Premier vietnamita llama a mantener aspiraciones de crecimiento en medio de desafíos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión para evaluar la situación internacional y proponer soluciones de respuesta a los acontecimientos relacionados con el conflicto en el Oriente Medio y los recientes eventos globales que afectan el crecimiento económico del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión para evaluar la situación internacional y proponer soluciones de respuesta a los acontecimientos relacionados con el conflicto en el Oriente Medio y los recientes eventos globales que afectan el crecimiento económico del país.

Según el ejecutivo, la compleja e impredecible evolución de la situación mundial podría seguir afectando la economía global, incluida la de Vietnam, especialmente en relación con sus objetivos de crecimiento, las cadenas de suministro y producción, la logística, el consumo y los tipos de cambio.

No obstante, el premier enfatizó que esta situación también representa una oportunidad para que Vietnam reestructure su economía hacia un modelo verde y sostenible y diversifique los mercados, productos y cadenas de suministro.

Recordando las experiencias adquiridas, instó a los Ministerios, agencias, unidades, ciudadanos y empresas a mantener la calma y la perseverancia en la consecución de los objetivos establecidos, seguir de cerca la situación y proponer medidas oportunas de respuesta.

Además, dio instrucciones para renovar y fortalecer los motores de crecimiento tradicionales, como la inversión, las exportaciones y el consumo, y a crear avances en nuevos motores, como la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital y la transición verde.

thu-tuong3-230625.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)


Exhortó a implementar políticas fiscales como exenciones, reducciones y aplazamientos de impuestos, tasas y tarifas para facilitar las operaciones de pobladores y empresas; continuar aumentando los ingresos, reduciendo los gastos y acelerando el desembolso de la inversión pública, particularmente en infraestructura estratégica; así como fortalecer el control de precios y mercados.

Paralelamente, se debe gestionar la política monetaria de manera flexible y sólida, con un estricto y flexible control de los tipos de cambio, controlar la inflación, prestar atención a las tasas de interés para garantizar un acceso más favorable al capital, y expandir el crédito, dando prioridad a la producción y el procesamiento profundo, la agricultura y las exportaciones, prosiguió.

El jefe de Gobierno exigió asegurar los grandes equilibrios de la economía, con énfasis en la seguridad alimentaria y energética, y garantizar la seguridad de la información, en particular de las telecomunicaciones.

Solicitó también continuar la expansión de las negociaciones de nuevos tratados de libre comercio y aprovechar al máximo las ventajas de los acuerdos firmados; impulsar la promoción comercial, la logística y la reforma aduanera; apoyar a las empresas a reducir los gastos y persistir en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos.

Junto con esto, es preciso incentivar el mercado interno, impulsar el comercio electrónico y la recaudación de impuestos por las ventas en línea, promover la campaña "Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas", dinamizar el turismo y lograr un buen desarrollo de la industria cultural y del entretenimiento, dijo.

Instruyó a los Comités Populares de las provincias y ciudades a estabilizar rápidamente sus administraciones según el modelo de dos niveles, reducir los trámites administrativos innecesarios y mejorar la resolución de procedimientos en el entorno digital, así como organizar eventos de conexión entre la oferta y la demanda./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.