Política fiscal 2024-2025 de Vietnam: adaptación flexible y desarrollo sostenible

La política fiscal en 2024 ha desempeñado un papel importante a la hora de apoyar la recuperación de la economía de Vietnam de la pandemia de la COVID-19, contribuyendo a estabilizar la macroeconomía y promover el crecimiento. Sin embargo, frente a nuevos desafíos como la inflación y la deuda pública, la gestión de la política fiscal en 2025 requiere mayor flexibilidad y creatividad.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La política fiscal en 2024 ha desempeñado un papel importante a la hora de apoyar la recuperación de la economía de Vietnam de la pandemia de la COVID-19, contribuyendo a estabilizar la macroeconomía y promover el crecimiento. Sin embargo, frente a nuevos desafíos como la inflación y la deuda pública, la gestión de la política fiscal en 2025 requiere mayor flexibilidad y creatividad.

Con el propósito de ayudar a las empresas a recuperarse y desarrollarse después de la pandemia, Vietnam ha implementado una política fiscal expansiva, creando condiciones favorables para las empresas y las personas. Esta política se demuestra a través de reducciones de impuestos y tasas, prórrogas en el pago de aranceles y la promoción del desembolso de inversiones públicas.

Según el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, las políticas fiscales y monetarias han desempeñado un papel importante en la promoción del crecimiento económico. Sin embargo, en el contexto de un ajuste de la política fiscal mundial, Vietnam también necesita considerar modificar políticas apropiadas para garantizar el equilibrio presupuestario y controlar la inflación.

ptt-ho-duc-phoc.jpg
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc. (Fuente: VNA)

En concreto, el Ministerio de Finanzas ha puesto en marcha numerosas soluciones encaminadas a apoyar a las empresas, como la reducción del impuesto al valor añadido sobre los fertilizantes y la creación de condiciones favorables para las zonas francas industriales. Al mismo tiempo, la cartera también se centra en desembolsar capital de inversión pública para promover el desarrollo de infraestructura.

Sin embargo, el desembolso de capital de inversión pública todavía es más lento de lo previsto. Para superar esta situación, el Ministerio de Finanzas ha propuesto medidas para ahorrar el gasto ordinario y gestionar estrictamente las fuentes de ingresos.

Los economistas dicen que la política fiscal expansiva ha contribuido positivamente a la recuperación económica. Sin embargo, en el futuro Vietnam deberá considerar ajustar sus políticas para apoyar el crecimiento económico y garantizar la estabilidad macroeconómica.

Se prevé que en 2025 la economía de Vietnam enfrente muchas dificultades y desafíos, especialmente en el control de la inflación y la deuda pública. Por lo tanto, los expertos señalan que el problema para el año próximo es utilizar una política fiscal adecuada para estimular la economía y garantizar la estabilidad macroeconómica, así como controlar la inflación, asegurando la seguridad financiera nacional.

En ese contexto, el Ministerio de Finanzas señaló que su objetivo principal es elaborar y organizar la implementación de políticas fiscales proactivas, flexibles, enfocadas y claves.

Al mismo tiempo, la cartera asegurará recursos para llevar a cabo tareas de desarrollo socioeconómico, defensa nacional y seguridad social, centrándose especialmente en los recursos para implementar rápidamente importantes proyectos de inversión en infraestructura, conectividad regional e interregional; y las políticas de reforma salarial y de seguridad social asociadas a promover la ordenación y racionalización del aparato.

El Ministerio de Finanzas también supervisará periódicamente y pronosticará con precisión la situación económica mundial y nacional. Asimismo, coordinará estrechamente la política fiscal y otras políticas económicas para mantener la base macroeconómica, controlar la inflación, asegurar los principales equilibrios y promover el crecimiento y el desarrollo sostenible de la economía.

Para garantizar la estabilidad financiera nacional, el Ministerio ha estado controlando de cerca el déficit presupuestario, la deuda pública y las obligaciones de deuda. Además, está reestructurando activamente la cartera de deuda pública hacia la seguridad y la sostenibilidad./.

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.