Vicepremier vietnamita exige a crear condiciones a proyectos surcoreanos

Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

En una reunión sobre la revisión y promoción de proyectos de inversión extranjera directa (IED) de empresas surcoreanas con interés de invertir en sectores estratégicos en Vietnam como semiconductores y energía, Nguyen Chi Dung afirmó que resulta necesario lograr compromisos claros basados en las propuestas de los negociantes y las regulaciones legales anfitrionas y armonizar los intereses de todas las partes.

El subjefe del Gobierno también enfatizó la importancia de estos proyectos para el desarrollo socioeconómico de Vietnam y su objetivo de un crecimiento de dos dígitos en el próximo período.

Por lo cual, propuso a los ministerios, ramas y localidades pertinentes que se pongan de acuerdo sobre la necesidad y, al mismo tiempo, revisen, analicen y confirmen la base legal para apoyar la implementación sin problemas de esos proyectos.

Con el espíritu de determinación y urgencia, el vicepremier asignó a las carteras y ramas la tarea de fortalecer el trabajo con las empresas surcoreanas en aras de acordar compromisos preliminares, sobre todo la transferencia de tecnología, el establecimiento de Centros de I+D en Vietnam y la capacitación de recursos humanos y mecanismos de apoyo, entre otros.

Se espera que con grandes inversiones, los proyectos generen puestos laborales a miles trabajadores vietnamitas de manera directa e indirecta, como contribución a promover la materialización de los contenidos de cooperación económica entre Vietnam y Corea del Sur./.

VNA

Ver más

 Prendas de vestir para exportación al mercado de la Unión Europea en la empresa Thai Nguyen. (Fuente: VNA)

Comercio Vietnam-UE se aproxima a 300 mil millones de dólares

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

A lo largo de 80 años, Vietnam ha pasado de ser una colonia con una agricultura atrasada, insuficiente para alimentar a su población y marcada por el hambre, a convertirse en uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, desempeñando un papel importante en la cadena de suministro alimentario global.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: Ministerio de Finanzas)

Vietnam impulsa creación de marco legal para activos digitales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, se reúne con empresas surcoreanas Dunamu y Hana Financial para fortalecer la gestión y regulación de activos digitales, promoviendo un marco legal claro y cooperación estratégica hacia 2045.