Lanzan Semana de Diplomacia Verde de la UE en ASEAN

La Semana de Diplomacia Verde de la Unión Europea (UE)-ASEAN 2024 con el tema "Transformación verde para un planeta más sostenible y con un impacto positivo" se inauguró hoy en esta capital.

El embajador Igor Driesmans, jefe de la delegación de la UE ante la ASEAN, habló en el evento (Fuente: VNA)
El embajador Igor Driesmans, jefe de la delegación de la UE ante la ASEAN, habló en el evento (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - La Semana de Diplomacia Verde de la Unión Europea (UE)-ASEAN 2024 con el tema "Transformación verde para un planeta más sostenible y con un impacto positivo" se inauguró hoy en esta capital.

El evento se inició con una carrera de maratón de cinco kilómetros y varios eventos de “Acción Verde” con la participación de unas 500 personas, incluidos representantes de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), los estados miembros de la UE, además de los jóvenes y amantes de ese deporte.

Al hablar en la inauguración del evento, el embajador Igor Driesmans, jefe de la delegación de la UE ante la ASEAN, expresó que la agrupación europea está comprometida a apoyar a sus socios, incluidos los estados miembros del bloque sudesteasiático, en el proceso de transición verde.

Esta es una oportunidad para alentar y motivar a individuos, comunidades y organizaciones a tomar medidas más enérgicas para proteger, preservar y restaurar el medio ambiente, para hoy y para el futuro, puntualizó.

El diplomático también alabó el compromiso de la ASEAN para abordar el cambio climático, incluso a través del diálogo multisectorial y actividades relacionadas con la participación de socios clave en diversos sectores.

La Semana de Diplomacia Verde es una de las campañas globales de la UE para promover la cooperación en materia de cambio climático e inspirar acciones significativas.

Este evento anual se ha convertido en una ocasión importante para que la UE y sus estados miembros organicen una serie de eventos en todo el mundo, promoviendo así el diálogo y la cooperación en cuestiones climáticas.

Esas actividades también sirven como plataforma para mostrar iniciativas exitosas de sostenibilidad y promover aún más acciones verdes./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.