Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)
En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Una noticia positiva es que los empresarios europeos siguen confiando en Vietnam como un destino favorito de inversión.

En un informe publicado por la Cámara Europea de Comercio en Vietnam (EuroCham) a principios de enero de 2025, el Índice de Confianza Empresarial (BCI) alcanzó los 61,8 puntos, el mayor nivel en los últimos dos años, lo que refleja el optimismo de la comunidad empresarial europea sobre las perspectivas económicas del país.

El informe también muestra que el 75% de los líderes empresariales encuestados consideran que Vietnam es una opción ideal para proyectos de inversión. Los inversores globales en general y Europa en particular reconocen cada vez más la importancia estratégica de la nación indochina como un centro de inversiones en la región del Sudeste Asiático.

No obstante, los resultados de la encuesta también manifiestan que los inversores europeos siguen preocupados por cuestiones relacionadas con las cargas administrativas, las regulaciones poco claras y las dificultades para solicitar licencias, incluidas las solicitudes de visado para expertos extranjeros, los procedimientos de importación y exportación y el registro de inversiones.

Según los analistas, eliminar estos obstáculos es la manera de desbloquear el flujo de inversiones desde Europa. Además, en un futuro próximo, cuando se apruebe el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVIPA), se crearán condiciones más favorables para los flujos de capital desde el viejo continente.

Durante la gira del primer ministro Pham Minh Chinh a Europa, Vietnam y la República Checa elevaron su relación a una Asociación Estratégica.

El presidente checo, Petr Pavel, señaló que instará a los otros países europeos a ratificar pronto el EVIPA, promoviendo así la cooperación en materia de inversiones entre Hanoi y Europa.

Antes de recibir a una serie de representantes de grandes empresas globales en el marco de la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, así como de las actividades bilaterales en ese país europeo, el jefe del Gobierno vietnamita se reunió con diversos líderes de grupos de la República Checa y Polonia, los primeros destinos de su gira por la región.

Aunque ninguna de estas economías es un gran inversor en Vietnam, los movimientos recientes muestran que la tendencia es más positiva.

Durante una reunión con el premier vietnamita en Praga, Klaus Zellmer, presidente del Consejo de Administración de la empresa automovilística Skoda Auto, puntualizó que su empresa está cooperando con el Fabricante de automóviles Thanh Cong en la producción y comercialización de productos automotrices.

Zellmer reveló que los dos grupos están en proceso de finalizar la construcción de la planta de fabricación y ensamblaje de automóviles en la provincia norvietnamita de Quang Ninh, la primera planta de fabricación de automóviles de Skoda en el Sudeste Asiático, con un capital de inversión de 500 millones de dólares.

Vietnam tiene el potencial de convertirse en el centro de producción y exportación de automóviles de Skoda en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros mercados, expresó Zellmer, agregando que Vietnam es una puerta de entrada importante para que esta marca acceda al mercado de la ASEAN.

Mientras tanto, Pavel Tykač, propietario de Sev.en Global Investments, comentó que su grupo gestiona actualmente aproximadamente tres mil millones de euros en capital y está invirtiendo en la planta de energía térmica BOT Mong Duong 2 en Vietnam.

Se espera que el Gobierno vietnamita acelere el proceso de aprobación para la compra por parte del grupo de una participación controladora en la planta de energía térmica BOT Mong Duong 2, precisó.

No sólo las dos corporaciones mencionadas, otras grandes empresas checas y polacas también expresaron interés en el destino de Vietnam.

De acuerdo con Jiri Smejc, director ejecutivo de PPF International Group, una empresa multisectorial presente en la nación indochina bajo la marca Home Credit, el grupo está buscando oportunidades para ampliar aún más sus actividades de inversión y negocios.

Entretanto, el grupo polaco Adamed Pharmaceutical Group, que tiene una fábrica y un centro de investigación y desarrollo (I+D) en la provincia de Binh Duong, también manifestó su deseo de expandir su inversión en la nación sudesteasiática y se comprometió a elaborar productos farmacéuticos de alta calidad, no sólo para atender al mercado vietnamita, sino también para la exportación./.

VNA

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.