cartas credenciales.

Una de las actividades en un mitin conmemorativo al 70 aniversario de la Victoria de Dien Bien Phu. (Fuente: VNA)

Destacan papel del Partido Comunista de Vietnam

La trayectoria de los 95 años de creación y desarrollo del Partido Comunista de Vietnam es un camino glorioso con logros notables, afirmó Marcelo F. Rodríguez, Secretario de Relaciones Internacionales y miembro del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina.

La embajadora de Irlanda en Vietnam, Deirdre Ní Fhallúin. (Fuente: VNA)

El 2024, año histórico en las relaciones entre Irlanda y Vietnam

La embajadora de Irlanda en Vietnam, Deirdre Ní Fhallúin, calificó el 2024 como un año transformador en las relaciones bilaterales, marcado por la visita del secretario general del Partido Comunista, To Lam, a Dublín y el anuncio de la primera embajada residente de la nación indochina en Irlanda.