Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

En la cita, efectuada la víspera, la especialista compartió las perspectivas de las visitas de campo de su delegación en las localidades vietnamitas de Binh Duong, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh y Hai Phong, y afirmó que, tras profundas conversaciones con las autoridades locales, identificaron el transporte, la energía y la transformación digital como factores cruciales para el éxito del desarrollo de las ZLC.

Destacó el papel fundamental de la economía digital y la alta tecnología, y aconsejó a las regiones que aprovecharan sus fortalezas y motores de crecimiento. Basándose en la experiencia de China, propuso proyectos piloto de ZLC en una o dos ciudades para probar nuevas industrias. De tener éxito, esos modelos podrían extenderse a nivel nacional; de lo contrario, el impacto económico sería limitado.

trung-1uoc-170425-2.jpg
En la reunión (Foto: VNA)


Citando Ciudad Ho Chi Minh como ejemplo, la analista sugirió diseñar su ZLC para impulsar el crecimiento de las zonas circundantes, centrándose en las industrias de alta tecnología, las finanzas y los servicios modernos gracias a su capacidad para atraer talento cualificado. Para la provincia sureña de Ba Ria – Vung Tau, recomendó priorizar la industria portuaria.

La delegación destacó los modelos de ZLC de China en Hong Kong, Macao, Shenzhen y Xinjiang, que integran diversas empresas extranjeras y nacionales y subzonas especializadas más allá de las funciones comerciales esenciales.

Chi Dung apreció a Tao Yitao y a la CCSEZR por sus perspectivas e instó a realizar más consultas sobre la gestión de la circulación de mercancías dentro de las ZLC, la tributación, la retención y formación de talento, y las tendencias globales, en particular el modelo de gobernanza de Shenzhen.

Vietnam se prepara para desarrollar tres ZLC en Hai Phong, Da Nang y Ba Ria – Vung Tau, con planes de expandirse a otras localidades con una sólida conectividad aérea y ferroviaria, más allá de las que cuentan con puertos marítimos, subrayó./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.