Hanoi (VNA) - Además de los centros financieros internacionales, las zonas de libre comercio (ZLC) se perfilan como uno de los modelos emergentes que promete crear avances significativos en el crecimiento económico de Vietnam, por lo que muchas localidades están explorando esta opción con grandes expectativas.
La provincia central de Khanh Hoa compartió recientemente su planes para construir una ZLC. En una reunión con empresarios e inversionistas, el presidente del Comité Popular provincial, Tran Quoc Nam, afirmó que la localidad está estudiando el modelo, con la expectativa de constituir una puerta de entrada para el desarrollo económico marítimo asociado a servicios internacionales de alta gama.
La ubicación elegida es la Zona Económica de Van Phong, uno de los lugares planificados para convertirse en el polo de crecimiento de la provincia.
Mientras, la provincia de Ha Tinh también ambiciona desarrollar un área similar en Vung Ang, con la aspiración de convertirla en un centro logístico internacional, que atienda a todo el mercado de Indochina.
Dong Nai, en el sur, busca establecer una ZLC conectada con la infraestructura del aeropuerto de Long Thanh y otras circundantes. Se proyecta que esta zona tenga cuatro subdivisiones funcionales de producción, logística, finanzas-comercio-servicios e investigación en innovación, y un presupuesto de aproximadamente 16 mil millones de dólares.
Igualmente, la antigua provincia de Ba Ria-Vung Tau (ahora perteneciente a Ciudad Ho Chi Minh) se esfuerza por desarrollar una ZLC ligada a los puertos marítimos en el área de Cai Mep, impulsada por la economía digital, verde y circular.

Hasta el momento, solo las zonas francas de las ciudades de Da Nang y Hai Phong han recibido la aprobación de la Asamblea Nacional para su implementación piloto. A mediados de junio pasado, el Gobierno emitió la decisión para el establecimiento de la ZLC de Da Nang, con vistas a que se convierta en un centro económico de nivel regional, un pilar de crecimiento estratégico de la región central y de todo el país en el nuevo contexto de desarrollo.
A largo plazo, la ZLC de Da Nang se convertirá en un eslabón importante en la red de cadenas de suministro global y en la región Asia-Pacífico, un centro de producción y un punto de tránsito internacional de mercancías conectado al puerto de Lien Chieu, el Aeropuerto Internacional de Da Nang y el corredor económico Este-Oeste.
El Gobierno vietnamita tiene como meta alcanzar una tasa de crecimiento de dos dígitos a partir de 2026. Además de los motores de crecimiento tradicionales, como la inversión, el consumo y las exportaciones, se impulsarán intensamente los nuevos como los centros financieros internacionales y las ZLC.
Al presentar el mecanismo especial para la ciudad de Hai Phong ante la Asamblea Nacional, el ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, afirmó que el modelo de ZLC ayudará a atraer capital de inversión, aumentar los ingresos en divisas y facilitar el tránsito y la conexión con las cadenas de suministro globales. Las políticas de incentivos se aplicarán con cautela y supervisión, y si resultan efectivas, se expandirán y se incorporarán a la ley.
El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh enfatizó que si la ZLC de Da Nang se construye con éxito, será un gran impulso para la conexión económica global. Da Nang está haciendo esfuerzos para atraer inversiones, especialmente de inversores estratégicos. Corporaciones como Sun Group, Terne Holdings, One Destination y BRG ya han firmado memorandos de entendimiento para invertir.
Hai Phong, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh o Khanh Hoa son polos de crecimiento económico del país. La construcción de zonas francas -nuevos motores y polos de crecimiento en estas localidades y áreas vecinas- contribuirá a que el crecimiento económico del país alcance una tasa de dos dígitos en el futuro próximo./.