Honran a empresas exportadoras destacadas de Vietnam

Vietnam honra a empresas exportadoras líderes y presenta el Informe de Importación y Exportación 2024 con datos clave sobre el comercio exterior.

Lanzamiento del Informe de Importación y Exportación de Vietnam 2024 (Foto: VNA)
Lanzamiento del Informe de Importación y Exportación de Vietnam 2024 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La Agencia de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam celebró hoy en esta capital una serie de programas destinados a reconocer a las empresas exportadoras destacadas y promover la imagen de las firmas nacionales en el ámbito mundial.

En su discurso de apertura, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, valoró las contribuciones activas de la comunidad empresarial en las actividades de importación y exportación recientes. Enfatizó la necesidad de que continúen manteniendo su flexibilidad y creatividad en la producción y los negocios, al tiempo que desplieguen soluciones efectivas para diversificar los mercados y garantizar un crecimiento sostenible a mediano y largo plazo, afianzando así su posición en el mercado internacional.

Instó a las unidades pertinentes a seguir fortaleciendo la divulgación de políticas para actualizar con regularidad los acontecimientos del comercio internacional, alertar y dar sugerencias oportunas a las empresas. Además, solicitó una estrecha colaboración con las asociaciones y compañías para abordar las dificultades y obstáculos, creando condiciones favorables para que las mismas impulsen las actividades de producción, negocio y exportación.

Según el MIC, en el primer semestre de 2025, el valor del comercio exterior de Vietnam alcanzó 432,1 mil millones de dólares, un aumento interanual del 16,1%. De ese monto, el país ingresó 219,9 mil millones de dólares por las exportaciones y compró 212,2 mil millones de dólares de productos del extranjero, lo que significa alzas interanuales del 14,5% y 17,9%, respectivamente.

Las actividades de compraventa con el exterior han demostrado su importancia, al coadyuvar positivamente al crecimiento general del país y convertirse en un punto brillante en el panorama económico nacional.

Cabe destacar que el MIC también celebró el lanzamiento del Informe de Importación y Exportación de Vietnam 2024. Este documento oficial y anual ofrece una visión completa de la situación del comercio exterior, con análisis por grupos de productos, mercados, la eficiencia en la explotación de las oportunidades brindadas por los tratados de libre comercio y la gestión de las actividades de importación y exportación.

Según el informe, en 2024, en un entorno macroeconómico más favorable que en 2023, gracias a la sólida participación del Gobierno, los ministerios y los sectores, y a los esfuerzos del sector empresarial para superar las dificultades, el comercio exterior experimentó una sólida recuperación, contribuyendo así al crecimiento económico general y la estabilidad macroeconómica.

Tras ocho años de publicación, el informe ofrece una visión general bastante completa no solo de las actividades de importación y exportación, sino también de la gestión de los organismos dependientes del MIC, así como de otros ministerios y sectores./.

VNA

Ver más

 Prendas de vestir para exportación al mercado de la Unión Europea en la empresa Thai Nguyen. (Fuente: VNA)

Comercio Vietnam-UE se aproxima a 300 mil millones de dólares

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

A lo largo de 80 años, Vietnam ha pasado de ser una colonia con una agricultura atrasada, insuficiente para alimentar a su población y marcada por el hambre, a convertirse en uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, desempeñando un papel importante en la cadena de suministro alimentario global.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vicepremier vietnamita exige a crear condiciones a proyectos surcoreanos

Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: Ministerio de Finanzas)

Vietnam impulsa creación de marco legal para activos digitales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, se reúne con empresas surcoreanas Dunamu y Hana Financial para fortalecer la gestión y regulación de activos digitales, promoviendo un marco legal claro y cooperación estratégica hacia 2045.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa el pago sin efectivo

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc firmó recientemente un despacho oficial del Primer Ministro enviando a los Ministerios, sectores y localidades, sobre la promoción del pago sin uso de dinero en efectivo.