Embajador vietnamita insta a aprovechar al máximo potencialidades del EVFTA

A cinco años del EVFTA, Vietnam consolida su papel como socio comercial clave de la UE, con avances en exportaciones, inversiones y sostenibilidad.

El embajador de Vietnam en Bélgica, Nguyen Van Thao (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Bélgica, Nguyen Van Thao (Foto: VNA)

Bruselas (VNA) – El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), que cumple ya cinco años, sigue siendo una herramienta clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambos, afirmó el embajador Nguyen Van Thao, jefe de la misión de Vietnam ante ese bloque regional.
Nguyen Van Thao, quien también es embajador de Vietnam en Bélgica, describió el EVFTA como un hito en la cooperación entre su país y la Unión Europea (UE), especialmente en un contexto global marcado por retos como las secuelas de la pandemia de la COVID-19, conflictos geopolíticos, el auge del proteccionismo y las restricciones al libre comercio.

A pesar de estas dificultades, el acuerdo ha demostrado su eficacia, posicionando a Vietnam como el principal socio comercial de la UE en el Sudeste Asiático y situando a la UE como el cuarto socio comercial más importante para Vietnam a nivel global. Sectores como la electrónica, la confección y el calzado han impulsado el ascenso del país en la cadena global de valor.

El embajador resaltó especialmente el sector agroforestal y pesquero, donde los productos vietnamitas han ganado terreno en el mercado europeo. Más allá de eso, estos sectores tienen un impacto socioeconómico significativo, sobre todo en las zonas rurales, apuntó.

Aunque el EVFTA ha generado avances notables, Vietnam aún debe redoblar esfuerzos para aprovechar todo su potencial. Al ser uno de los dos únicos países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con un Tratado Libre de Comercio firmado con la UE, junto con Singapur, Vietnam goza de una “ventana privilegiada” para fortalecer su presencia en el exigente, pero lucrativo mercado europeo, aseguró.

Los beneficios del tratado no se limitan a las exportaciones, sino que también abren la puerta a inversiones europeas de calidad, fundamentales para el desarrollo sostenible de Vietnam. Estas inversiones ayudarán al país a adaptarse a tendencias globales como la mitigación del cambio climático, la transición hacia una economía verde, la transformación digital y el aumento de los estándares ambientales, destacó.

En opinión del diplomático, el EVFTA facilita un comercio más diversificado, la expansión de las cadenas de suministro y un papel regional más relevante para Vietnam, y lo consideró como una “vía rápida” para fortalecer los lazos económicos. Sin embargo, advirtió a las empresas vietnamitas que deben dominar las complejas normativas, entender las preferencias de los consumidores y construir redes de colaboración en Europa para sacar el máximo provecho del acuerdo./.

VNA

Ver más

 Prendas de vestir para exportación al mercado de la Unión Europea en la empresa Thai Nguyen. (Fuente: VNA)

Comercio Vietnam-UE se aproxima a 300 mil millones de dólares

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

A lo largo de 80 años, Vietnam ha pasado de ser una colonia con una agricultura atrasada, insuficiente para alimentar a su población y marcada por el hambre, a convertirse en uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, desempeñando un papel importante en la cadena de suministro alimentario global.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vicepremier vietnamita exige a crear condiciones a proyectos surcoreanos

Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: Ministerio de Finanzas)

Vietnam impulsa creación de marco legal para activos digitales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, se reúne con empresas surcoreanas Dunamu y Hana Financial para fortalecer la gestión y regulación de activos digitales, promoviendo un marco legal claro y cooperación estratégica hacia 2045.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa el pago sin efectivo

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc firmó recientemente un despacho oficial del Primer Ministro enviando a los Ministerios, sectores y localidades, sobre la promoción del pago sin uso de dinero en efectivo.

Panorama de la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Promueven consumo de productos agrícolas vietnamitas a través de plataformas digitales

Un Programa de transmisión en vivo a gran escala sobre los productos agrícolas vietnamitas de primera calidad se llevará a cabo mañana en Hanoi, con vistas a reafirmar el esfuerzo conjunto en la aplicación de la tecnología digital y el poder de los medios para mejorar el valor e impulsar el consumo de las especialidades agrícolas nacionales.

Exportaciones de café de Vietnam alcanzan 5,45 mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam alcanzan 5,45 mil millones de dólares

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Vietnam exportó aproximadamente 953 mil 900 toneladas de café, por un valor de 5,45 mil millones de dólares, en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 5,3% en volumen y del 67,5% en valor en comparación con el mismo período de 2024.