Vietnam adopta muchas políticas fiscales preferenciales para industria automotriz

El Decreto 199/2025 otorga incentivos a fabricantes de autos ecológicos y ajusta aranceles clave para proteger recursos y fomentar industrias estratégicas.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Gobierno vietnamita promulgó el Decreto 199/2025/ND-CP, que modifica y complementa el Decreto 26/2023/ND-CP sobre los aranceles de exportación e importación preferenciales, la lista de mercancías sujetas a impuestos absolutos, impuestos mixtos y derechos de importación fuera de contingente, el cual introduce varias políticas de apoyo a las empresas de producción y ensamblaje de automóviles.

El nuevo decreto, que entró en vigor el 8 de julio de 2025, revisa los criterios de producción mínima para las empresas que deseen beneficiarse de aranceles preferenciales de importación para componentes automotrices. Esta política está diseñada para incentivar a las empresas a orientarse hacia la producción de vehículos ecológicos.

En específico, los vehículos respetuosos con el medio ambiente, como los eléctricos, de pila de combustible, los híbridos, biocombustibles y de gas natural, se sumarán a la producción total para calificar para los incentivos aplicables a los vehículos de gasolina y petróleo.

ford-030723.jpg
Producción de coches de pasajeros en la fábrica de ensamblaje de automóviles Ford Hai Duong (Foto. VNA)


Además, las empresas que compartan un mismo propietario con más del 35% del capital estatutario podrán consolidar su producción de vehículos fabricados y ensamblados para cumplir con los requisitos de los incentivos. La empresa propietaria será responsable de declarar con precisión la producción y el porcentaje de capital, y en caso de inexactitud, se aplicarán recargos fiscales y sanciones.

El Decreto también modifica los aranceles de varios productos, como el fósforo amarillo, una materia prima crucial para la producción de fertilizantes, baterías de litio y semiconductores. A partir del 1 de enero de 2026, el arancel de exportación de ese rubro aumentará del 5% al 10%, y seguirá incrementando hasta el 15% a partir del 1 de enero de 2027. Esta medida tiene como objetivo proteger los recursos nacionales, minimizar el impacto ambiental y orientar el desarrollo de industrias estratégicas como la fabricación de chips semiconductores, baterías para vehículos eléctricos y productos químicos industriales de alta gama.

Igualmente, el arancel de importación de chapas de acero negro laminada para estañado (hojalata negra) subirá del 0% al 7%, a partir de septiembre venidero.

En el caso del polietileno, algunos tipos también estarán sujetos a un arancel de importación del 2%, en lugar del 0% anterior./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.