Cultura y turismo contribuyen a impulsar relaciones entre Vietnam y China

Las similitudes culturales entre Vietnam y China como el uso de caracteres chinos, las tradiciones, además del intercambio turístico cada vez más dinámico entre ambos países, constituyen medios eficientes para fortalecer las relaciones bilaterales.

Los turistas chinos ingresan a Vietnam a través del puesto fronterizo internacional de Huu Nghi, en la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)
Los turistas chinos ingresan a Vietnam a través del puesto fronterizo internacional de Huu Nghi, en la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - Las similitudes culturales entre Vietnam y China como el uso de caracteres chinos, las tradiciones, además del intercambio turístico cada vez más dinámico entre ambos países, constituyen medios eficientes para fortalecer las relaciones bilaterales.

En un artículo publicado por el periódico chino Global Times, el autor Liu Xiangyan del Instituto de Investigación de Turismo de China, destacó los lazos geográficos y culturales entre los dos países. Desde la antigüedad, los pueblos de China y Vietnam han mantenido contacto regular por rutas terrestres y marítimas para realizar el comercio y los intercambios pueblo a pueblo.

En la actualidad, gracias al desarrollo del transporte y la cooperación regional, los intercambios turísticos entre Vietnam y China se han intensificado. Los dos países se han convertido en mercados emisores clave de turistas el uno para el otro.

ha-noi-don-doan-khach-du-lich-trung-quoc-dau-tien-resize.jpg
Los turistas chinos en Vietnam (Fuente: VNA)



Según estadísticas oficiales, Vietnam recibió más de 3,7 millones de turistas chinos en 2024. Mientras tanto, en el primer trimestre de 2025, China superó a Corea del Sur como el principal mercado emisor de turistas a Vietnam.

El artículo señaló que la red de transporte entre China y Vietnam sigue mejorando constantemente, lo que facilita significativamente los viajes transfronterizos para los turistas entre ambos países.

Las conexiones ferroviarias y terrestres en pasos fronterizos clave como Hekou y Dongxing han incrementado la eficiencia del turismo transfronterizo. En algunos de estos cruces ya operan rutas turísticas en coches autónomos, permitiendo a los turistas chinos visitar dos países en un solo día. La ruta de cruceros Beihai–Ha Long, relanzada a finales de 2024, ha brindado una nueva alternativa para viajar entre ambos países por vía marítima.

La cooperación turística transfronteriza entre China y Vietnam ha logrado avances importantes. Un hito fue la inauguración oficial de la zona de cooperación turística Detian-Ban Gioc el 15 de octubre de 2024. Se trata de la primera zona de cooperación turística transfronteriza de China, y sirve como experimento para otros proyectos similares.

China y Vietnam también continúan optimizando sus políticas de visado y aduanas para facilitar el turismo transfronterizo. Gracias a estos cambios, el flujo de turistas entre ambos países sigue creciendo.

En 2024, el paso fronterizo de Dongxing superó los 8,58 millones de cruces, liderando a nivel nacional. El 25 de febrero se inauguró el canal de inspección entre Dongzhong (China) y Hoanh Mo (Vietnam), abriendo una nueva ruta turística.

Vietnam también ha implementado políticas como la exención de visado en la isla de Phu Quoc desde 2020 y el visado electrónico desde 2023, lo que ayudó a mejorar la accesibilidad para los turistas chinos.

El año 2025 marca el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y ha sido declarado “Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China”. En ese contexto, los intercambios culturales, especialmente entre los jóvenes, se intensifican.

Las series y canciones chinas son populares entre los jóvenes vietnamitas, mientras que la música pop vietnamita se viraliza en redes sociales chinas. Esto fomenta el entendimiento mutuo y fortalece los lazos entre las nuevas generaciones./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.