Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)
El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, explicó las medidas para alcanzar la meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según lo establecido en la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante su intervención en la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Reconoció que esta meta representa un hito clave para el desarrollo socioeconómico y refleja la aspiración del país por un crecimiento económico sólido. Sin embargo, admitió que existen desafíos importantes, como la presión de factores externos y la limitada competitividad de muchas empresas, que exigen una gran determinación, esfuerzos conjuntos y acciones contundentes.

El ministro explicó que, en los primeros cinco meses del año, un número considerable de empresas se retiró del mercado, lo que plantea desafíos adicionales.

Para enfrentar esta situación, presentó un plan basado en tres pilares. El primero es crear un entorno empresarial más transparente, eficiente y favorable, lo que implica reducir trámites administrativos, bajar los costos del cumplimiento normativo, mejorar las condiciones para los negocios, eliminar barreras en la inversión, uso del suelo y construcción, y acelerar la transformación digital en la gestión.

La segunda estrategia apunta a incentivar la formalización de las cinco millones de empresas familiares que hay en el país, las cuales constituyen un gran potencial para alcanzar la meta. El ministerio está revisando y mejorando el marco legal para reducir las diferencias entre las empresas familiares y las formales en términos de gobernanza, finanzas y contabilidad. Además, se eliminará el impuesto a tanto alzado a partir de 2026, para fomentar mayor transparencia y profesionalización.

Se implementarán también apoyos clave, como la exención del impuesto sobre la renta durante tres años, la eliminación de impuestos sobre licencias y la entrega gratuita de plataformas digitales y software contable para fortalecer la gestión empresarial, subrayó.

El tercer pilar se enfoca en elevar la competitividad de las empresas, priorizando el acceso a tierra, capital, mercados, tecnología, transformación digital y desarrollo de talento humano. Esta estrategia busca mejorar la resiliencia y capacidad de adaptación, reduciendo la cantidad de empresas que abandonan el mercado.

vna-potal-quoc-hoi-chat-van-nhom-van-de-thuoc-linh-vuc-tai-chinh-8100158.jpg
En la sesión. (Fuente: VNA)

Mientras tanto, el diputado Hoang Quoc Khanh, de la provincia de Lai Chau, expresó su inquietud sobre una nueva política que permite a empresas privadas, familiares y propietarios individuales acceder a un subsidio anual del 2 % en la tasa de interés para invertir en proyectos ecológicos y circulares, bajo la Resolución 198 sobre mecanismos y políticas especiales para el desarrollo del sector privado. Acotó que un programa similar anterior tuvo poca acogida

El ministro Nguyen Van Thang señaló que ya se están diseñando soluciones para asegurar su implementación efectiva.

El Ministerio de Finanzas trabajará de la mano con el Banco Estatal para formular un decreto que mejore los mecanismos de apoyo existentes, superando las limitaciones observadas en programas de recuperación económica anteriores. Se definirá una normativa clara, completa y transparente sobre los beneficiarios, condiciones, procedimientos y procesos, asegurando su aplicabilidad real.

Uno de los principales desafíos para la implementación eficaz de esta resolución será asegurar una asignación de recursos adecuada.

El ministro explicó que se destinarán fondos adicionales a mecanismos financieros públicos no presupuestarios, como el Fondo de Desarrollo para Pequeñas y Medianas Empresas, el Fondo de Protección Ambiental y el Fondo de Inversión para el Desarrollo Local.

Paralelamente, se establecerá un mecanismo de apoyo a los bancos comerciales para facilitar la concesión de préstamos a empresas con las tasas de interés establecidas./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.