Empresas europeas consideran a Vietnam un destino estratégico de inversión

La inversión europea en Vietnam crece en energía limpia, tecnología y manufactura, impulsada por el EVFTA y el interés de grandes empresas como LEGO.

Empresas con inversión extranjera directa (IED) han invertido en muchos de los sistemas de maquinaria más modernos y avanzados. (Foto: VNA)
Empresas con inversión extranjera directa (IED) han invertido en muchos de los sistemas de maquinaria más modernos y avanzados. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Cada vez más empresas europeas consideran a Vietnam como un destino estratégico de inversión, especialmente en los campos de energía limpia, alta tecnología, semiconductores e infraestructura.

Según las estadísticas, los flujos de capital de inversión extranjero directa (IED) de la Unión Europea (UE) a Vietnam han aumentado rápidamente en los últimos años, desde dos mil 500 millones de dólares en 2022 a tres mil 250 millones de dólares en 2024.

De los casi dos mil 500 proyectos de IED procedentes de Europa; cuatro naciones (Países Bajos, Francia, Luxemburgo y Alemania) ocupan más de 20 mil millones de dólares, centrados en los campos de procesamiento y manufactura, energía y gas, bienes raíces e información y comunicaciones.

Los inversores europeos están presentes en casi todas las provincias y ciudades de Vietnam, destacando especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, Dong Nai, Hanoi, Bac Ninh y Quang Ninh.

Michal Ron, director de Negocios Internacionales del grupo italiano SACE, comentó que Vietnam siempre ha sido considerada una "economía prioritaria" para las empresas del país europeo.

La implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) seguirá creando nuevas oportunidades y promoviendo la inversión de Italia a la nación indochina, puntualizó.

Además, señaló que las empresas italianas no solo aprecian el entorno de negocios en Vietnam, sino que en los últimos años, muchas grandes compañías europeas han elegido el país como destino para sus inversiones.

El Grupo danés LEGO ha construido en una fábrica de juguetes infantiles valorada en mil 300 millones de dólares en Ciudad Ho Chi Minh. Su presencia en Vietnam también demuestra que el entorno de inversión anfitrión ha comenzado a atraer grandes corporaciones y empresas de Europa en lugar de captar únicamente IED de entidades asiáticas.

Nguyen Hai Minh, vicepresidente de la Cámara de Comercio Europea en Vietnam (EuroCham), dijo que la IED desde el viejo continente al país sudesteasiático se está enfocando cada vez más en sectores emergentes, como la energía limpia, la alta tecnología y los centros logísticos, con el objetivo de posicionar a Vietnam como un centro de tránsito regional.

Le Anh Dung, director general del Instituto Internacional de Investigación de Inversiones (ISC), destacó que los inversores europeos, especialmente de Dinamarca y Alemania, están mostrando un fuerte interés en el sector de la energía renovable en Vietnam, lo que refleja una perspectiva positiva para atraer IED desde Europa.

Sin embargo, a pesar de las señales favorables, esta capital proveniente de Europa hacia Vietnam sigue siendo relativamente modesto en comparación con el gran potencial de atracción del país.


Aunque Vietnam se perfila como un destino cada vez más atractivo para la inversión, las limitaciones en recursos laborales e infraestructura continúan siendo obstáculos clave que frenan el flujo de IED. Además, las reformas institucionales y administrativas recientes aún no han logrado generar un avance significativo para mejorar la atracción de este fuente de capital./.

VNA

Ver más