Potencialidades de exportaciones vietnamitas a UE mediante canales formales

Las empresas minoristas de la Unión Europea (UE) actualmente priorizan productos con valor sostenible, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con los criterios de comercio justo, según el representante del Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dinh Sy Minh Lang, quien propuso a las empresas domésticas a fortalecer sus exportaciones a través de canales oficiales para satisfacer esta demanda.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las empresas minoristas de la Unión Europea (UE) actualmente priorizan productos con valor sostenible, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con los criterios de comercio justo, según el representante del Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dinh Sy Minh Lang, quien propuso a las empresas domésticas a fortalecer sus exportaciones a través de canales oficiales para satisfacer esta demanda.

Señaló que la exportación no oficial, aunque tiene procedimientos rápidos, simples y exentos de muchos impuestos y tarifas, se concentra principalmente en mercados pequeños y fronterizos, donde es difícil controlar la calidad de los productos lo afecta negativamente la reputación de los artículos vietnamitas. Además de no recibir apoyo del Estado, las exportaciones no oficiales implican altos riesgos, son propensas a infringir las regulaciones legales del país importador y pueden dar lugar a disputas.

Mientras tanto, la exportación formal requiere procedimientos complejos y el pago de varios impuestos y tasas, pero ofrece ventajas significativas, como el control estricto de la calidad de los productos, lo que aumenta la credibilidad ante los consumidores. Debido a su claridad legal, los productos exportados formalmente enfrentan menos riesgos. Además, las empresas reciben apoyo del Estado y tienen la oportunidad de acceder a grandes mercados exigentes.

Para exportar de manera formal, las empresas deben investigar y definir claramente los mercados objetivo y los estándares y regulaciones asociados; y luego, evaluar sus capacidades actuales y planificar la transición hacia un modelo de producción adecuado, recomendó.

La UE figura entre los mercados de exportación más prometedores del mundo, con una población de más de 740 millones de personas y un Producto Interno Bruto (PIB) que supera los 18 billones de dólares estadounidenses. Esa región es el tercer mayor mercado receptor de productos de Vietnam que tiene ventajas competitivas en varios sectores como calzado, textiles, productos agrícolas y electrónicos de consumo.

Durante los últimos años, las exportaciones de la nación indochina a la UE han experimentado un crecimiento significativo gracias a las ventajas del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y este bloque (EVFTA).

Según los datos de la Aduana de Vietnam, las ventas a UE durante cuatro años de implementación del EVFTA (en vigor desde agosto de 2020) se estima en más de 200 mil millones de dólares estadounidenses, con un crecimiento promedio anual del 12-15%.

Solo en 2024, se prevé que las exportaciones del país sudesteasiático a ese bloque regional alcancen los 52,1 mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 19,3%.

Minh Lang destacó que EVFTA ha impulsado significativamente las exportaciones de Vietnam a la UE, las cuales se han disparado de 35 mil millones de euros en 2019 a casi 51 mil millones de euros en 2024. Este crecimiento se ha reflejado en sectores clave como electrónica, textiles, calzado, agricultura y productos del mar, gracias a la eliminación gradual de aranceles tras la entrada en vigor del acuerdo. Desde 2021 hasta el momento, se registra una tendencia creciente en las ventas del país indochino al continente europeo./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam: de la renovación a la era de ascenso

Con los logros históricos, la posición y la fuerza acumuladas en el proceso de Doi moi (Renovación), Vietnam está listo para entrar en la era del ascenso de la nación, la de aceleración y avance, comenzando con un acontecimiento importante que es el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Foto de ilustración.

Protección de usuarios en plataformas de comercio electrónico

El comercio electrónico ha ganado cada vez más popularidad en Vietnam, sin embargo, existen problemas relacionados con productos falsificados y de mala calidad, y por eso se requieren soluciones coordinadas entre los vendedores, compradores y autoridades gubernamentales, así como la responsabilidad de las plataformas.

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz (Fuente: VNA)

Exportación de arroz de Vietnam aumenta más del 23%

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz, con un valor cercano a 165,7 millones de dólares, un aumento del 38,7% en volumen y del 23,28% en valor en comparación con el mismo período del año pasado.

Foto ilustrativa. (Fuente: Toyota)

Mercado automotriz de Vietnam con perspectivas y desafíos en 2025

El año 2025 se perfila como un período de grandes transformaciones para el mercado automovilístico de Vietnam, con un pronóstico de crecimiento de aproximadamente un 12%, acercándose a un volumen de 600 mil vehículos anuales, según las estimaciones de los expertos.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur alcanzó récord en 2024

El intercambio comercial entre Vietnam y Singapur alcanzó un máximo histórico en 2024, superando los 23,5 mil millones de dólares, un incremento de 9,49% en comparación con el año anterior, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG).

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.