Cultura y turismo contribuyen a impulsar relaciones entre Vietnam y China

Las similitudes culturales entre Vietnam y China como el uso de caracteres chinos, las tradiciones, además del intercambio turístico cada vez más dinámico entre ambos países, constituyen medios eficientes para fortalecer las relaciones bilaterales.

Los turistas chinos ingresan a Vietnam a través del puesto fronterizo internacional de Huu Nghi, en la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)
Los turistas chinos ingresan a Vietnam a través del puesto fronterizo internacional de Huu Nghi, en la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - Las similitudes culturales entre Vietnam y China como el uso de caracteres chinos, las tradiciones, además del intercambio turístico cada vez más dinámico entre ambos países, constituyen medios eficientes para fortalecer las relaciones bilaterales.

En un artículo publicado por el periódico chino Global Times, el autor Liu Xiangyan del Instituto de Investigación de Turismo de China, destacó los lazos geográficos y culturales entre los dos países. Desde la antigüedad, los pueblos de China y Vietnam han mantenido contacto regular por rutas terrestres y marítimas para realizar el comercio y los intercambios pueblo a pueblo.

En la actualidad, gracias al desarrollo del transporte y la cooperación regional, los intercambios turísticos entre Vietnam y China se han intensificado. Los dos países se han convertido en mercados emisores clave de turistas el uno para el otro.

ha-noi-don-doan-khach-du-lich-trung-quoc-dau-tien-resize.jpg
Los turistas chinos en Vietnam (Fuente: VNA)



Según estadísticas oficiales, Vietnam recibió más de 3,7 millones de turistas chinos en 2024. Mientras tanto, en el primer trimestre de 2025, China superó a Corea del Sur como el principal mercado emisor de turistas a Vietnam.

El artículo señaló que la red de transporte entre China y Vietnam sigue mejorando constantemente, lo que facilita significativamente los viajes transfronterizos para los turistas entre ambos países.

Las conexiones ferroviarias y terrestres en pasos fronterizos clave como Hekou y Dongxing han incrementado la eficiencia del turismo transfronterizo. En algunos de estos cruces ya operan rutas turísticas en coches autónomos, permitiendo a los turistas chinos visitar dos países en un solo día. La ruta de cruceros Beihai–Ha Long, relanzada a finales de 2024, ha brindado una nueva alternativa para viajar entre ambos países por vía marítima.

La cooperación turística transfronteriza entre China y Vietnam ha logrado avances importantes. Un hito fue la inauguración oficial de la zona de cooperación turística Detian-Ban Gioc el 15 de octubre de 2024. Se trata de la primera zona de cooperación turística transfronteriza de China, y sirve como experimento para otros proyectos similares.

China y Vietnam también continúan optimizando sus políticas de visado y aduanas para facilitar el turismo transfronterizo. Gracias a estos cambios, el flujo de turistas entre ambos países sigue creciendo.

En 2024, el paso fronterizo de Dongxing superó los 8,58 millones de cruces, liderando a nivel nacional. El 25 de febrero se inauguró el canal de inspección entre Dongzhong (China) y Hoanh Mo (Vietnam), abriendo una nueva ruta turística.

Vietnam también ha implementado políticas como la exención de visado en la isla de Phu Quoc desde 2020 y el visado electrónico desde 2023, lo que ayudó a mejorar la accesibilidad para los turistas chinos.

El año 2025 marca el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y ha sido declarado “Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China”. En ese contexto, los intercambios culturales, especialmente entre los jóvenes, se intensifican.

Las series y canciones chinas son populares entre los jóvenes vietnamitas, mientras que la música pop vietnamita se viraliza en redes sociales chinas. Esto fomenta el entendimiento mutuo y fortalece los lazos entre las nuevas generaciones./.

VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.