Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam ha asignado oficialmente cuotas de crecimiento del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) a cada localidad con el objetivo de alcanzar una expansión económica nacional del 8,3 - 8,5 % en 2025. Esta decisión marca un fuerte impulso para acelerar el ritmo económico en la segunda mitad del año, en un contexto que aún presenta numerosos desafíos.
Objetivos más exigentes para las localidades
La Resolución gubernamental 226/2025/NQ-CP establece que las autoridades locales deberán ajustar al alza sus planes de crecimiento, superando los objetivos planteados anteriormente en la Resolución 25/NQ-CP.
Entre las ciudades clave, Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi deben alcanzar un crecimiento del 8,5%. Otras localidades como Quang Ninh (12,5%), Hai Phong (12,2%), Bac Ninh (11,5%) y Ninh Binh (10,6%) también recibieron metas ambiciosas. Mientras, Da Nang, Thanh Hoa, Nghe An y Tay Ninh deberán situarse entre el 8 y el 9,3%.
Para cumplir estos objetivos anuales, muchas regiones deberán acelerar significativamente su ritmo de crecimiento en los últimos seis meses del año. Hanoi necesita crecer un 9,3%, Ciudad Ho Chi Minh un 10,3%, y Quang Ninh incluso un 13,9% en el segundo semestre.
Planificación local: inversión pública y atracción de capital extranjero
Ante estos nuevos desafíos, las provincias están elaborando planes detallados. Thai Nguyen, por ejemplo, apunta a superar su meta inicial del 8% y alcanzar el 8,5%, con un crecimiento del 10,2% en el tercer trimestre y del 10,4% en el cuarto. Para ello, la localidad prioriza la aceleración de la inversión pública, con una meta de ejecución del 95 al 100% para finales de año. Además, se propone atraer 4,6 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) para impulsar la producción industrial y las exportaciones.
En Hai Phong, el presidente del Comité Popular, Le Ngoc Chau, estima que la ciudad alcanzará un crecimiento del 13,92% en el tercer trimestre y podría cerrar el año con un 12,35%, superando la cuota asignada por el Gobierno.
Mientras tanto, el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, calificó el objetivo del 8,5% como una "orden obligatoria" e instruyó a todos los departamentos a definir tareas específicas para garantizar su cumplimiento.
Más de 250 proyectos iniciados simultáneamente
El pasado 19 de agosto, se pusieron en marcha o inauguraron más de 250 proyectos en 34 provincias y ciudades, con una inversión total que supera los 1,280 billones de dongs (aproximadamente 50 mil millones de dólares). Según el Ministerio de Construcción, estos proyectos podrían aportar más del 18% al PIB nacional en 2025 y más del 20% en los años siguientes.
Quang Ninh lideró la jornada al iniciar o aprobar 50 proyectos valorados en más de cinco mil millones de dólares. Entre ellos destacan proyectos industriales, energéticos y de infraestructura vial.
Hai Phong también puso en marcha nueve obras clave, incluyendo la terminal T2 del Aeropuerto Internacional Cat Bi y nuevas conexiones viales regionales.
En Hanoi, se inició la construcción del puente Ngoc Hoi, con una inversión cercana a los 456 millones de dólares. El presidente del Comité Popular municipal, Tran Sy Thanh, aseguró que este proyecto reforzará la conexión regional con provincias vecinas como Hung Yen, contribuyendo a un crecimiento superior al 8% en 2025, y a tasas de dos dígitos en los años siguientes.
Un impulso estructural para el crecimiento
La inversión pública, el desarrollo de infraestructura y la atracción de capital extranjero se consolidan como los tres pilares estratégicos para que las localidades cumplan con las cuotas de crecimiento asignadas. A la par, el Gobierno ha reiterado la necesidad de cumplir con las directrices establecidas en la Resolución gubernamental 226/NQ-CP, así como en las comunicaciones oficiales 128/CD-TTg y 133/CD-TTg, centradas en impulsar el crecimiento, controlar la inflación y mantener la estabilidad macroeconómica.
Con una fuerte determinación política y acciones concretas a todos los niveles, las “cuotas PIBR” no solo representan una presión para los gobiernos locales, sino también una oportunidad real para transformar ese esfuerzo en crecimiento económico sostenible, justo en el año en que Vietnam conmemora el 80.º aniversario de su independencia./.