Phnom Penh (VNA) - La Feria de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentos y Bebidas de Camboya 2025, que se celebra del 17 al 19 de septiembre en Phnom Penh, se consolida como una plataforma clave para fortalecer el comercio bilateral entre Vietnam y Camboya, así como para promover la conexión entre empresas de ambos países y del ámbito internacional.
El evento cuenta con el respaldo del Gobierno Real de Camboya, los ministerios competentes, la Cámara de Comercio del país anfitrión, y la colaboración activa de la Oficina Comercial de Vietnam en Camboya.
En esta edición, más de 200 empresas procedentes de más de 10 países y territorios presentan una amplia gama de productos y servicios en sectores como agricultura, ganadería, pesca, cosmética, farmacéutica, equipos médicos, alimentación, bebidas y productos para mascotas.
Además de las actividades de exhibición, la feria incluye seminarios especializados y encuentros empresariales enfocados en distintas áreas estratégicas, generando un espacio propicio para la innovación, la exploración de oportunidades comerciales y el establecimiento de alianzas sectoriales.
Uno de los eventos destacados fue el foro temático “Promoción del comercio y la tecnología agrícola y ganadera Vietnam–Camboya”, organizado el 17 de septiembre por la Oficina Comercial de Vietnam. El foro reunió a representantes de asociaciones y empresas del sector agropecuario de ambos países.
Durante su intervención, el jefe de la Oficina Comercial de Vietnam en Camboya, Do Viet Phuong, destacó que en 2024 el comercio bilateral alcanzó los 10,1 mil millones de dólares.
Solo en los primeros ocho meses de 2025, el intercambio comercial ya se sitúa en 7,98 mil millones de dólares, lo que supone un incremento del 16,3% respecto al mismo período del año anterior. Los productos más intercambiados incluyen frutas y verduras, anacardos, arroz, yuca, productos del mar y alimentos procesados.
El funcionario subrayó que los bienes de exportación entre ambos países tienen una naturaleza complementaria, no competitiva, lo que favorece la diversificación de los intercambios.
Asimismo, recalcó que para alcanzar la meta de los 20 mil millones de dólares en comercio bilateral -un objetivo establecido por los líderes de ambas naciones- será fundamental seguir eliminando barreras administrativas, reducir trámites, impuestos y tarifas, y facilitar el flujo comercial.
En esta edición, casi 20 empresas vietnamitas participan directamente en la feria, mientras que otras 15 han enviado productos para su exhibición en el pabellón conjunto organizado por la Oficina Comercial de Vietnam.
Según Viet Phuong, este evento representa una excelente oportunidad para que las empresas vietnamitas accedan al mercado camboyano, en un contexto favorable gracias a las políticas del Gobierno Real orientadas a impulsar el desarrollo agrícola y el valor agregado en la producción.
Con su diversidad de sectores representados y un ambiente abierto a la cooperación, la feria pone de manifiesto la disposición de Camboya a estrechar lazos comerciales. Al mismo tiempo, ofrece a las empresas vietnamitas la posibilidad de ampliar su presencia y consolidar su marca en el mercado local.
La Feria de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentos y Bebidas de Camboya 2025 no solo facilita el contacto directo con distribuidores y compradores, sino que también permite explorar nuevas tecnologías, identificar tendencias y descubrir soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible de los sectores involucrados./.