Vietnam y Suecia promueven cooperación en desarrollo económico verde

Agencias representativas de Suecia en Vietnam inauguraron hoy en Ciudad Ho Chi Minh una exposición sobre productos de alta tecnología y desarrollo de economía verde, con vistas a promover aún más la cooperación entre los dos países por un futuro ecológico.

Visitantes en la exposición (Fuente: VNA)
Visitantes en la exposición (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Agencias representativas de Suecia en Vietnam inauguraron hoy en Ciudad Ho Chi Minh una exposición sobre productos de alta tecnología y desarrollo de economía verde, con vistas a promover aún más la cooperación entre los dos países por un futuro ecológico.

Al intervenir en el evento, el embajador de Estocolmo en Hanoi, Johan Ndisi, subrayó que se trata de una actividad práctica en conmemoración al 55 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre las partes.

El acontecimiento no sólo refleja la asociación sólida, especial y eterna de ambas naciones, sino que también es una evidencia de los valores y aspiraciones comunes de Suecia y Vietnam, reiteró.

Durante los últimos 55 años, ambos Estados han cultivado una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y la amistad, destacó.

De cara al futuro, Suecia se compromete a fortalecer aún más la colaboración con Vietnam, especialmente en áreas como la economía, el comercio, la innovación y el desarrollo sostenible en aras de trabajar juntos para resolver los desafíos globales y encaminarse hacia un mundo más equitativo y sostenible, apuntó.

La exposición se considera además una plataforma colaborativa para promover la asociación entre las partes e impulsar el proceso de transición verde de Vietnam, indicó.

La actividad cuenta con la participación de numerosas empresas suecas especializadas en tecnologías ecológicas, las cuales presentan productos e informaciones actualizadas relacionadas con soluciones prácticas que abordan los requisitos de Vietnam en este campo, apuntó.

Empresas vietnamitas pueden buscar oportunidades de cooperación a través del evento con socios suecos en el desarrollo de economía verde; energías renovables, reducción de emisiones, economía circular y nuevas tecnologías, concluyó.

La muestra forma parte del Foro y Exposición de Economía Verde (GEFE 2024), organizado en Ciudad Ho Chi Minh por la Cámara de Comercio Europea en Vietnam y el Ministerio de Industria y Comercio del país indochino. /.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.