Efectúan coloquio sobre macroeconomía de Vietnam en 2024 y perspectivas de 2025

Un coloquio sobre la macroeconomía de Vietnam se llevó a cabo hoy para repasar los resultados de 2024 y analizar las perspectivas de 2025, bajo auspicio del Instituto de Investigación Económica y Política (VEPR), dependiente de la Universidad Nacional de Hanoi, la Asociación de Empresas pequeñas y medianas y la revista VnEconomy.

El doctor Nguyen Quoc Viet, subtitular del VEPR, pronuncia su perspectiva sobre la economía vietnamita. (Fuente: VNA)
El doctor Nguyen Quoc Viet, subtitular del VEPR, pronuncia su perspectiva sobre la economía vietnamita. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Un coloquio sobre la macroeconomía de Vietnam se llevó a cabo hoy para repasar los resultados de 2024 y analizar las perspectivas de 2025, bajo auspicio del Instituto de Investigación Económica y Política (VEPR), dependiente de la Universidad Nacional de Hanoi, la Asociación de Empresas pequeñas y medianas y la revista VnEconomy.

En su discurso de inauguración, el doctor Nguyen Quoc Viet, subtitular del VEPR señaló que la economía en 2024 de Vietnam mostró señales positivas, ya que se recuperaron la demanda, las exportaciones, la inversión extranjera directa y la inversión privada.

El consumo interno creció lentamente, los gastos de los hogares fueron bajos y los ingresos por turismo y alojamiento aumentaron, pero no alcanzaron las expectativas. Sin embargo, las nuevas empresas y las que reanudaron actividades superaron los niveles anteriores a la pandemia, con recuperación del crecimiento monetario desde finales de 2024.

Para 2025, se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,5%, suponiendo que los motores de desarrollo como inversión pública, privada, exportación e importación mantengan su ritmo de desarrollo.

El cambio climático y el envejecimiento de la población son dos amenazas importantes para la estabilidad macroeconómica a largo plazo. VEPR recomendó estabilizar la macroeconimía mientras se acelera el crecimiento post-COVID-19.

Además, las políticas deben diseñarse y evaluarse cuidadosamente, con cronogramas claros y divulgación anticipada para que las empresas puedan adaptarse.

Para mantener el desarrollo económico, fomentar la inversión e invertir en sectores estratégicos, como infraestructura e innovación, serán factores clave.

Vietnam necesita trazar el objetivo de un crecimiento más acelerado mediante modelos de economía verde, digital y circular, alineados con las tendencias globales de comercio e inversión.

A mediano plazo, es necesario mejorar la infraestructura, desarrollar habilidades laborales y aplicar tecnología para elevar la competitividad, promoviendo así el negocio creativo y sostenible.

A largo plazo, se deben construir estrategias e implementar políticas con objetivos claros y garantizar un desembolso de inversión pública eficiente.

El doctor Can Van Luc, experto económico del banco BIDV y miembro del Consejo Nacional de Asesor de Políticas Financieras y Monedas destacó las dificultades de Vietnam en el control del déficit en servicios y la necesidad de equilibrar la balanza comercial.

La inversión privada debe incentivarse para lograr un mayor impacto al desarrollo. El consumo representa el 62% del PIB, pero aún no alcanza los niveles previos a la pandemia, por lo que se necesitan políticas efectivas para estimular el consumo.

Según Van Luc, las reformas deben ser decisivas, transparentes y ampliamente consultadas, con énfasis en mejorar la capacidad de los responsables legales. Es fundamental gestionar mejor la base de datos nacional como pilar de la transformación digital y la aplicación tecnológica, impulsando el crecimiento futuro, señaló./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.