Logística verde de Vietnam requiere de incentivos financieros

Vietnam prioriza el desarrollo de la logística verde con apoyo financiero estratégico, alineado con sus compromisos de neutralidad de carbono establecidos en la COP26.

Expertos en el evento. (Foto: VNA)
Expertos en el evento. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El desarrollo de la logística verde se ha convertido en una prioridad dentro de la estrategia nacional de desarrollo sostenible y en la implementación de los compromisos de neutralidad de carbono que Vietnam anunció en la 26 Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26).

Una mesa redonda sobre políticas financieras al servicio de la logística verde fue organizada el 31 de julio por la revista "Kinh te - Tai chinh" (Economía – Finanzas) y la empresa VINEXAD, con el apoyo de la Agencia de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio.

Según los expertos participantes, la logística verde no puede desarrollarse de manera natural sin políticas financieras adecuadas, oportunas y eficaces. Las inversiones en tecnologías ecológicas, medios de transporte limpios, almacenes eficientes en el uso de energía y sistemas digitales para el seguimiento de emisiones requieren considerables recursos financieros, técnicos y humanos.

logistics-xanh-9966.jpg
En el evento. (Foto: VNA)


En la práctica, aunque la transición verde y la creación de cadenas de suministro sostenibles son ineludibles, las empresas vietnamitas enfrentan diversos obstáculos: falta de capital y tecnología, habilidades limitadas y presión por parte de las cadenas de valor globales. Las pequeñas y medianas empresas enfrentan aún más dificultades para acceder al financiamiento verde.

Actualmente, el sector logístico contribuye de manera significativa a la economía nacional, con un mercado estimado en 40–42 mil millones de dólares y un crecimiento anual del 14–16 %, una de las tasas más altas del Sudeste Asiático. Sin embargo, los costos logísticos siguen siendo elevados, representando entre el 16 y el 18 % del PIB, y el sector es un emisor importante de carbono, especialmente en el transporte por carretera.

La transición hacia una logística verde es difícil, especialmente en ausencia de políticas financieras a largo plazo. Muchas empresas destacan que las medidas financieras no son solo un motor, sino una condición esencial para llevar a cabo esta transformación. Soluciones como el crédito verde, incentivos fiscales, apoyo a las tasas de interés y fondos para la innovación tecnológica —si se implementan eficazmente— pueden motivar a las empresas a adoptar modelos respetuosos con el medio ambiente y contribuir al crecimiento sostenible./.

VNA

Ver más

 Prendas de vestir para exportación al mercado de la Unión Europea en la empresa Thai Nguyen. (Fuente: VNA)

Comercio Vietnam-UE se aproxima a 300 mil millones de dólares

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

A lo largo de 80 años, Vietnam ha pasado de ser una colonia con una agricultura atrasada, insuficiente para alimentar a su población y marcada por el hambre, a convertirse en uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, desempeñando un papel importante en la cadena de suministro alimentario global.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vicepremier vietnamita exige a crear condiciones a proyectos surcoreanos

Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: Ministerio de Finanzas)

Vietnam impulsa creación de marco legal para activos digitales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, se reúne con empresas surcoreanas Dunamu y Hana Financial para fortalecer la gestión y regulación de activos digitales, promoviendo un marco legal claro y cooperación estratégica hacia 2045.