Buscan promover el desarrollo verde en Vietnam

Resulta necesario acelerar el completamiento de instituciones, mecanismos y leyes para movilizar todos los recursos, especialmente la cooperación público-privada, a fin de impulsar el desarrollo verde, propuso hoy el primer minitro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Resulta necesario acelerar el completamiento de instituciones, mecanismos y leyes para movilizar todos los recursos, especialmente la cooperación público-privada, a fin de impulsar el desarrollo verde, propuso hoy el primer minitro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Al presidir la V Reunión del Comité Directivo Nacional para la implementación de los compromisos de Vietnam en la Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), Minh Chinh dijo que el cambio climático es cada vez más extremo y afecta a todo el mundo, por lo cual, la respuesta a ese fenómeno natural para lograr el desarrollo verde y bajas emisiones de gases de efecto invernadero se considera una tendencia irreversible para la humanidad.

A pesar de las dificultades, Vietnam ha logrado en los últimos tiempos impulsar el crecimiento, ha controlado la inflación y ha promovido el desarrollo de las economías digital, verde y circular, así como ha garantizado los importantes equilibrios gracias en gran medida a las contribuciones del desarrollo verde, la transición energética y la respuesta al cambio climático, compartió.

La conciencia y las acciones de todo el sistema político y de la población se han elevado y han trabajado juntos en la lucha contra el calentamiento global, encaminándose hacia el objetivo de estar a salvo de los desastres naturales, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y llevar a cero el nivel de emisiones netas de gases de efecto invernadero, de acuerdo con los compromisos en la COP26, señaló.

Sin embargo, aclaró una serie de limitaciones en el campo, sobre todo la implementación de las tareas de respuesta al cambio climático y la conversión de energía sigue siendo desigual, mientras la elaboración de políticas sobre el desarrollo verde no corresponde con los requisitos.

Por lo cual, hizo hincapié en la importancia de combinar la fuerza nacional con la de los tiempos para cumplir los compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, por el desarrollo sostenible del país y por la vida próspera y feliz del pueblo.

Deben actuar con mayor determinación y grandes esfuerzos; movilizar todos los recursos, toda la sociedad y todas las personas en aras de participar en esa lucha, incluyendo conectarse y movilizarse para atraer recursos de fuentes internacionales, flujos financieros verdes, transferencia de tecnología, conocimiento y experiencias de otros países, exigió.

Asimismo, el jefe del Gobierno abordó el impulso de la investigación científica, promoción-transferencia de tecnologías e innovación para desarrollar la industria de energías renovables en Vietnam, al tiempo que necesitan adoptar nuevos métodos de gobernanza, gestión de la transformación verde, crecimiento verde y desarrollo económico circular y centrarse en la capacitación de recursos humanos de alta calidad.

Igualmente, los Ministerios y ramas necesitan continuar llevando a cabo las tareas identificadas en el Proyecto sobre misiones y soluciones para implementar los resultados de la Conferencia COP26, aprobado por el primer ministro.

El Comité para la Gestión del Capital Estatal en las Empresas busca ordenar a los grupos y corporaciones afiliados para que sigan promoviendo el desarrollo verde, mejorando la aplicación de ciencia- tecnología – innovación, con vistas a crear una fuerza impulsora para el desarrollo con bajas emisiones, instó.

El Ministerio de Información y Comunicación y los medios de prensa deben trabajar por aumentar la información sobre el progreso verde y la respuesta al cambio climático, urgió.

Respecto al despliegue de la declaración política sobre el establecimiento de la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP), el premier propuso perfeccionar instituciones y políticas relacionadas con la implementación de la JETP para notificar a los socios.

Sobre la Comunidad de Cero Emisiones de Asia (AZEC, por sus siglas en inglés), el dirigente comunicó que la parte japonesa ha implementado activamente esa iniciativa, por lo que los Ministerios y ramas vietnamitas buscan preparar programas y proyectos concretos para la realización al respecto./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.