OCDE presenta el Informe Económico de Vietnam 2025

La OCDE presentó en Hanoi su Informe Económico de Vietnam 2025, con recomendaciones para avanzar hacia una economía sostenible e inclusiva.

Proyectos de apartamentos de lujo en la zona urbana de Gamuda Gardens, Hanoi, con inversión del grupo inmobiliario malasio Gamuda Land. (Foto: VNA)
Proyectos de apartamentos de lujo en la zona urbana de Gamuda Gardens, Hanoi, con inversión del grupo inmobiliario malasio Gamuda Land. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Finanzas de Vietnam, en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organizaron hoy en Hanoi un seminario para presentar oficialmente el Informe Económico de Vietnam 2025, elaborado por dicha organización.

El evento contó con la participación de representantes de diversos ministerios vietnamitas, el economista jefe de la OCDE, embajadores y miembros del cuerpo diplomático acreditado en Hanoi, así como institutos de investigación económica y asociaciones empresariales nacionales e internacionales.

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, envió un mensaje de felicitación, reafirmando el respaldo de la organización al proceso de desarrollo de Vietnam.

En su discurso inaugural, un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores destacó la sólida cooperación entre Vietnam y la OCDE, materializada a través del memorando de entendimiento (MoU) y el programa de acción conjunto para el período 2022 - 2026.

bao-cao-kinh-te-viet-nam-2005.jpg
En el seminario (Fuente: VNA)

El informe es uno de los resultados concretos de esta colaboración integral. Se reconoció además el apoyo financiero del Gobierno de Japón para la elaboración del informe, así como el acompañamiento de Australia, copresidenta del Programa para el Sudeste Asiático (SEARP) de la OCDE.

El Informe Económico de Vietnam 2025 analiza en profundidad los fundamentos macroeconómicos del país, el impacto de la integración internacional en la atracción de inversión extranjera directa (IED) y el comercio, así como las perspectivas para una economía de bajas emisiones de carbono.

Asimismo, la OCDE plantea una serie de recomendaciones para que Vietnam avance hacia una economía más integrada, transparente, sostenible e inclusiva.

Entre las recomendaciones clave figuran: mejorar la eficacia de las políticas fiscales y ampliar la base impositiva; fortalecer el sistema monetario y crediticio; optimizar la asignación de recursos; mejorar los sistemas de bienestar social en áreas como salud, educación y salarios; formalizar el sector económico y laboral informal; y promover el desarrollo de energías renovables y un sistema de comercio de emisiones.

También se destaca la importancia de atraer IED de alta calidad, proteger los derechos de propiedad intelectual y elevar la calidad del capital humano, tomando en cuenta experiencias internacionales.

Durante el seminario, expertos de la OCDE, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), Deloitte Vietnam y el Instituto Tony Blair para el Cambio Global participaron en una mesa de debate enfocada en soluciones para alcanzar un crecimiento económico de dos dígitos, vincular la IED con el desarrollo del sector nacional, y mejorar la capacidad del sector público mediante reformas institucionales y de gobernanza.

El informe se considera una valiosa herramienta de referencia para los responsables de formular políticas, apoyando la evaluación del Plan de Desarrollo Socioeconómico 2021 - 2025 y la implementación de la Estrategia de Desarrollo Nacional para el período 2021 - 2030./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.