Vietnam impulsa implementación de la economía circular hasta 2035

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó la Decisión No. 222/QD-TTg el 23 de enero de 2025, que promulga el Plan de Acción Nacional para implementar la economía circular hasta 2035.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)
Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó la Decisión No. 222/QD-TTg el 23 de enero de 2025, que promulga el Plan de Acción Nacional para implementar la economía circular hasta 2035.

El objetivo principal de este plan es construir un sistema de producción y consumo sostenible, optimizar el uso de los recursos naturales, maximizar la utilización de materias primas y materiales, limitar la generación de residuos y reducir los impactos negativos en el medio ambiente.

Asimismo, el proyecto tiene como fin promover modelos económicos circulares en la producción y los negocios; fomentar la innovación y mejorar la productividad laboral; establecer una cultura y un estilo de vida sostenibles; generar empleos verdes e impulsar nuevas cadenas de valor en el ámbito de la economía circular.

En concreto, el plan pretende reducir la explotación y el uso de recursos no renovables y de agua para 2030; aumentar la eficiencia en el uso de recursos, materias primas y materiales; ahorrar energías y esforzarse por alcanzar los estándares de eficiencia en el uso de recursos (tierra, agua, minerales) similares a los de los principales países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Para 2035, Vietnam se compromete a lograr una economía circular inclusiva basada en la innovación, la creatividad, la alta competitividad, la prosperidad económica, la sostenibilidad ambiental y la equidad social. El país busca convertirse en uno de los centros clave de innovación, suministro de tecnologías, equipos, productos y servicios, así como en un líder en la movilización de capital de inversión para la economía circular dentro de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC).

Una de las principales tareas del Plan es incrementar la conciencia, el conocimiento, las habilidades y las buenas prácticas en la implementación de la economía circular. Esto incluirá acciones de comunicación, capacitación y difusión de conocimientos y leyes sobre el tema, así como la integración de contenidos educativos sobre economía circular en los programas de todos los niveles educativos.

Adicionalmente, el proyecto se enfoca en la creación y perfeccionamiento de instituciones y políticas, así como en la mejora de la eficiencia de la gestión estatal para la implementación de la economía circular, entre otros aspectos clave.

También establece la tarea de apoyar la promoción de la aplicación de la economía circular en las actividades de producción, negocios y consumo, así como el fortalecimiento de la gestión de residuos para facilitar su despliegue.

Según las previsiones, los sectores y áreas prioritarios para implementar la economía circular hasta 2035 incluyen la agricultura, la silvicultura y la acuicultura; la energía; la explotación y procesamiento de minerales; la industria de procesamiento y manufactura; la construcción y el transporte; los servicios y el turismo; la gestión de residuos; y el desarrollo de zonas urbanas, áreas residenciales concentradas y parques industriales.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente será el encargado de presidir y coordinar con otras carteras, organismos ministeriales y los Comités Populares provinciales para llevar a cabo la implementación del Plan./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.