Efectúan coloquio sobre macroeconomía de Vietnam en 2024 y perspectivas de 2025

Un coloquio sobre la macroeconomía de Vietnam se llevó a cabo hoy para repasar los resultados de 2024 y analizar las perspectivas de 2025, bajo auspicio del Instituto de Investigación Económica y Política (VEPR), dependiente de la Universidad Nacional de Hanoi, la Asociación de Empresas pequeñas y medianas y la revista VnEconomy.

El doctor Nguyen Quoc Viet, subtitular del VEPR, pronuncia su perspectiva sobre la economía vietnamita. (Fuente: VNA)
El doctor Nguyen Quoc Viet, subtitular del VEPR, pronuncia su perspectiva sobre la economía vietnamita. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Un coloquio sobre la macroeconomía de Vietnam se llevó a cabo hoy para repasar los resultados de 2024 y analizar las perspectivas de 2025, bajo auspicio del Instituto de Investigación Económica y Política (VEPR), dependiente de la Universidad Nacional de Hanoi, la Asociación de Empresas pequeñas y medianas y la revista VnEconomy.

En su discurso de inauguración, el doctor Nguyen Quoc Viet, subtitular del VEPR señaló que la economía en 2024 de Vietnam mostró señales positivas, ya que se recuperaron la demanda, las exportaciones, la inversión extranjera directa y la inversión privada.

El consumo interno creció lentamente, los gastos de los hogares fueron bajos y los ingresos por turismo y alojamiento aumentaron, pero no alcanzaron las expectativas. Sin embargo, las nuevas empresas y las que reanudaron actividades superaron los niveles anteriores a la pandemia, con recuperación del crecimiento monetario desde finales de 2024.

Para 2025, se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,5%, suponiendo que los motores de desarrollo como inversión pública, privada, exportación e importación mantengan su ritmo de desarrollo.

El cambio climático y el envejecimiento de la población son dos amenazas importantes para la estabilidad macroeconómica a largo plazo. VEPR recomendó estabilizar la macroeconimía mientras se acelera el crecimiento post-COVID-19.

Además, las políticas deben diseñarse y evaluarse cuidadosamente, con cronogramas claros y divulgación anticipada para que las empresas puedan adaptarse.

Para mantener el desarrollo económico, fomentar la inversión e invertir en sectores estratégicos, como infraestructura e innovación, serán factores clave.

Vietnam necesita trazar el objetivo de un crecimiento más acelerado mediante modelos de economía verde, digital y circular, alineados con las tendencias globales de comercio e inversión.

A mediano plazo, es necesario mejorar la infraestructura, desarrollar habilidades laborales y aplicar tecnología para elevar la competitividad, promoviendo así el negocio creativo y sostenible.

A largo plazo, se deben construir estrategias e implementar políticas con objetivos claros y garantizar un desembolso de inversión pública eficiente.

El doctor Can Van Luc, experto económico del banco BIDV y miembro del Consejo Nacional de Asesor de Políticas Financieras y Monedas destacó las dificultades de Vietnam en el control del déficit en servicios y la necesidad de equilibrar la balanza comercial.

La inversión privada debe incentivarse para lograr un mayor impacto al desarrollo. El consumo representa el 62% del PIB, pero aún no alcanza los niveles previos a la pandemia, por lo que se necesitan políticas efectivas para estimular el consumo.

Según Van Luc, las reformas deben ser decisivas, transparentes y ampliamente consultadas, con énfasis en mejorar la capacidad de los responsables legales. Es fundamental gestionar mejor la base de datos nacional como pilar de la transformación digital y la aplicación tecnológica, impulsando el crecimiento futuro, señaló./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.