Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El Informe sobre las inversiones mundiales 2024 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) indica que los centros de producción tradicionales en Europa y América del Norte están reemplazando gradualmente a países con costos bajos, pero con riesgos elevados.

Sin embargo, la fragmentación geopolítica ha disminuido la eficiencia económica global, lo que lleva a cadenas de suministro menos flexibles y a la pérdida de la ventaja competitiva que existía anteriormente.

En un contexto global de incertidumbre, Vietnam se destaca como un punto brillante debido a su economía estable, su potencial de crecimiento y una política de apertura coherente. Junto con las reformas legales y un marco legal en constante mejora, Vietnam está creando un entorno de inversión transparente que se ajusta a las prácticas internacionales.

Nguyen Le Dung, jefa del Departamento de Consultoría de Inversiones de Savills Hanoi, destacó tres factores clave que impulsarán el flujo de inversión extranjera directa (IED) en el sector inmobiliario de Vietnam durante la segunda mitad de 2025: el perfeccionamiento del marco legal, la estrategia de diplomacia económica proactiva y la tendencia del mercado hacia segmentos emergentes junto con modelos de cooperación flexible.

Nuevas leyes como la Ley de Tierras de 2024 y la Ley de Negocios Inmobiliarios de 2023, junto con los decretos de orientación, han creado una base legal estable que atrae inversiones en segmentos como viviendas de lujo, industria y turismo.

Además, Vietnam está ampliando asociaciones estratégicas con varios países y organizaciones internacionales, lo que aumenta su atractivo para los inversionistas.

Por otra parte, el segmento de centros de datos está emergiendo con fuerza, con la participación de grandes corporaciones como Nvidia y Viettel IDC. Se considera que Vietnam tiene el potencial de convertirse en un centro regional de almacenamiento de datos.

Le Dung también señaló que las decisiones de inversión extranjeras ya no solo dependen de los factores económicos tradicionales, sino que también están influenciadas por la geopolítica y la reestructuración de las cadenas de suministro globales.

Vietnam, con su postura neutral y estabilidad política, se está convirtiendo en un centro de conexión dentro de las cadenas de suministro regionales, lo que fomenta la demanda de bienes raíces industriales, logísticos y viviendas para expertos extranjeros.

El factor financiero macroeconómico también juega un papel crucial. Los inversionistas ahora se enfocan en proyectos con una legalidad clara y un potencial de rentabilidad rápido. Además, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son cada vez más priorizados por los fondos de inversión de Europa y América del Norte.

Se registra además el cambio en las tendencias de inversión de las grandes ciudades a las áreas periféricas. En medio de la escasez de terrenos y los altos precios en las grandes urbes como Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, los inversores buscan oportunidades en las localidades subyacentes como Hung Yen, Bac Ninh y Hai Phong./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.