Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc destacó hoy la importancia de gestionar eficazmente la política monetaria, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, estabilizar el tipo de cambio y promover el crecimiento económico.
Al presidir una reunión del Comité Directivo para la reestructuración de las instituciones crediticias y el manejo de deudas incobrables, el viceprimer ministro informó que esta entidad ha llevado a cabo la reestructuración de las instituciones crediticias, con cuatro bancos transformados con éxito. Actualmente, está en marcha el proceso de reestructuración del Banco Comercial de Sai Gon (SCB).
Tras valorar las opiniones y recomendaciones de representantes de los ministerios y organismos pertinentes, solicitó al Banco Estatal de Vietnam que incorpore dichas contribuciones y finalice un informe para seguir aplicando medidas eficaces en la gestión de las operaciones de las instituciones crediticias en el futuro.

Subrayó la necesidad de una estricta supervisión para mantener la estabilidad del sistema bancario, así como el monitoreo y evaluación continua de las instituciones reestructuradas y de los bancos potencialmente débiles, con el fin de adoptar soluciones oportunas y eficaces.
También hizo hincapié en la importancia de una combinación armoniosa, equilibrada y sincronizada entre las políticas monetaria y fiscal.
Recalcó la necesidad de acelerar la transformación digital en las actividades de pago, asegurar la implementación efectiva de la política monetaria y garantizar el suministro de capital para la producción y los negocios.
Asimismo, remarcó la importancia de gestionar eficazmente el mercado cambiario, mantener la estabilidad del tipo de cambio frente al dólar estadounidense y proponer soluciones para la emisión de bonos en dicha moneda.
Con respecto a los límites de crecimiento crediticio (cupos de crédito), el viceprimer ministro señaló que, aunque siguen siendo una herramienta necesaria de gestión a corto plazo, es esencial aumentar dichos cupos en el contexto actual.
Indicó que, en el caso de los bancos que operan de manera eficiente, se debería ampliar el espacio crediticio para aumentar el flujo de capital hacia la economía.
Además, resaltó la necesidad de diseñar e implementar de manera efectiva paquetes de crédito preferencial, como los préstamos para viviendas sociales y la reducción de la pobreza, al tiempo que se gestiona rigurosamente el flujo de efectivo y se orienta el crédito hacia la producción y las actividades comerciales, con el objetivo de fomentar un desarrollo económico rápido y sostenible.
Finalmente, Duc Phoc instó a fortalecer las inspecciones y la supervisión bancaria, prevenir eficazmente la propiedad cruzada y adoptar medidas firmes y decididas para resolver las deudas incobrables./.