Vietnam impulsa reformas para lograr crecimiento del 8% en 2025

Vietnam promueve reformas institucionales clave en 2025 para impulsar su economía y alcanzar un crecimiento superior al 8%, fortaleciendo el desarrollo sostenible.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La economía de Vietnam se desarrolló en los primeros seis meses de este año en un contexto de reforma institucional integral, proceso que contribuirá a impulsar un crecimiento del 8% o más en 2025.

*Soporte para el crecimiento

Lo más destacado es que, en los primeros meses de este año, numerosas decisiones estratégicas fueron elaboradas y se implementaron con firmeza en todos los niveles. En su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura aprobó 34 leyes, lo que representó el 52,3% del total de las normas emitidas en las 17 reuniones previas.

En particular, la Asamblea Nacional discutió y aprobó una Resolución que modifica y complementa una serie de artículos de la Constitución junto con muchas leyes y resoluciones sincrónicas, creando una base legal para la innovación y la reorganización del aparato de gobierno local de dos niveles.

El viceministro de Finanzas Ho Sy Hung afirmó que estos cambios crearán un mayor espacio para el desarrollo socioeconómico; simplificarán los procedimientos administrativos; y descentralizarán el poder hacia unidades directas, entre otros.

Se han emitido y se están implementando las cuatro Resoluciones del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, incluidas la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en ciencia, desarrollo tecnológico, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW acerca de la integración internacional en la nueva situación; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la innovación en la elaboración y aplicación de leyes para satisfacer los requisitos del desarrollo nacional en la nueva era y la Resolución No 68-NQ/TW relacionada con el desarrollo económico privado, lo que creará gran impulso al progreso económico nacional.

che-bien-nong-san-xuat-khau.jpg
Procesamiento de productos agrícolas para la exportación. (Fuente: VNA)


Por otro lado, los ministerios, ramas y localidades están decididos a alcanzar la meta de crecimiento económico del 8% o más para 2025. En los últimos seis meses, el Gobierno también ha emitido una serie de decretos, resoluciones, decisiones, directivas y telegramas que orientan la gestión de los ámbitos socioeconómicos.

Especialmente, en respuesta a la política arancelaria de Estados Unidos, los ministerios y ramas han negociado activamente y han aumentado las importaciones de bienes del mercado estadounidense, al mismo tiempo, han elaborado un proyecto de Decreto sobre control comercial estratégico.

El Gobierno también se ha centrado en aumentar del crédito en línea con el objetivo de crecimiento económico y el control de la inflación y ha renovado el método de administración del mercado del oro para que se desarrolle de manera más transparente y saludable.

*Potencial de crecimiento a largo plazo

La Cámara de Comercio Europea en Vietnam (EuroCham Vietnam) publicó recientemente el informe del Índice de Confianza Empresarial (BCI) para el segundo trimestre de 2025, que muestra que el panorama económico de la nación indochina está avanzando rápidamente.

Las empresas europeas siguen adaptándose y se muestran optimistas sobre el potencial de crecimiento a largo plazo de Vietnam, según el documento.

De acuerdo con el informe, aunque el BCI en el segundo trimestre de 2025 registró 61,1, una disminución ligera en comparación con el anterior en medio de crecientes incertidumbres globales, la tendencia general sigue siendo de optimismo controlado.

Además, frente a las fluctuaciones internacionales y algunos obstáculos internos temporales en el proceso de reforma en la nación sudesteasiática, la comunidad empresarial europea aún mantiene una fuerte confianza en el potencial de crecimiento a largo plazo de la economía vietnamita.

El presidente de EuroCham Vietnam, Bruno Jaspaert, compartió que, a medida que las incertidumbres geopolíticas continúan remodelando las cadenas de suministro globales, garantizar una trazabilidad clara y verificable de los productos se convierte en una ventaja competitiva.

Desde el 5 de mayo de 2025, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam asumió oficialmente el proceso de emisión de Certificados de Origen (C/O), con el objetivo de promover la transformación digital en una serie de etapas clave que son muy apreciadas por la comunidad empresarial europea, porque promete reducir los procedimientos administrativos, acortar el tiempo de procesamiento e integrarse de manera más efectiva con el sistema aduanero electrónico y la firma digital.

Especialistas del Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam recomendaron implementar efectivamente la política de avances institucionales, racionalizar el aparato, fusionar provincias y ciudades, materializar las mencionadas Resoluciones estratégicas, combatir el despilfarro y mejorar sustancialmente el ambiente de inversiones y negocios.

Vanessa Kristina Steinmetz, directora de la organización alemana FNF en Vietnam, consideró que el sector privado es el motor más dinámico de la economía.

Por lo tanto, la reforma institucional, la garantía de una competencia justa y la facilitación del acceso al capital, la tecnología y las habilidades son factores decisivos para que las empresas privadas se desarrollen con mayor fuerza en el futuro, puntualizó./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).