Cultura y turismo contribuyen a impulsar relaciones entre Vietnam y China

Las similitudes culturales entre Vietnam y China como el uso de caracteres chinos, las tradiciones, además del intercambio turístico cada vez más dinámico entre ambos países, constituyen medios eficientes para fortalecer las relaciones bilaterales.

Los turistas chinos ingresan a Vietnam a través del puesto fronterizo internacional de Huu Nghi, en la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)
Los turistas chinos ingresan a Vietnam a través del puesto fronterizo internacional de Huu Nghi, en la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - Las similitudes culturales entre Vietnam y China como el uso de caracteres chinos, las tradiciones, además del intercambio turístico cada vez más dinámico entre ambos países, constituyen medios eficientes para fortalecer las relaciones bilaterales.

En un artículo publicado por el periódico chino Global Times, el autor Liu Xiangyan del Instituto de Investigación de Turismo de China, destacó los lazos geográficos y culturales entre los dos países. Desde la antigüedad, los pueblos de China y Vietnam han mantenido contacto regular por rutas terrestres y marítimas para realizar el comercio y los intercambios pueblo a pueblo.

En la actualidad, gracias al desarrollo del transporte y la cooperación regional, los intercambios turísticos entre Vietnam y China se han intensificado. Los dos países se han convertido en mercados emisores clave de turistas el uno para el otro.

ha-noi-don-doan-khach-du-lich-trung-quoc-dau-tien-resize.jpg
Los turistas chinos en Vietnam (Fuente: VNA)



Según estadísticas oficiales, Vietnam recibió más de 3,7 millones de turistas chinos en 2024. Mientras tanto, en el primer trimestre de 2025, China superó a Corea del Sur como el principal mercado emisor de turistas a Vietnam.

El artículo señaló que la red de transporte entre China y Vietnam sigue mejorando constantemente, lo que facilita significativamente los viajes transfronterizos para los turistas entre ambos países.

Las conexiones ferroviarias y terrestres en pasos fronterizos clave como Hekou y Dongxing han incrementado la eficiencia del turismo transfronterizo. En algunos de estos cruces ya operan rutas turísticas en coches autónomos, permitiendo a los turistas chinos visitar dos países en un solo día. La ruta de cruceros Beihai–Ha Long, relanzada a finales de 2024, ha brindado una nueva alternativa para viajar entre ambos países por vía marítima.

La cooperación turística transfronteriza entre China y Vietnam ha logrado avances importantes. Un hito fue la inauguración oficial de la zona de cooperación turística Detian-Ban Gioc el 15 de octubre de 2024. Se trata de la primera zona de cooperación turística transfronteriza de China, y sirve como experimento para otros proyectos similares.

China y Vietnam también continúan optimizando sus políticas de visado y aduanas para facilitar el turismo transfronterizo. Gracias a estos cambios, el flujo de turistas entre ambos países sigue creciendo.

En 2024, el paso fronterizo de Dongxing superó los 8,58 millones de cruces, liderando a nivel nacional. El 25 de febrero se inauguró el canal de inspección entre Dongzhong (China) y Hoanh Mo (Vietnam), abriendo una nueva ruta turística.

Vietnam también ha implementado políticas como la exención de visado en la isla de Phu Quoc desde 2020 y el visado electrónico desde 2023, lo que ayudó a mejorar la accesibilidad para los turistas chinos.

El año 2025 marca el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y ha sido declarado “Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China”. En ese contexto, los intercambios culturales, especialmente entre los jóvenes, se intensifican.

Las series y canciones chinas son populares entre los jóvenes vietnamitas, mientras que la música pop vietnamita se viraliza en redes sociales chinas. Esto fomenta el entendimiento mutuo y fortalece los lazos entre las nuevas generaciones./.

VNA

Ver más

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Fuente: Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)

UNESCO honra a celebridades vietnamitas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Ubicada en la puerta de entrada a la región del Noroeste de Vietnam, la provincia de Yen Bai alberga a 30 etnias minoritarias, cada una con su propia cultura distintiva, lo que crea un panorama cultural diverso. A lo largo de los años, Yen Bai ha prestado especial atención a la conservación y promoción de los valores tradicionales de las culturas étnicas en conjunto con el desarrollo del turismo.